Clarice Lispector, una autora disruptiva que se volvió viral
Una mujer de estilo literario “inclasificable”, fue comparada con Virginia Woolf y James Joyce y rompió todas las reglas literarias conocidas hasta el momento. Sus potentes frases circulan hasta el día de hoy por la web.
06/07/2021 | 09:00Redacción Cadena 3
Clarice Lispector es considerada una de las autoras latinoamericanas más importantes del siglo XX. Destacó por ser disruptiva de todas las formas conocidas hasta el momento y es, además, una de las autoras más citadas en internet, a pesar de haber nacido hace más de 100 años.
Sin embargo, muchos de los textos que se le atribuyen no son realmente suyos, como le pasa a quienes dejan algo detrás de sí para ser recordados.
"Vivió y escribió bajo los signos de la fascinación y la paradoja: adorada por muchos, elegida como objeto de varias corrientes críticas, al mismo tiempo opuesta a las diferenciaciones de género, entre otras categorías clasificatorias”, escribió Emilia Amaral en su libro “Amar a Clarice: cómo descubrir y apreciar los aspectos innovadores de su obra".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Esta escritora tuvo una vida tan fascinante como su literatura: nació en Chechelnyk, Ucrania en 1920. Inmigró a Brasil cuando era bebé, en 1922, con su familia que huyó de la persecución de los judíos después de la Revolución rusa de 1917.
Allí, debieron cambiar sus nombres y fue entonces que “Chaya” pasó a llamarse Clarice. Vivió en Maceió, Recife, y Río de Janeiro, donde se recibió de abogada.
Fue periodista y traductora además de escritora y vivió en Italia, Suiza, Inglaterra y Estados Unidos, pero su corazón siempre estuvo en Brasil, a donde volvió tras su divorcio y falleció en 1977.
Citas que merecen recordarse
Algunas frases de sus libros la convirtieron en una de las mujeres más citadas en internet, tal vez por su forma de jugar con el lenguaje y nunca dejar que las reglas de la realidad limitase su escritura.