Myriam Bregman presenta su libro 'Zurda' y retoma el significado de ser de izquierda
Durante la presentación de 'Zurda', Myriam Bregman, referente del FIT, afirmó que lleva con orgullo el término que el oficialismo utiliza como insulto, resaltando su importancia en la actual coyuntura política.
12/05/2025 | 12:29Redacción Cadena 3
Myriam Bregman presentó su libro 'Zurda - Apuntes contra la resignación, la mansedumbre y el conformismo' durante un evento que reunió a destacados políticos y personalidades de la cultura en la sala José Hernández.
La legisladora Andrea D'Atri abrió el evento que también contó con la participación del periodista Alejandro Bercovich y el escritor Guillermo Martínez, entre otros. Bregman, conocida cariñosamente como 'La Rusa', destacó que uno de los propósitos del libro es volver a explicar el significado de ser de izquierda.
/Inicio Código Embebido/
Historias que dan miedo. Jóvenes de Jujuy llevan relatos reales a la Feria del Libro de Buenos Aires
Alumnos del Bachillerato II de San Salvador de Jujuy presentarán cuentos basados en sus duras experiencias de vida, desde abusos hasta pérdidas, en la 49ª Feria Internacional del Libro.
/Fin Código Embebido/
La autora enfatizó la urgencia de reflexionar sobre la lucha colectiva, haciendo eco de la célebre frase 'Nadie se salva solo'. Explicó que 'Zurda' también aborda la importancia de las movilizaciones y el trabajo social conjunto, resaltando históricas conquistas como la aprobación de la Ley de Aborto legal, seguro y gratuito.
Bregman lanzó preguntas provocativas: '¿Qué le irrita tanto a Milei? ¿Por qué se alteran cuando dices que eres socialista? Eso ocurre porque cuestionamos la desigualdad, que es lo que sus políticas fomentan.' En este sentido, criticó a los líderes de La Libertad Avanza.
Destacó que 'ser de izquierda y cuestionar la desigualdad incomoda', y repudió la idea de abandonar la lucha en pro de elegir el 'mal menor'. A su juicio, los ataques de Milei contra socialistas y comunistas son un reconocimiento de que 'nobody fights against a ghost'.
El libro también articula un análisis del ascenso de Javier Milei y sus conexiones con el neoliberalismo de los años 90. Bregman subrayó cómo las redes sociales han amplificado discursos de odio y fake news.
Además, se refirió a las experiencias colectivas en los juicios a genocidas y la lucha del movimiento feminista, puntualizando que 'Zurda' representa un esfuerzo colectivo, no un mérito individual: 'Es la voz de muchos zurdos juntos. Deseo que este concepto resuene entre la juventud, estamos resignificando este término y queremos que se convierta en una bandera'.