En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

La Previa

Raúl Monti

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Navidad planetaria

Por Cynthia Zak

13/12/2021 | 12:34Redacción Cadena 3

FOTO: Navidad planetaria

En estas épocas de fiestas, consumo y regalos les propongo usar el sentido común a la hora de tomar decisiones sobre las compras, las comidas y los adornos que elegimos para celebrar.

Podemos disfrutar por todo lo alto y al mismo tiempo tener conciencia de que cada una de las cosas que adquirimos tiene un impacto directo en el medio ambiente y en el futuro de nuestro planeta.

Por lo tanto, y sin hacer cambios drásticos, podemos combinar algunas ideas para que nuestra huella en el cambio climático sea menos agresiva y más amable con todo lo que nos rodea.

Menús ecológicos

Esta columna sobre medio ambiente no busca cambiar hábitos de alimentación arraigados en la cultura y adquiridos por la educación y las tradiciones pero sí abrir la posibilidad de que algunas de las cosas que comemos y tomamos tengan otros componentes más alineados con una conciencia global.

Otra vez les insisto en que cada una de las cosas que pensamos, hacemos, decimos, usamos y consumimos tiene un impacto en el resto del mundo, no somos seres aislados y tenemos el poder de aportar algo positivo en nuestras familias y con la sociedad.

Un movimiento que crece cada día, más a la hora de comer ha sido bautizado el "planetarismo", no es ser vegano, ni vegetariano, no se trata de cortar toda la carne pero si ir combinando, mezclando, reemplazando cosas de los alimentos que hacen una gran diferencia en el medio ambiente.

Cada ‘planetario’ encuentra su propio balance: para algunos puede ser dejar de comer carne un día por semana, para otros cortar los productos lácteos y proteínas animales un par de veces por semana.

No hay bueno o malo porque esto no es una dieta sino un movimiento de conciencia.

Para esta manera de comer los cambios graduales son más sostenibles, nada drástico ni compulsivo, sin restricción o juicios a favor o en contra pero sí con un pensamiento en conjunto sobre lo que se come.

Por eso, en esta época de menús especiales los invito a agregar un regalo inigualable de Navidad para cada uno de ustedes y sus familias: conciencia de medio ambiente en cada una de las decisiones que tomen.

Lista de sugerencias

Aquí les comparto algunas ideas que pueden incluir en las comidas cotidianas y festivas buscando recetas para convertir estos alimentos en hamburguesas, salsas, asados y otras maravillas

Si la opción es carne busquen por favor lo que viene de las granjas y sobre todo pidan orgánico que asegura que esos animales no han sido alimentados con hormonas y tóxicos.

Lentejas, porotos negros y blancos

Garbanzos

Arroz integral

Quinoa

Tofu

Muchas ensaladas variadas

Asado de vegetales (los hongos grandes son maravillosos para la parrilla)

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho