En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Épica mundialista

 

24/12/2022 | 13:49Redacción Cadena 3

FOTO: Messi durante la caravana por Buenos Aires con la Copa

No es sencillo, y quizá no resulte conveniente, desprenderse de la épica que ha transformado la vida de los argentinos desde aquel maravilloso instante en el que el polaco Szymon Marciniak pitó el final del partido y pudimos gritar campeones.

Tal vez nos convenga a todos vivir bajo el influjo bienhechor de la conquista ecuménica porque ahora todo adquiere una importancia distinta.

Gente que parecía inconmovible tiembla como una hoja al viento con el discurso de la maestra de Scaloni y llora como una Magdalena cuando escucha a la primera seño de Messi asegurar que no piensa morirse sin abrazar al actual héroe nacional que alguna vez fue su alumno.

En las redes sociales donde cientos o miles suelen optar por el ejercicio cotidiano de alguna dosis de maldad, se cultiva por estos días el culto a la familia y a las cosas simples de la vida.

Y todo porque el capitán de la selección nacional que tiene casa en París y Barcelona y edificios en Miami , Buzios y Mallorca además de una cadena de hoteles con eslabones a ambos lados del Atlántico, eligió Rosario para pasar la Navidad. Y sigue tomando mate.

Esas dos circunstancias parecen haber alcanzado para convertirlo en epítome de la sencillez en posteos que circulan incansablemente por Facebook e Instagram.

El país -y cuando alguien escribe “el país” generalmente es Buenos Aires- ha descubierto también la maravilla de la vida en los pueblos chicos siguiendo el periplo de los campeones y su regreso a la patria de la infancia para mostrar la copa.

La épica actual también hizo posible reivindicar la pasión que suele ser un sentimiento controvertido. Después de que los festejos nos pusieran en la portada de los diarios de medio mundo, cualquiera infla el pecho y dice con satisfacción “somos distintos”.

Es tiempo de emociones a flor de piel. Antonella le mostró a Lionel un relato de Hernán Casciari que reivindica su argentinidad y agradece que haya llegado a la cima del mundo sin dejar de ser un hombre sencillo. Lloraron los dos, el destinatario de las palabras y su amada, y después el autor cuando Messi le hizo saber hasta dónde lo había conmovido.

La emoción embargó a todos y cada uno de los que leyeron la parábola del inmigrante que se pasó años sin deshacer la maleta y al final pegó la vuelta con la copa dorada que tanto querían todos los suyos. Y pensar que hace apenas seis meses un profe de una secundaria sanjuanina tuvo la feliz idea de leerles a sus alumnos un cuento de Casciari (“Canelones”) y las autoridades lo terminaron suspendiendo a pedido de un grupito de padres que consideró que el escrito era “pornográfico”.

Esto no va a durar para siempre. Como lo dijo bellamente el Nano, en cualquier momento vuelven la zorra pobre al portal, la zorra rica al rosal y el avaro a las divisas.

Lo más probable es que cuando empiece el campeonato local dejemos de darles permiso a la sensibilidad, la emoción y archivemos esa inteligencia que mostramos en este momento para honrar las cosas buenas de la vida. Mientras tanto aprovechemos la épica que nos hizo mejores.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho