En Vivo
Diversidad
Cambiar de rumbo
AUDIO: "Se quebró toda mi cultura de oyente y me acepté como persona sorda"
FOTO: Natalia quedó sorda hace 23 años y se volvió profe de Lengua de Señas Argentina
FOTO: Natalia quedó sorda hace 23 años y se volvió profe de Lengua de Señas Argentina
FOTO: Natalia quedó sorda hace 23 años y se volvió profe de Lengua de Señas Argentina
FOTO: Natalia quedó sorda hace 23 años y se volvió profe de Lengua de Señas Argentina
De la noche a la mañana Natalia Vélez quedó sorda, tuvo un ACV mientras dormía y perdió por completo la audición.
Fue un shock muy grande para ella que tenía, en ese momento, 25 años y estaba estudiando inglés en la Facultad de Lenguas.
Le llevó mucho tiempo aceptar su nueva condición y en el mientras tanto buscaba soluciones médicas. Sin embargo, cuando se acercó a la Facultad a decir que ya no iba a seguir cursando más le contaron de un grupo de sordos que estudiaba inglés.
En el mientras tanto los médicos también la enviaron a estudiar Lengua de Señas y así fue como comenzó los cursos en Crescomas. Hizo los seis niveles y se egresó, aunque reconoce que le costó muchos años aceptar su sordera.
“El contacto con otras personas sordas me sirvió mucho. Ellos decían con orgullo “soy una persona sorda” y eso quebró toda mi cultura de oyente”, afirmó a Diversidad.
Este nuevo camino la acercó a la comunidad sorda y allí Nati empezó a amarse y aceptarse. “Fue un proceso que no fue fácil porque en el mundo oyente buscan sanarte en vez de aceptar. Cuando yo me acepté pude ver que la necesidad no era mía, sino de la gente oyente que necesita aprender del sordo muchas cosas”, reflexionó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Así se propuso como objetivo que las personas oyentes entendieran su realidad en vez de tratar de conseguirle especialistas que la “sanaran”. “Quería enseñarle a las personas más cercanas, a mi familia, a mis amigos. Ellos me decían ‘tal opera bien’ y yo les dije ‘no me voy a operar, me voy a aceptar como persona sorda, mi mundo antes era oyente y ahora es sordo y puedo cambiar desde el presente para adelante”, recordó.
Con estas ganas, el año pasado se acercó al CPC de barrio Jardín y habló con la jefa de tránsito Ivana a quien le preguntó si podía enseñar Lenguas de Señas en ese lugar. Ella la presentó al departamento de cultura y difusión y así comenzó a darle clases a los empleados del CPC y luego al público en general.
“Se llenó el curso, había más de 100 personas el año pasado aprendiendo. Mi intención es que cualquier sordo que entre a un CPC pudiera ser atendido por gente capacitada en Lengua de Señas, así terminé con mucho éxito mi 2022”, contó.
“Intento que los oyentes se vayan y egresen sabiendo qué hacer frente a una persona sorda”, afirma.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Nati, celebró junto a otros la nueva Ley de Lengua de Señas Argentina 27.710, sancionada este año y que reconoce a la Lengua de Señas Argentina (LSA) como “una lengua natural y originaria que conforma un legado histórico inmaterial como parte de la identidad lingüística y la herencia cultural de las personas sordas en todo el territorio de la Nación Argentina, y que garantiza su participación e inclusión plena, como así también de las personas que, por cualquier motivo, elijan comunicarse en dicha lengua”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Símbolo patrio
La interpretación aprobada por la Confederación Argentina de Sordos conjuga arte, poesía, música en consonancia con la LSA como idioma natural. Con la sanción de la Ley 27.710 toma más relevancia.
Más igualdad
El Senado la aprobó este jueves. La reconoce como parte de la identidad lingüística y herencia cultural de las personas sordas y garantiza su participación e inclusión plena.
Abriendo paso
El secretario de Protección Civil de la provincia, Roberto Rioja dijo a Cadena 3 que demandará unas 4 semanas. Mientras se lleve adelante la tarea se restringirá la navegación.
Rosario
El reptil causó alarma entre quienes la divisaron en Palos Verdes. Desde la ONG Mundo Aparte fueron a corroborarlo, explicaron por qué no es una yarará real y cuáles son las diferencias.
