En Vivo
Maravillas de este siglo
FOTO: Placido Domingo.
María Rosa Beltramo
Tuvieron que rozar el prestigio de dos instituciones estadounidenses para que denuncias que suelen quedar en una sombría zona de dudas, fueran investigadas, verificadas y ofrecieran ahora a las víctimas la posibilidad de obtener la credibilidad y justicia que se les negaba. Plácido Domingo admitió los cargos de acoso sexual, aceptó toda la responsabilidad por sus acciones y pidió perdón por el dolor causado a las mujeres que lo acusaron.
Antes había negado todo con el apoyo incondicional de admiradores, algunos colegas y buena parte de la prensa que, como suele hacerlo, siembra sutiles interrogantes sobre las denunciantes y enfatiza las buenas certezas sobre el sospechoso. Decían que era virtualmente imposible que un auténtico caballero como el tenor madrileño tuviera el comportamiento de un patán; que las mujeres habían dejado pasar un período demasiado prolongado entre los supuestos episodios y su pública exposición y que era probable que estuvieran afectadas por el MeToo o deseosas de conseguir 15 minutos de fama o una jugosa indemnización.
Fueron 20 denuncias entre mediados de agosto y principios de septiembre de 2019. Ademàs de aludir al cantante español afectaron a las óperas de Washington y Los Ángeles porque al frente de ambas instituciones había estado Domingo. Y ya se sabe, en el caso de eventuales demandas en búsqueda de algún tipo de resarcimiento, serían consideradas solidariamente responsables.
Era impensable, entonces, que no se dispusieran acciones concretas para averiguar si PD era el personaje exquisito que describía el diario ABC o el depredador capaz de sacar de la cama a las 3 de la mañana a una estrella en ascenso para hacerla pasar por su cuarto con la excusa menos creíble.
A solo una semana de las declaraciones que una de esas mujeres formuló a la agencia Associated Press, la American Guild of Musical Artistas, contrató los servicios del estudio Cozen O'Connor y dejó que fueran sus investigadores los encargados de seguir las huellas ya frías del tenor en territorio norteamericano.
El bufete aclara en su página web que cuenta con 750 abogados en 28 ciudades y tiene entre su clientela a 500 compañías líderes. No es raro entonces que haya dispuesto del personal y los recursos necesarios para reunir evidencias sobre la conducta de uno de los tenores más célebres del siglo XX, desde los años ochenta hasta la actualidad.
Después de obtener 55 testimonios los pesquisas entregaron un informe en el que señalan que reunieron declaraciones de 27 personas que vieron o padecieron situaciones de acoso sexual o abuso de poder de Plácido Domingo mientras que otras 12 ,y esto resulta igualmente significativo, dijeron que todo el mundo lo sabía y lo dejaba hacer.
El informe tiene tal contundencia que a pocos minutos de que se anticiparan sus conclusiones, el artista español admitió los cargos a través de un comunicado en el que, por supuesto, sostiene que no tuvo la intención de causar daño. Han pasado apenas dos meses de que protestara con la excusa preferida de los negacionistas, lamentándose de que “en algunos sitios ya no se puede decir nada a una mujer.”
Te puede interesar
El tenor pidió perdón "por el dolor causado" a las mujeres que lo denunciaron. Una investigación del sindicato de artistas de EE.UU. confirmó que "tuvo un comportamiento inadecuado".
Según el juez Oldemar Villa, la enfermedad "no lo hace inimputable". El joven fue identificado por la mujer en una primera rueda de reconocimiento.
La más reciente tuvo lugar este domingo a la tarde. Leonardo Fernández, uno de los organizadores y médico pediatra en la ciudad dijo que los aberrantes hechos "marcaron un antes y un después".
Gustavo Pedrocca, secretario del Sindicato de Vigilancia y Seguridad Comercial, Industrial e Investigaciones Privadas de Córdoba, dijo a Cadena 3 que las riñas comienzan entre mujeres y "después se suman los varones".
Lo último de Sociedad
El bartender, Raúl Rodríguez, explicó a Cadena 3 que la bebida se mezcla con agua tónica y se sirve en canilla. Luego crean distintas variedades con frutas y especias. Mirá.
El restaurante se encuentra ubicado sobre el puerto de la ciudad costera. Las opciones son para compartir. Entrá y conocé los detalles.
La directora del Inpres, Patricia Alvarado, explicó a Cadena 3 cómo es el proceso de detección de terremotos. Detalló qué construcciones fueron las más afectadas en San Juan.
Funciona en el Partido de la Costa, que cuenta con 14 localidades como San Bernardo, San Clemente y Santa Teresita, en 96 kilómetros de playa.
La provincia registra un acumulado de 140.061 casos y 2.614 decesos por la enfermedad.
Comentarios
Lo más visto
El joven descubrió la infidelidad en una fábrica abandonada de la localidad bonaerense de Sarandí. La pareja quedó detenida.
En un mensaje difundido a través de las redes sociales, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires hizo uso del lenguaje inclusivo de una manera llamativa.
El fundador de Microsoft financia el proyecto lanzado por la Universidad de Harvard que despertó alertas en la comunidad científica por su alto grado de riesgo.
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales difundió este jueves el listado de los espectáculos más visitados por el público en "La Villa" durante la última semana. Mirá.
Ahora
El Gobierno nacional extenderá por 90 días las cesaciones y suspensiones, y mantendrá hasta fin de año las dobles compensaciones por despidos.
El Gabinete Económico también estudia la situación de las compañías que recibieron el programa ATP y no cumplieron con la normativa vigente.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz habían sido arrestadas por la Policía por manifestarse frente a una escuela. Culpan al gobernador por las condiciones "inhumanas" de los centros de aislamiento.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz fueron detenidas durante varias horas. La gestión que encabeza Gildo Insfrán justificó los arrestos argumentando que provocaron disturbios.
Marcas y Productos
Deportes
El arquero habló con Cadena 3 sobre su vuelta anticipada del Yeni Malatyaspor y su turbulenta experiencia allí. Contó que notó que no tendría posibilidades y que peleará el puesto.
El capitán sostuvo que los jugadores deben hacer autocrítica por la eliminación y dar vuelta la página. "Estoy muy cómodo en el club", dijo sobre los rumores de una posible transferencia.
Espectáculos
El regreso del ex integrante de "Callejeros" será en la Plaza de la Música los días 1, 2, 4, 5, 7, 9, 10 y 12 de febrero.
La serie, desarrollada y producida por la productora cordobesa Jaque, fue la más vista en la plataforma Cine.Ar en el 2017. Su formato se vendió a distintos países.