EN VIVO
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Noticias Rosario
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Show de Gigantes
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Noticias Rosario
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Estadio 3 Rosario
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
EN VIVO
Más Emisoras
Entrelíneas
Biografías y memorias
Lo editó Sylvia Iparraguirre, viuda del autor de "La mamá de Ernesto". Aseguró que su marido nunca publicó las conversaciones epistolares "por pudor", pero cree que es momento de que se conozcan.
FOTO: Escritora revela las cartas privadas de Cortázar y su marido
Sylvia Iparraguirre y Liliana Heker anticipan "Julio Cortázar: exilio, amistad y literatura", un libro con las cartas entre el célebre escritor Julio Cortázar con el marido de la primera, Abelardo Castillo, ambos jurados del Premio Clarín Novela.
El título retoma la polémica del escritor con los exiliados en la dictadura, y rescata un diálogo epistolar con el fundador de la revista "El Ornitorrinco".
"Cuando Cortázar planteó que acá no se podía decir nada, que había que irse a París a decirlo, donde él estaba exiliado, la revista planteó su posición. Liliana retoma esa polémica en el libro. Mi parte pasa por otro lado, por las cartas de Cortázar a Abelardo, que él nunca quiso publicar", dijo Iparraguirre.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El escritor y novelista nunca reveló el contenido de las cartas del autor de "Rayuela", por un lado, por pudor, y por el otro porque según su mujer, "detestaba esa tilinguería pseudointelectual que se armaba alrededor de Cortázar".
En total son ocho cartas, enviadas en los años en que se publica "Los premios", y después "Rayuela", en 1963. En ellas, el fallecido autor le pide a Abelardo que le envíe la crítica de Liliana Heller sobre estos tomos.
"Ella en el libro traza una semblanza de las tres revistas que hicimos, así como de su historia personal con Cortázar y finalmente, retoma la polémica. En mi parte lo que hago es reconstruir la relación entre Cortázar y Abelardo, a partir de lo que Abelardo iba escribiendo en su diario", explicó.
Cómo se conocieron
En 1959, Cortázar era un absoluto desconocido, y cuando lee la reseña de Abelardo "Conocí a Cortázar", en 1960, de paso por Buenos Aires, le escribe aquella larga carta a Abelardo, a quien le llevaba unos 25 años, aunque habrá creído que Abelardo era un hombre mayor, por los términos en los que se dirige a él. Luego vendría otra, en la que Abelardo le pide un texto para "El grillo de papel"...Y Cortázar le manda nada menos que Continuidad de los parques inédito.
"Hay pasajes muy graciosos en estos intercambios: en uno Cortázar se indigna porque Continuidad de los parques se había publicado mal traducido al francés como "continuidad de las parcas", recordó, risueña.
También hice los facsimilares de las cartas, en las que vemos hasta las tachaduras de Cortázar. Terminamos con un texto de Abelardo dedicado a Cortázar al momento de su muerte. Son casi treinta años de historia", cuenta.
El libro estará listo para agosto o septiembre, según calcula la autora. La escritora escribió, además, una novela en pandemia, "Antes que desaparezca".
Te puede interesar
Escritores argentinos
Fernanda Pérez escribió "Las Maldecidas", "El Sacramento", "Los Paraísos" y "La piel no olvida", cuatro libros en los que conecta sus dos pasiones: la literatura y el periodismo de investigación.
Biografías y memorias
"Viento" resume uno de los capítulos más emblemáticos de su vida: cuando ganó su medalla en los JJ.OO 2016, a meses de superar un cáncer de pulmón. Una vida con tantos matices, merecía ser contada en un libro.
Lo último de Sociedad
Córdoba
El foco, de 300 metros de frente, se registra en barrio Progreso, en inmediaciones del club homónimo.
Comunicar diversidad
CJ Jones, actor, director, productor y persona sorda fue quien ideó la lengua de señas Na'vi para la película que está disponible en Disney +. Podés aprenderla en su canal de YouTube.
Irak
Las primeras investigaciones sugieren que el incendio se desató debido a fuegos artificiales. Las imágenes se viralizaron en las redes.
Homicidio en Córdoba
Era el último de los seis acusados que faltaba de ser detenido en el marco de la emboscada que terminó en ejecución en barrio Los Boulevares.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Polémica
Aseguran que está inscripta como monotributista en la categoría más baja de la AFIP y que no tiene ingresos para comprar un Rolex, una cartera Luis Vuitton y otros lujos expuestos en sus redes.
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Está destinado inicialmente a los mercados sudamericanos. Con un aspecto aventurero, el Nuevo Kardian afirma categóricamente que pertenece a la categoría de los SUV urbanos.
Polémica
Son por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión. Fueron hechas en La Plata y en la Justicia Federal de Lomas de Zamora.
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Polémica y renuncia
La modelo que acompañaba en un yate en Marbella al ex jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires rompió el silencio. Aclaró de quién era supuestamente la embarcación y habló de los regalos costosos.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Crisis política
Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento.
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Córdoba
El foco, de 300 metros de frente, se registra en barrio Progreso, en inmediaciones del club homónimo.
Campo
En la segunda edición de “El campo siempre para adelante”, pioneros y especialistas en la producción sojera dan sus testimonios sobre el grano más exportado por la Argentina.
Campo
Nicolás Milatich cultiva soja desde 1973 en Arequito (Santa Fe). Valora la producción mediante siembra directa, que emplea desde la sequía de 1987, y destaca la ingeniería genética.