Lo último de Sociedad
Tragedia
Fue en el Cándido Carballo al 100 cuando el elevador se desplomó del 2º al 3º subsuelo. La víctima tenía 55 años.
Inseguridad en Buenos Aires
El hecho ocurrió este sábado tras la suspensión del partido en las inmediaciones del "Monumental". Los simpatizantes interceptaron y golpearon a la mujer. Uno de los sujetos intentó gatillar el arma.
Cuestionado accionar
Leonardo Barone dijo que estaba "contralado" y que no revistió peligro alguno, pero reconoció que en "términos políticos" no era la coyuntura adecuada para hacerlo.
Homilía
El arzobispo de Córdoba afirmó que "el Señor nos entregó a su único hijo como prueba de amor y salvación". Pidió mirar el mundo como lo hace la Santísima Trinidad, "con amor y compasión".
Inseguridad
La investigación por los hechos ocurridos contra una comisaría, un centro de detenciones y una escuela de la ciudad de Rosario apuntan a convictos de "alto perfil" de la cárcel de Piñero.
Opinión
Lo más visto
Escándalo en el espectáculo
La denuncia fue realizada por una presunta víctima. La causa estaría relacionada con el caso de Marcelo Corazza.
Au revoir
El astro rosarino se despide hoy del Paris Saint Germain y de sus hinchas, en la última fecha de la Ligue 1 de Francia.
Interna en la oposición
El encuentro será el próximo lunes por la tarde y un sector del PRO ya adelantó que bloqueará la propuesta.
Romántico video
La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.
Repatriación
Se trata de la aeronave Skyvan PA-51 que fue utilizada durante la última dictadura militar argentina. Quedará en el Museo Sitio ESMA.
Te puede interesar
WRC, Fecha 6
El belga de Hyundai salió favorecido después de una durísima segunda etapa y hoy administró su diferencia para ganar y colocarse segundo en el campeonato. Lo escoltaron Lappi y Rovanperä.
¿La ira de los justos?
La serie protagonizada por Elizabeth Olsen y Jesse Plemons reproduce una historia que conmovió a una pequeña ciudad texana en los 80.
Alumno y compañero
La universidad South Orange tomó la decisión de reconocer a Justin por su trabajo junto a Grace Mariani, quien se recibió en Educación Primaria Especial. Mirá el video.
Escapadas
Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Elecciones 2023
El candidato Fernando Rambaldi derrotó al intendente de esa ciudad del departamento Colón, Facundo Rufeil. También hubo comicios en Cosquín, Deán Funes, Unquillo, Villa del Rosario, Santa Rosa de Calamuchita. En Río Tercero, PASO.
Elecciones 2023
El precandidato presidencial del PRO llamó a ampliar la coalición opositora. En ese marco, pidió incorporar, entre otros, al actual mandatario cordobés. Aseguró que no es incompatible con su apoyo a Luis Juez y Rodrigo de Loredo.
Elecciones 2023
El expresidente se mostrará este martes con el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en la Bolsa local. La coalición opositora está en ebullición por el posible acercamiento del mandatario peronista.
Cuestionado accionar
Leonardo Barone dijo que estaba "contralado" y que no revistió peligro alguno, pero reconoció que en "términos políticos" no era la coyuntura adecuada para hacerlo.
Liga Profesional
El “Ciclón” igualó sin goles ante el “Sabalero” en el Nuevo Gasómetro y se alejó de la punta. De esta manera, "El matador" quedó segundo con 37 puntos.
Inseguridad en Buenos Aires
El hecho ocurrió este sábado tras la suspensión del partido en las inmediaciones del "Monumental". Los simpatizantes interceptaron y golpearon a la mujer. Uno de los sujetos intentó gatillar el arma.
Tragedia
Ocurrió en el centro de la ciudad. Se trataba de un estudiante oriundo de Trelew que estaba junto a su novia y aparentemente perdió el equilibrio.
Éxito internacional
La banda argentina sumo un nuevo capítulo en la historia grande del rock tanto en México como Argentina. Superó a músicos como Paul MacCartney, Roger Waters, Shakira, Justin Bieber y Rosalía.