En Vivo
Maravillas de este siglo
FOTO: La exclusiva cuarentena de David Geffen.
María Rosa Beltramo
Cuando se repasen las imágenes de las redes sociales durante el avance del coronavirus en el mundo, ocupará un lugar privilegiado el capítulo referido a la actividad de los famosos, obligados a exhibir retazos de su intimidad doméstica por el confinamiento.
Los que hasta hace poco mostraban atardeceres en islas caribeñas, se besaban delante de la torre Eiffel o ensayaban una selfie frente al Taj Majal, revelan ahora el ángulo más favorecedor del living, sonríen en una cocina de catálogo o pierden calorías en un parque de grandes dimensiones.
Los medios que deben cubrir noticias de deportes, cultura o espectáculos mientras la existencia de la pandemia concentra la atención mundial, nos han acostumbrado a esta nueva realidad de celebridades que hacen ejercicio, cocinan, fabrican tutoriales, aconsejan cómo criar a los chicos, opinan sobre métodos de prevención y, en general, concluyen su participación exhortando al resto de los mortales a ponerle al mal tiempo buena cara y, sobre todo quedarse en casa.
Precisamente ese detalle, la vivienda, es lo que por estos días ha originado virulentos debates acerca del impacto que provoca en un simple ciudadano la visión cotidiana de esas propiedades lujosas en las que desarrollan sus existencias los más afortunados, al menos en lo que se refiere a ingresos.
Hadley Freeman, la escritora británica y columnista del diario The Guardian se ocupó del caso de David Geffen, el productor cinematográfico norteamericano, que pasa la cuarentena en un yate que parece un transatlántico, y pidió que se detenga la exhibición de esas vidas privilegiadas.
“Aquellos que llevan demasiado tiempo en las redes sociales tienen arraigado en su instinto el hacer saber a la gente que viven una vida mejor que la de ellos”, opinó Freeman en una nota en la que consideró que es posible que los de abajo vean afectada su autoestima y se sientan más inseguros al confrontar su realidad con la de los millonarios.
Ese punto es especialmente discutible porque implicaría que los pobres recién ahora se vienen a enterar de que hay otra vida pero es más cara. Lo más probable es que la mayoría de los que miran fotos y videos de celebridades para matar el tiempo durante la cuarentena, sonrían al calcular la cantidad de gente que podría vivir en el gimnasio de los Messi.
Difícilmente los desheredados de este mundo vayan a emerger del confinamiento más tristes o afectados por espiar el lujo ajeno. En todo caso puede resultar más interesante ver el aprovechamiento que la farándula nacional está haciendo de esta realidad caracterizada por las transmisiones domiciliarias.
Todos los periodistas salen con sus bibliotecas como telón de fondo, los deportistas muestran una variedad significativa de aparatos para mantenerse en forma y actrices, actores y mediáticos en general suelen preferir sus cocinas. Hasta que ceda la pandemia, seguiremos disfrutando del paisaje doméstico. Y, esperemos, con la autoestima intacta.
Te puede interesar
El Presidente encabezó una videoconferencia con todos los gobernadores. Advirtió que “hay que evitar relajar” el aislamiento. Discutieron la forma de salir de a poco del confinamiento.
Es sólo para posibilitar el cumplimiento de las actividades que establece el aislamiento social derivado de la pandemia. Se dispuso la intervención de las personas indispensables, evitando todo tipo de reuniones.
San Francisco y ciudades del Valle de Punilla registran mayor circulación de gente en bancos y supermercados a partir de abril. Algunos pueblos denuncian dificultades para endurecer los controles.
Estudiantes universitarios están solos, sin fondos y no pueden regresar a su provincia para pasar la cuarentena junto con la familia. "Es una situación horrible", dijo Juliana, de 21 años.
Lo último de Sociedad
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
El presidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Federico Scremin, dijo a Cadena 3 que este período siempre es mejor que el comienzo de mes.
Se trata de una cordobesa, su madre y 3 hijas. Las autoridades les negaban el permiso porque no transitaron la frontera entre abril y diciembre del 2020. Tampoco les permitían volver a su antigua casa en Nueva Petrópolis.
La periodista de Cadena 3, Micaela Rodríguez, visitó uno de los restaurantes en La Cumbrecita, en Córdoba, conocido por sus abundantes y exquisitos platillos para paladares exigentes.
Comentarios
Lo más visto
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
Dos víctimas fatales son oriundas de Córdoba Capital y las otras dos de Laguna Larga. Los pequeños, que viajaban con su familia, tienen 5 y 3 años: uno de ellos está grave en el Hospital de Urgencias.
Ahora
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
De esta manera, suman 45.227 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.783.047 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.577 muertes y 136.836 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Una fuerte tormenta se abatió en la mañana de este viernes en la ciudad santafesina, donde cayeron 35 milímetros de agua en poco tiempo. Mirá el video.
El feroz temporal sucedió el jueves por la tarde y provocó graves daños a la producción de los viñedos. Mirá las imágenes.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato de "Siempre Belgrano" declaró que los ex jugadores ya trabajan en caso de que la lista gane los comicios del 6 de febrero. Aseguró que el principal objetivo es el ascenso.
El delantero continuará en el cargo de entrenador hasta diciembre del 2023, en la segunda división.
Espectáculos
La modelo compartió las imágenes en sus redes. Si bien había subido primero tiernas fotos de un festejo familiar, luego mostró lo que bautizó como "Fiesta en el rancho". Mirá.
El artista puertorriqueño habló sobre su nuevo single “El tornillito”. Además, se refirió a su relación con Mario Pereyra y a sus inicios en la industria musical.