EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

100 Noches Festivaleras

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 22:09 Mano a mano con el entrenador de Unión Cristian "Kily" Gonzalez en Montevideo

    La Central Deportiva

  2. 20:50 Cristian González: "Nos tenemos que hacer cargo de esta ilusión que está surgiendo"

    La Central Deportiva

  3. 20:04 Rosario Central: el delantero juvenil Agustín Módica habló en Estadio 3.

    Estadio 3

  4. 19:22 Santa Fe: desde el gobierno provincial enfatizan medidas de ahorro energético.

    Siempre Juntos Rosario

  5. 19:08 Exclusiva de Cadena 3 con "Luifa" Artime en Uruguay

    Tiempo de juego

  6. 18:36 Pablo López, nueva voz cantante de Los Palmeras, habló con Cadena 3 Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  7. 17:58 Mesa de Enlace

    Actualidad

  8. 17:55 Complejo "Gente del Agua", un lugar por descubrir en Reconquista

    Operativo Verano 2025

  9. 17:49 Pinamar, el destino ideal para aventuras en UTV y cuatriciclos

    Viva la Radio

  10. 17:19 El esplendor de la escalera de Selarón, ícono de Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  11. 17:06 Los peligros de la IA: desconfía si Brad Pitt te pide plata

    Abrapalabra

  12. 16:55 María Emilia Sottocorno: La joven promesa del folclore argentino

    Viva la Radio

  13. 16:06 La Sebastiana: casa de Pablo Neruda en Valparaíso, un mirador con toque cultural

    Operativo Verano 2025

  14. 15:54 Casablanca, un lugar lleno de naturaleza para desconectar en Capilla del Monte

    Operativo Verano 2025

  15. 15:43 Altas temperaturas en la mitad del país: cómo cuidarse de los golpes de calor

    Viva la Radio

  16. 14:55 El cerro San Antonio: un atractivo turístico esencial en Piriápolis, Uruguay

    Operativo Verano 2025

  17. 14:55 A los 81 años, Barrionuevo apunta a ser el opuesto aliado a Milei

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  18. 14:47 Reñaca: gastronomía y tradición argentina en la playa chilena

    Operativo Verano 2025

  19. 14:33 Neonatal: declaró la mamá de un bebé que tenía niveles anormales de insulina

    Ahora país

  20. 14:03 Gabriel Bornoroni: "Todo el que apoye las ideas de Milei tendrá un lugar en LLA"

    Ahora país

Más Emisoras En vivo

Diversidad

El estigma sobre las personas con baja visión y la importancia del bastón verde

Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.

27/09/2023 | 10:08

Redacción Cadena 3

Micros Radio

El estigma sobre las personas con baja visión y la importancia del bastón verde

Audio

Susana Bonaparte, alumna desde hace un año del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. Tiene baja visión, es decir que ve poco y de una forma diferente, por eso, aunque no tiene una ceguera total precisa de un bastón (en este caso de color verde) para circular.

“Yo tengo una maculopatía que se me desarrolló por la misma miopía. Es como si viera un rompecabezas al que le faltan las piezas del centro y justo donde uno hace foco ahí me faltan. Pero tengo la visión periférica, veo arriba, abajo y a los costados”, explicó a Diversidad.

Como tantos otros alumnos del instituto confiesa que a las personas y familiares les cuesta comprender cómo es esto de ver algunas cosas sí y otras no, y en la diaria enfrenta los cuestionamientos y frases como “¿no era que no ves?”, “te estas haciendo la ciega”, “eso sí lo viste”.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Pero, esto se debe a que Susana en un mismo día puede pasar por distintas situaciones dependiendo de la luz: “Por lo que yo tengo, necesito mucha luz, pero que no me encandile. Si se nubló se profundiza lo poco que veo y me encuentro con que veo todo gris. En un mismo día puedo tener problemas o no para ver la misma cosa y así es que me dicen ‘esto no era tan grande y lo viste y esto otro grande no lo ves’”.

El uso del bastón verde se crea a partir de la necesidad de poder hacer visible el gran universo de personas que ven poco o ven mal y necesitan usar de esta herramienta para valerse por sí mismos y tener seguridad en el andar.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Es necesario para que el otro vea que se trata de una persona con dificultad porque aunque me muevo normal y creen que veo bien, esperan de mí un comportamiento que no voy a tener. Si uso bastón blanco me dicen ‘te haces pasar por ciego’ y podés tener hasta represalias”, graficó.

Susana tiene compañeros que por usar en algún momento bastón blanco y darse cuenta de que algo veían, la gente los trató mal porque “se siente como estafada”. “El bastón verde marca esa diferencia, yo veo, pero no todo lo que debería ver”, comentó.

“Puedo valerme de mi resto visual, pero debo asistirme con un elemento que me permite rastrear el piso, saber si tengo obstáculos y tener mayor seguridad. Me permite tener mayor seguridad y también que el otro vea que yo tengo una dificultad”, remarcó.

De este modo, si las personas lo ven en un colectivo con su bastón verde y hay un accidente, inmediatamente se pueden percatar de que precisará una asistencia diferente. “Es un gran anuncio a la sociedad de mi dificultad”, afirma.

“Es indispensable que la sociedad conozca del uso del bastón verde porque para cruzar la calle necesitamos ayuda siempre”, concluyó.

Te puede interesar

Ver poco y diferente

La persona con esto tiene una reducción importante de la vista que es irreversible y no mejora con ningún tratamiento o cirugía, lo que le impide realizar algunas tareas de la vida cotidiana.

Audio

No es solo un color

Mientras que el blanco identifica a las personas ciegas, el verde es para aquellos con "baja visión". Es decir que tienen dificultades y un campo visual reducido que les dificulta su movilidad.

Audio

Efemérides de Argentina

El 25 de septiembre se cumplió medio siglo del asesinato a balazos del líder sindical de CGT. Fue uno de los más recordados de Argentina e impulsó una ola de violencia en el país.

Historias

El tenor italiano cumple 65 años este 22 de septiembre. Su voz y carisma conquistó al mundo y ha realizado inolvidables duetos.

Lo último de Sociedad

Tiempo agobiante

Estaciones de Defensa Civil y del proyecto Matteo ofrecieron datos de otras dos jornadas tórridas. Mirá.

Novedades

El nuevo ciclo explora lugares, testimonios y relatos de argentinos. Se estrena este jueves, a las 20, con un enfoque fresco y único. 

Charlas de verano

La reconocida comunicadora compartió con Cadena 3 su trayectoria, desde Santa Fe hasta Córdoba. Habló de su especialidad, la crítica de cine, y su visión del oficio en los medios.

Audio

Operativo Verano 2025

Fue recientemente inaugurado en una isla frente al puerto de esa ciudad santafesina. Tiene un enorme comedor y recorridos guiados por pasarelas, que se adentran en la naturaleza.

Audio

Tarde agobiante

Según afirmaron desde el gobierno provincial, la falla se debió a un problema de la empresa Transener. En tanto, enfatizaron a Cadena 3 Rosario medidas de ahorro energético ante altas temperaturas.  

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Lo más visto

Audio

Entrevista

El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.  

La furia de la naturaleza

Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.

Escándalo

Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

Audio

Polémica

La Asociación de Médicos de Guardia alerta sobre estudiantes que ejercen como médicos y la presencia de profesionales extranjeros sin matrícula. Se presentaron denuncias formales ante el Consejo Médico.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).