En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La historia detrás de la creación de la bandera brocheriana, símbolo de fe

El creador del emblema, Silvio Fernández, compartió con Entre Líneas los detalles detrás de su concepción, reflejados en su libro "El enigma de la bandera brocheriana", símbolo que capturó el corazón de cientos de fieles en Argentina y más allá. 

11/08/2023 | 13:30Redacción Cadena 3

FOTO: La historia detrás de creación de la bandera brocheriana, símbolo de fe y amor

El creador de la Bandera Brocheriana, Silvio Fernández, compartió con Entre Líneas los detalles detrás de la concepción de esta emblemática bandera, reflejados en su libro "El enigma de la bandera brocheriana", símbolo que capturó el corazón de cientos de fielesen Argentina y más allá. 

La Bandera Brocheriana, un homenaje al venerado Cura Brochero, surgió en el año 2021 en la pintoresca Sierra de Córdoba, fruto de una colaboración entre Fernández y un grupo de gauchos y brocherianos. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Yo me dedico al tema de banderas y escudos, hablaron conmigo, bueno, yo ya venía también gestando la idea de hacer una bandera para brochero, y así fue que nace", relata Fernández. 

La bandera fue presentada en la ciudad de Malagueño, marcando un hito en la celebración del aniversario del santo brochero. 

La travesía de la bandera no se detuvo en territorio argentino, sino que cruzó fronteras y llegó hasta el Vaticano, donde recibió una bendición apostólica del Papa Francisco. Fernández comenta con humildad: "La bandera brocheriana ha llegado a lugares insólitos, o sea que realmente solo me pensé que iba a llegar, y la verdad que estoy muy contento con eso, y me alegro que le hagan bien a la gente".  

La historia finalmente se hizo libro, a petición de la gente que ansiaba conocer más sobre la bandera y su significado profundo. "Este libro está dirigido a los lectores en sí, en un principio es un libro técnico, porque habla específicamente de cómo se formó, cómo se hizo la bandera", explica Fernández.

El libro relata la historia detrás de la creación de la bandera, su impacto en la cultura argentina y su mensaje de paz y sanación en tiempos difíciles. 

Fernández añade: "Creo que va a llegar al gauchaje, va a llegar a la gente asidua a leer, y también es un mensaje de paz, en épocas duras de la humanidad, donde hemos pasado por todo esto que fue la pandemia... es un mensaje de paz, de ánimo, y de amor para la gente, y amor al prójimo."

Con la bandera brocheriana ondeando en diversos rincones del mundo y su historia plasmada en el libro de Fernández, este emblema de fe y amor sigue inspirando a personas de todas las edades y trasfondos, fortaleciendo los lazos de comunidad y espiritualidad.  

Entrevista de Giuliana Piantoni 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho