En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Conrado Vicens

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mascotas

¿Cuánto tiempo puede estar solo un perro sin sufrir estrés y ansiedad?

Dejar a un perro solo puede provocar ansiedad. Aquí te contamos cuánto tiempo puedes hacerlo sin que sufra y cómo ayudarlo a sentirse mejor.

06/07/2025 | 07:01Redacción Cadena 3

FOTO: Perro descansando tranquilo en casa mientras su dueño no está

Los perros son animales sociales por naturaleza, lo que significa que requieren compañía y atención. Sin embargo, en la vida moderna, muchas veces los dueños se ven obligados a dejar a sus perros solos en casa. La pregunta que surge es: ¿cuánto tiempo puede un perro estar solo sin sufrir estrés o ansiedad?

La respuesta a esta interrogante varía según varios factores. Por lo general, los perros adultos pueden estar solos entre 4 a 6 horas al día, siempre y cuando hayan sido entrenados adecuadamente y se encuentren físicamente y mentalmente estimulados. Las necesidades de los perros cachorros y ancianos son diferentes y requieren una atención especial.

Los cachorros, debido a su corta capacidad de retener la orina y su necesidad de socialización, no deberían estar solos por más de 2 a 3 horas. Por su parte, los perros mayores podrían tener problemas de salud que requieran supervisión constante, por lo que es recomendable mantenerlos acompañados tanto como sea posible.

Además de la edad del perro, su raza también influye en su tolerancia a la soledad. Por ejemplo, algunas razas, como el Labrador o el Golden Retriever, son más propensas a sufrir ansiedad por separación que otras. Por lo tanto, es esencial conocer las características de la raza y adaptarse a sus necesidades particulares.

Para ayudar a tu perro a sobrellevar mejor la soledad, aquí hay algunas recomendaciones:

  • Proporciona estimulación mental: Juguetes interactivos, juegos de rompecabezas y juguetes que dispensen comida pueden mantener a tu perro ocupado durante períodos extendidos.
  • Establece una rutina: Los perros prosperan en la rutina. Mantener horarios de comida, paseos y juegos predecibles puede brindarles una sensación de seguridad.
  • Crea un espacio seguro: Designa un área donde tu perro se sienta cómodo, con su cama, juguetes y agua, para que se sienta protegido cuando esté solo.
  • Considera un compañero: Si es posible, piensa en adoptar otro perro para que hagan compañía, especialmente si tienes horarios prolongados fuera de casa.
  • Entrenamiento gradual: Acostumbra a tu perro a estar solo empezando con períodos cortos y aumentándolos gradualmente.

Es importante recordar que cada perro es único, y lo que funciona para uno puede no ser adecuado para otro. Siempre es mejor observar las señales de estrés en tu mascota, como ladridos excesivos, masticado destructivo o intentos de escapar, que son indicativos de ansiedad por separación.

Si te preocupa que tu perro sufra de ansiedad por separación, consulta a un veterinario o un adiestrador profesional. Pueden ofrecerte estrategias específicas para ayudar a tu perro a sentirse más cómodo cuando está solo.

Finalmente, proporcionar amor, atención y entrenamiento adecuado hará que la experiencia de quedarse solo sea más llevadera para tu perro. Recuerda que su bienestar emocional es fundamental para que tenga una vida plena y feliz.

Lo más visto

Mascotas

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho