EN VIVO
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
Ficción romántica
En “Lo mucho que te amé”, Eduardo Sacheri lleva al Buenos Aires de 1950 y 1960 e introduce un personaje lleno de miedos, contradicciones, valentía y pasión.
FOTO: ¿Se puede estar enamorado de más de una persona a la vez?
Ofelia es un personaje que se enfrenta a un amor entre dos hombres, en una época prejuicios sexistas, culto al deber y política a punto de ebullición.
Por un lado, está Juan Carlos, su pareja de toda la vida, y por el otro, nada menos que su cuñado, Manuel, quien también le expresó sus sentimientos por ella.
“Creo que si alguien supiese la historia de mi vida, la vería como una vida mal vivida, llena de secretos, traiciones, ocultamientos. Pero en esta historia en la que casi todo lo que hago, lo hago mal, me permito creer que hay una cosa, una sola cosa, que hago bien”, reza la sinopsis, adelantando la exquisita narración de Sacheri de un personaje lleno de luchas internas.
"Lo mucho que te amé", de Eduardo Sacheri
Pero esto no es solo una novela de amor. Eduardo Sacheri presenta un personaje lleno de dualidad emocional, en la que se enfrentan el libre albedrío, la vergüenza, la culpa y el miedo al escándalo.
El conflicto político no se queda afuera del plato y se suma a la lucha interna, en una época tan disputada como su protagonista.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Recomendaciones
/Fin Código Embebido/
Por qué leerlo:
Una historia de amor que enfrenta lo "correcto" y el libre albedrío, de la mano de un personaje lleno de dualidad, en la Buenos Aires de los años ’50 y '60. Un libro de lectura rápida, con la forma tan peculiar de Sacheri de narrar que hasta el relato más detallado se vuelve placentero de leer.
Sobre el autor:
Eduardo Sacheri es el escritor argentino autor de “La pregunta de sus ojos”, título que inspiró la película ganadora del Oscar El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Cuentos para compartir
El reconocido escritor participó de una iniciativa conjunta entre la radio más federal y el Colegio Universitario de Periodismo, con motivo de una nueva celebración por el Día del Locutor.
Ficción contemporánea
En “El funcionamiento general del mundo” nos introduce a un padre que transmite sus más íntimas enseñanzas de la vida a sus hijos. Para quienes les gusta el fútbol, es un golazo de Eduardo Sacheri.
Clásicos
“Dos soledades” es la apasionante conversación de un unos jóvenes Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa. Una oportunidad de “pispear” un estimulante debate entre los padres del boom latinoamericano.
Autores
El autor de “Ficciones” dejó tras su muerte algunos conceptos que forman parte del patrimonio cultural de los argentinos. Aquí una docena de ellos.
Lo último de Sociedad
Arbolado público
Anunciaron que se van a retirar seis árboles secos en el pasaje Alfonsina Storni. También se realizarán podas para garantizar la seguridad del arbolado público.
Charlas de verano
Javier Rodríguez comparte su trayectoria, el impacto de su restaurante Papagayo en Córdoba y reflexiona sobre la identidad culinaria argentina y la importancia de la calidad en la gastronomía.
Nuevas autoridades
El intendente Daniel Passerini designó a quien era director en lugar de Eduardo Ramírez. Además, en el Directorio toman función Matías Carlos Paredes y Maximiliano Marcelo Valle.
Expulsión
Tenia condenas de dos tribunales de La Plata, reingresó por la frontera, y en estas horas lo detuvieron en Ensenada a bordo de un auto robado.
Crisis económica
Aunque sectores como la molienda de oleaginosas lograron un desempeño sobresaliente, la caída en otras actividades clave resalta los desafíos estructurales que enfrenta la industria santafesina.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentan Q´ Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).