En Vivo
Entrelíneas
El galardón del cine
Más de la mitad de las películas nominadas están basadas en libros y la ganadora a mejor película extranjera, "Drive My Car", está basada en un famoso cuento del autor japonés Murakami.
FOTO: La literatura también dijo presente en los Oscars
La literatura dijo presente en los últimos premios Oscar 2022, donde más de la mitad de las películas nominadas están basadas en libros, como "El poder del perro" -que basado en una novela de Thomas Savage recibió el mayor reconocimiento con doce nominaciones- o "Duna", adaptación del clásico de Frank Herbert que cuenta con diez nominaciones.
"Nightmare Alley" ("El callejón de las almas perdidas") de Guillermo Del Toro es un thriller psicológico neo-noir que se basa en la novela del mismo nombre de William Lindsay Gresham, publicada en 1946. El drama japonés "Drive My Car" es una adaptación del cuento del mismo nombre de Haruki Murukami, que se editó en su colección "Men Without Women" ("Hombres sin mujeres") de 2014.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Ni falta hace mencionar que la película de ciencia ficción "Dune" se basa en la novela del mismo nombre de Frank Herbert publicada en 1965, mientras que "The Power Of The Dog" está inspirada en la novela de Thomas Savage.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
A su vez, la película musical "West Side Story" es una adaptación de un musical teatral del mismo nombre realizado por Jerome Robbins en 1957, que se inspiró, a su vez, en "Romeo y Julieta" de William Shakespeare.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Siguiendo con Shakespeare: Will Smith se robó el protagonismo y la estatuilla a mejor actor masculino, pero otro nominado fue Denzel Washington, por su adaptación del clásico Macbeth.
En la contraparte femenina, se encuentra la británica Olivia Colman, quien tiene el protagónico de "La hija oscura", basada en la novela homónima del autor o autora que se esconde detrás del seudónimo Elena Ferrante.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
De la literatura a Netflix
/Fin Código Embebido/
Finalmente, la estatuilla literaria fue para "Drive My Car", ganadora a la mejor película extranjera, basada en la historia del mismo nombre del escritor japonés Haruki Murakami. Cuenta la historia de un director que en duelo por la muerte de su esposa dirige en Hiroshima una producción multilingüe del "Tío Vania", el clásico de Anton Chéjov.
El relato de Murakami tiene apenas cuarenta páginas de extensión y trata sobre la vida de Yüsuke Kafusu, un actor de teatro casado con Oto, una guionista de cine.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
De los libros a la pantalla
/Fin Código Embebido/
Tras la muerte de su esposa, que lo traicionaba con los coprotagonistas de las películas que filmaba, Kafusu acepta una oferta de trabajo para dirigir una adaptación multilingüe de la obra "Tío Vania", el texto del escritor y dramaturgo ruso Antón Chéjov publicado en 1899.
En el film, el actor debe alejarse de su ciudad natal y trasladarse a Hiroshima, donde acepta que una conductora designada por la compañía teatral lo traslade en sus viajes hacia los ensayos. Las conversaciones con Misaki Watari, su nueva choferesa, adquieren un rol central.
Así, la vida del protagonista se mueve entre la melancolía, la traición de una pasada infidelidad y el perdón. El film, que se puede ver por la señal HBO, es más que nada un deambular casi sin sentido que emprende el actor.
La novela de Thomas Savage "El poder del perro" se publicó en 1967 con gran éxito de crítica. Sin embargo, tuvo muy mala venta. En 2001 fue reeditada y comenzó a ser apreciada como "una obra maestra del oeste americano". Ahora, cincuenta y cinco años después de su primera edición, es posible que finalmente obtenga la mayor atención a partir de la adaptación cinematográfica de Jane Campion que se puede ver en Netflix.
Te puede interesar
La gran noche del cine
El momento que protagonizaron el actor, por un chiste sobre su esposa, y el humorista se convirtió en tendencia.
Novedades
Se trata de "A orillas del mar", la sexta novela del escritor tanzano Abdulrazak Gurnah, en la que aborda los efectos de la colonización europea, la experiencia del exilio. Llega el 24 de marzo por Salamandra.
Ensayos sobre música
El músico y compositor publicará por primera vez en casi dos décadas -su último texto editado fue "Crónicas. Volumen uno" en 2004- y luego de ganar el Premio Nobel de Literatura en el año 2016.
Biografías y memorias
Amiga y colega de María Elena Walsh, se consagró con obras imposibles de conseguir hoy: "Grito en el cielo" (1989), "Grito en el cielo II" (1990) y "América en Cueros" (1992).
Lo último de Espectáculos
Aclamada serie
La ficción es la última ganadora del premio Emmy en la categoría drama. El primer adelanto muestra parte del conflicto familiar en la megacompañía de los Roy. Mirá.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
100 Noches Festivaleras
Adrián Maggi, Pocho Sosa, Maguie Cullen y Cuarteto Karé, otras de las figuras de la sexta velada del Festival Nacional de Folklore en la Plaza Próspero Molina.
Operativo Verano 2023
La competencia de ritmo y color ya comenzó y las cuatro agrupaciones más tradicionales ya están en escena. Los trajes comienzan a confeccionarse en mayo y cuestan entre $75.000 y $2.000.000.
Estreno de streaming
La producción documental tiene cuatro episodios que promedian los 40 minutos. En la primera parte aparece el propio Fort recomendando verla, algo que lograron gracias a la tecnología. Mirá.
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Tiempo inestable
Los aeropuertos Ambrosio Taravella, Aeroparque y Ezeiza registraban múltiples inconvenientes en los arribos y partidas de los aviones por las fuertes lluvias y el viento.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro y norte de la provincia mediterránea y el sudoeste de la provincia santafecina.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
Modificaciones en el fútbol
Consistiría en que los arqueros no puedan alterar los tiempos en las ejecuciones de los 11 pasos ni interactuar de ninguna manera con los pateadores previo a la definición.