En Vivo
Maravillas de este siglo
Por María Rosa Beltramo.
FOTO: Irina Karamanos.
Cualquiera que entienda lo básico de la estructura política de los países latinoamericanos debería haber advertido que de todos los desafíos que se le presentaban al presidente chileno Gabriel Boric, el que seguro le iba a generar persistentes dolores de cabeza era la dichosa reformulación del cargo de primera dama .
El tema no figura en la agenda porque el país tiene problemas serios y variados y a nadie parecían interesarle demasiado los planes oficiales de cambio en ese territorio pequeño pero de privilegiada cercanía con el poder.Se sabía, claro, que Irina Karamanos , la compañera sentimental del jefe de Estado, era socialista y feminista y tal vez no iba a aceptar calladamente el rol de objeto decorativo parlante que la tradición reserva para la esposa del presidente.
Karamanos había insinuado una transformación paulatina y para nada traumática y no intuía que los aires renovadores fueran a generar conflictos importantes; tal vez sí, y como mucho, alguna protesta de los conservadores que se sienten a gusto con una figura que acompañe al hombre más importante del país, que oficie de anfitriona durante una reunión cumbre en Santiago y , eventualmente, contribuya a cimentar la fama de algún diseñador chileno con una de esas creaciones que justifican luego las notas color sobre la elegancia de la mujer trasandina.
Nadie contaba con los temidos y frecuentes errores no forzados. Para acabar con una institución vetusta y anacrónica decidieron reemplazarla por una moderna a la que bautizaron como “gabinete Irina Karamanos”, una elección increíble , de una torpeza indisimulable.
Por supuesto en cuestión de horas tuvieron que dar marcha atrás pero no pudieron evitar que aún los representantes de la derecha más rancia, corrieran por izquierda al atribulado Boric.
El confeso pinochetista José Antonio Kast-derrotado por Boric en los últimos comicios- se preguntó en su cuenta de Twitter “ ¿ en qué momento nuestra República se convirtió en una monarquía?.¿Por qué Irina Karamanos tiene un gabinete con nombre y apellido?. ¿Por qué el Estado está al servicio de ellos y no de los chilenos ?. ¡Qué verguenza¡”.
Y el oficialismo tuvo que distraerse de los asuntos importantes para hacerse cargo de la metida de pata aunque vaya a saber por qué las medidas adoptadas no terminaron convenciendo a nadie.
La nueva denominación es ampulosa: Coordinación Sociocultural de la Presidencia de la República. También, hay que reconocerlo, es lo bastante amplia como para permitir que quienes se desempeñen en esa jurisdicción puedan hacer casi cualquier cosa .Sin embargo, no hay que ser adivino para anticipar que Irina no podrá zafar de acompañar a su marido en los viajes al exterior, ni de la foto con las otras primeras damas y, eventualmente, deberá ofrecer alguna charla para estudiantes secundarios o ayudar a cortar la cinta de una guardería.
Karamanos es una santiaguina de 32 años , nieta de inmigrantes griegos y alemanes , habla seis idiomas, es antropóloga,politóloga y socióloga y militante feminista.En la actualidad está estudiando kawésqar, la lengua de un pueblo originario de la zona austral de Chile que es hablada por una sola persona que no pertenece a esta comunidad: el etnolingüística Óscar Aguilera.
La primera dama hizo la primaria y la secundaria en el Colegio Alemán de Santiago, un establecimiento educacional privado y ubicado en el exclusivo barrio de Las Condes.
Cursó un año de Artes Visuales y en 2009 decidió viajar a Alemania, donde estudió Ciencias Políticas, Educación y Antropología en la Universidad de Heidelberg.
También tiene un diploma de Diversidad Lingüística de la Universidad Autónoma de Barcelona.
La rica y variada educación formal que ha recibido no le sirvió, sin embargo, para evitarle a su pareja el descrédito por la insólita denominación del “gabinete Irina Karamanos” con el que terminaron demostrando que a menudo en política se emplean remedios que suelen ser más peligrosos que la enfermedad.
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
"Lucho todos los días par ver cómo encontrarle una salida", señaló el Presidente sobre el aumento de precios. Lo dijo en un acto en la localidad chaqueña de Villa Angela, donde entregó viviendas.
Rumbo a 2023
El expresidente criticó al oficialismo, con el foco puesto en el “éxodo” de los jóvenes sin oportunidades y en las desventajas del populismo. “Son una verdadera máquina de demolición”, sentenció sobre el kirchnerismo.
Crisis económica
Exigían una actualización de los montos que perciben los beneficiarios de Potenciar Trabajo y un bono de emergencia de 20 mil pesos. "Necesitamos respuestas concretas", señaló Eduardo Belliboni.
Reclamo del agro
El encuentro será este viernes y se espera que los ejes pasen por la liquidación de divisas y una baja gradual de las retenciones, como pretende el Gobierno y el campo respectivamente.
Fracasé en política
Sobre el tema así se refirió la ex diputada del Frente Renovador. Sobre el momento en que lloró en televisión: “Son cuestiones que a me afectan. Si no sería sensible no me hubiera dedicado a trabajar con los jubilados”, dijo.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Talleres-Vélez
Dos uniformados terminaron internados. El operativo policial fue impresionante y si bien no tuvo fisuras adentro del estadio, en las adyacencias hubo varios problemas.
Infidelidad en Jujuy
Denunció un robo y llamó a la Policía, pero su esposa estaba en la casa y no faltaba nada. La Policía no descarta una infidelidad.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Te puede interesar
A 8 años de su partida
Sufría de demencia con cuerpos de Lewy lo que, a juicio de los especialistas, lo impulsó a suicidarse. El tema está planteado en un documental de Tylor Norwood.
A 70 años de su muerte
Este 26 de julio se estrenará la serie que toma como disparador la indagación sobre el peregrinar del cuerpo embalsamado de Evita, profanado tras su muerte, que relató en su novela Tomás Eloy Martínez.
Redes sociales
Octavio Pérez Gaudio tiene 22 años, es creador de un canal en la plataforma de videos donde visibiliza los derechos de las personas con discapacidad.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Tres temporadas imperdibles
Una relación prohibida entre una fotógrafa y un abogado arrastra a las familias de los protagonistas a un enfrentamiento de tremendasconsecuencias. Los norteamericanos rodaron su propia versión.
Ahora
Crisis económica
"Lucho todos los días par ver cómo encontrarle una salida", señaló el Presidente sobre el aumento de precios. Lo dijo en un acto en la localidad chaqueña de Villa Angela, donde entregó viviendas.
Conmoción
La directora de Asuntos Legales del Ministerio de Salud de Córdoba, Marina Figueroa, dijo a Cadena 3 que se advirtieron “inconsistencias en la atención sanitaria”, que dieron lugar a la investigación.
Reclamo del agro
El encuentro será este viernes y se espera que los ejes pasen por la liquidación de divisas y una baja gradual de las retenciones, como pretende el Gobierno y el campo respectivamente.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Conmoción en Córdoba
Se espera un informe completo de las autopsias para determinar la causa de los fallecimientos de los pequeños. El fiscal Raúl Garzón dará una conferencia a las 16. Por el momento, no hay imputados.
Datos del Indec
Se espera un índice récord, a raíz del cuadro de máxima incertidumbre política y económica.
Rumbo a 2023
El expresidente criticó al oficialismo, con el foco puesto en el “éxodo” de los jóvenes sin oportunidades y en las desventajas del populismo. “Son una verdadera máquina de demolición”, sentenció sobre el kirchnerismo.
Curiosidades
Fue construido en lo que hoy es el departamento General Roca, en un predio de mil hectáreas. Gracias a 2 historiadoras, se sabe que allí vivió una princesa de origen francés hasta el 1929.