EN VIVO
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
EN VIVO
Más Emisoras
Opinión
Maravillas de este siglo
FOTO: Intrusos, por María Rosa Beltramo.
María Rosa Beltramo
Una peligrosa mezcla de intereses políticos y cuestiones jurídicas resueltas a medias ha logrado instalar en agenda las usurpaciones. No pasa un día sin que se produzcan variantes de un tema que ha trepado a la portada de los medios porque provoca indignación, desconcierto, polémica y dudas sobre la efectividad de la ley.
Primero fue la cuestión mapuche en la zona más bella del inmenso territorio patagónico y los recurrentes episodios de violencia que los proclamados dueños de la tierra atribuyen a oportunistas, a quienes no le reconocen la alegada condición de originarios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Preocupación en la Costa
/Fin Código Embebido/
La distancia de los centros de poder, el desconocimiento acerca de algunas reivindicaciones y hasta denominaciones exóticas como las de algunas comunidades -una vez por mes hay alguna acción atribuida a la lof Lafken Winkul Mapu- hace que los intentos de tomas en el sur se observen desde el resto del país como disputas anacrónicas, ocurridas fuera del mapa.
Lo que, en cambio, resultó desde el principio mucho más comprensible y terrenal fue lo de Guernica y sus casas de nylon y cartón, las reiteradas órdenes de desalojo que siempre se demoraban y el desenlace que llegó en medio de un intercambio de piedras y balas de goma, mientras ardían esa clase de viviendas que levantan la pobreza y la desesperación.
Las tierras en la cabecera del partido Presidente Perón oficiaron durante semanas como una especie de laboratorio sociológico a cielo abierto en el que cada jornada se discutían los presuntos límites del derecho a la propiedad, su raigambre constitucional, el déficit habitacional, las obligaciones del estado hacia el segmento más vulnerable de la población y también, el oportunismo de grupos que permanecen en la sombra, listos para hacer de pescadores en río revuelto.
Aunque la orden de desalojo impartida por la justicia se cumplió, el gobierno soportó las críticas de la izquierda por esas imágenes de tierra arrasada y tampoco logró conformar a la derecha que sigue exigiendo pronunciamientos que todavía no se produjeron, o no han tenido el énfasis esperado.
Contemporáneamente se produjo en Entre Ríos el incidente en la propiedad de los Etchevehere que por el tironeo del oficialismo y la oposición convirtió una disputa familiar en un campo de batalla. También en este caso la justicia dictaminó y sus disposiciones se cumplieron pero hasta entonces, los medios registraron con avidez esas inolvidables imágenes más propias del realismo mágico que de la normalidad cotidiana.
La hermana rebelde liderando la ocupación, su madre y hermanos varones a distancia prudencial de la tranquera y peones y chacareros rodeando el perímetro envueltos en banderas, constituyeron un espectáculo caricaturesco y difícil de olvidar. Y si además se incluye la fallida e imperfecta siembra de la huerta debajo de un paraíso como la actividad inaugural del denominado Proyecto Artigas, el combo es perfecto.
Los tres casos -el sur patagónico, Guernica y la hacienda de los Etchevehere- desataron una preocupación nunca advertida antes sobre la posibilidad de usurpaciones, como si se tratara de una amenaza omnipresente. Los dos últimos meses hubo denuncias mediáticas y en tribunales sobre movimientos extraños en la zona serrana de Córdoba y casi a diario se habla del temor de propietarios por la eventualidad de que sean ocupadas sus casas de descanso.
Su preocupación parecía exagerada hasta que trascendió el caso de Cariló. También allí la justicia actuó para sacar a los intrusos pero todo el mundo sigue impactado por la desfachatez de los usurpadores que no sólo se apoderaron de una casa sino que la pintaron a su gusto e hicieron construir una mini cascada.
La esperanza es que haya una mirada atenta sobre el problema y una rápida actuación judicial .Esa es la manera más eficaz de sacar el tema de agenda.
Te puede interesar
Sebastian Payas, comerciante del rubro, dijo que la disponibilidad es "escasísima". Algunas plantas de acero tampoco tienen stock.
La fiscal de Carlos Paz, Jorgelina Gómez, dijo a Radioinforme 3 que primero se llevará a cabo un relevamiento para individualizar los sectores y a quienes están en el lugar.
Tras mediatizarse el caso, el juez David Mancinelli ordenó el desalojo. Una vinoteca por 200 mil pesos y cuadros de Néstor y Cristina, entre los detalles de operativo.
Se trata de la vivienda que fue ocupada y pintada de otro color por ocupas en Cariló. La Justicia ordenó que el inmueble sea devuelto a sus propietarios, pero todavía no comenzó el desalojo.
Lo último de Sociedad
Fuego en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Riesgos de la Provincia de Córdoba. Se encuentran en guardia de cenizas los focos en Quebrada del Condorito, Unquillo y Embalse.
Crisis económica
El anuncio del refuerzo y créditos para trabajadores informales provocó aglomeraciones en todas las dependencias de la entidad.
Prestigio internacional
El premio “Científicas que cuentan” reconoció a tres investigadoras que comunican ciencia, salud, perspectiva de género y compromiso con las comunidades originarias.
Violencia en Rosario
Se trata de Dylan Bartozzeti, acusado del "homicidio simple" de Ángel Acuña (20), días atrás en el noroeste rosarino. La fiscal señaló que “bajo amenaza de muerte” redujeron a la familia y lo mataron.
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio acusó al dirigente libertario durante la mañana de padecer "inestabilidad emocional".
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Grave acusación
Una niña de cinco años relató hechos que habrían ocurrido en forma reiterada en uno de los baños de La Agustina. La madre de la menor presentó una denuncia contra el club.
Tiempo inestable
El fenómeno meteorológico se registró en horas de la mañana y el mediodía en distintos puntos de la provincia. También hubo fuertes ráfagas de viento.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Conflicto de poderes
El Presidente rubricó la medida que busca reponer a la magistrada, de 75 años. Un abogado constitucionalista aseguró que la acción promovida es violar la ley.
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio generó el rechazo de juristas y académicos, que consideraron que se trata de una propuesta "ilegal" y "prohibida" en el país por la Constitución Nacional.
Cadena 3 Mundo
Antiquísimas fuentes de agua, barrenderos con pichanas, conductores transgresores con una salvedad, estatuas sobre la presencia de Cristo en los descartados y ambulancias nocturnas, algunas postales de “La Ciudad Eterna”. Mirá.
Grave acusación
Una niña de cinco años relató hechos que habrían ocurrido en forma reiterada en uno de los baños de La Agustina. La madre de la menor presentó una denuncia contra el club.
Política
Anticipó así que se retirará de la función pública cuando deje el cargo y asuma el gobernador electo de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, quien lo derrotó en las elecciones.
Mercados agitados
La divisa norteamericana repuntó luego del leve retroceso del lunes. En Córdoba, alcanzó los $819.
Enamorados
En diálogo con La Nación, el actor confesó su romance con la actriz. “Estaba soltero y ella también, y hace un tiempo que estoy en una relación con Guillermina”, contó sin dar más detalles.