En Vivo
Entrelíneas
De la tele a los libros
Su nueva obra, editada por Alto Pogo, cuenta la historia de un protagonista que, al igual que el actor, descubrió en la literatura un lugar no solo del que no se quiere ir sino con el que se comienza a proyectar.
FOTO: Gonzalo Heredia
El reconocido actor Gonzalo Heredia lanzó su segunda novela "El punto de no retorno", con la que consolida su rol como escritor que inició con "Construcción de la mentira".
Su nueva obra, editada por Alto Pogo, pone el foco en el mundo de los talleres literarios y sus circuitos de aprobación y reconocimiento, con un protagonista que, al igual que el actor, descubrió en la literatura un lugar no solo del que no se quiere ir sino con el que se comienza a proyectar.
El personaje central de esta novela, Santiago Cruz, trabaja en un bar y se acaba de separar cuando se encuentra con un libro y comienza una secuencia de encuentros, visitas y viajes que lo van involucrando con la escritura. Si al principio dice que escribir es una música que escucha pero que no puede tocar, al final asegura que la escritura es intentar responder a una pregunta que desconoce, y que donde haya palabras tendrá trabajo.
La diferencia entre ambas definiciones, dice Heredia, es el tiempo transcurrido. Sobre ese tiempo, el trabajo de escritura y las lecturas que lo fueron llevando a esta segunda novela,
Además, reveló a Télam que está proyectando una novela sobre una familia: "Quiero poner sobre la mesa eso y diseccionarlo, como hice con los talleres literarios, con el mundo del espectáculo. Hay algo de la disección que me gusta. Me empieza a pasar esto de sentarme y tener la constante de escribir 4, 5, 6 horas. Ese pensamiento constante de ver qué hacer con el personaje, si moverlo o no, si pasar a tercera persona o no. Es una enfermedad en ese sentido".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Romántica propuesta
/Fin Código Embebido/
"Es una novela de iniciación, a pesar de que ya haya aparecido "Construcción de la mentira". La siento más primera novela a ésta", reveló el autor.
El libro trata, precisamente, de cómo una persona descubre su pasión por los libros y la escritura, y, según contó, tiene mucho que ver con su historia personal.
"En un momento clave, aparece un libro, él no venía de una casa en la que se leyera, no en todas las casas se lee. Que aparezca un libro en ese contexto tiene algo de supuesto destino y que el personaje lo recuerde tiempo después y diga que si hay palabras tiene trabajo es un punto de no retorno. Entra en un mundo que no conoce y tiene bastante idealizado porque la novela tiene mucho de esta idea también del escritor maldito, sufriente, que se hace mierda y que toma, tiene que estar roto para poder escribir un poema", explicó.
Heredia contó también cómo configura su rol como actor y como escritor: "La actuación es un trabajo, la primera vez que tuve un contrato fue en el año 2001 así que ya podría hablar de un oficio, de un cierto camino recorrido, una cierta experiencia. Afortunadamente es un trabajo muy bien remunerado y me siento muy privilegiado por eso. Las formas de expresiones cambian, mutan".
"Empecé a escribir a los 14 años en el taller mecánico de mi papá, eso fue tomando otros lugares en mi vida. También, como el narrador, fui transitando ciertos lugares de construcción, de ser autodidacta. La escritura me apasiona y no puedo dejar de hacerlo. Llevo una libreta conmigo, ahora escribo un texto sobre cierta familia, quiero poner sobre la mesa eso y diseccionarlo, como hice con los talleres literarios, con el mundo del espectáculo", cerró.
Te puede interesar
De los libros a la pantalla
El creador audiovisual confesó que el libro de Lucia Berlin, "Manual para mujeres de la limpieza" se trata uno de sus predilectos: "Sus relatos son tan divertidos que me tienta hacer algo con ellos", dijo.
Recomendaciones
El cantante quedó fascinado con un libro de más de mil páginas y reveló por qué la lectura de este clásico de la literatura lo convenció a cambiar sus hábitos de lectura.
La literatura dice presente
En la nueva serie las protagonistas están en sus 50 años y dan un gran espacio en su vida a los libros, especialmente Carrie -lo cual es lógico, ya que interpreta a una escritora y la literatura es su fuerte.
Película live action
Luego del éxito de la nueva versión animada, la plataforma prepara una película con protagonistas de carne y hueso. Los detalles.
Lo último de Espectáculos
100 noches festivaleras
En la previa de la octava luna del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, cantantes y bailarines volvieron a pasar por el "corralito" y deleitaron con su arte.
100 noches festivaleras
Completan la grilla: Leandro Lovato, Nacha Roldán, Nahuel Pennisi (consagración Cosquín 2022) y Emiliano Zerbini, entre otros artistas. Transmite Cadena 3.
Temporada de verano
El artista se presenta con todo su elenco en el Teatro del Lago de Carlos Paz de martes a domingo, con doble función. "Siempre pensamos en cosas nuevas", dijo en diálogo con Cadena 3. Escuchá.
Operativo Verano 2023
Los protagonistas de las experiencias que encabezan la oferta turística de la ciudad, recibieron un reconocimiento especial por parte de la Municipalidad.
100 Noches Festivaleras
Completaron la grilla Sergio Galleguillo, Mario Álvarez Quiroga, Alma Carpera, Postales de provincia: La Rioja, Eduardo Guajardo, Marina González, Los 4 de Córdoba y Postales de provincia: Santa Cruz.
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Relaciones bilaterales
El diplomático inició una gira por América Latina con el objetivo de ampliar el comercio, el flujo de inversiones y el financiamiento en diversos proyectos.
Liga Profesional
El encuentro se jugó en el Estadio Único Madre de Ciudades. Nacho Fernández y Pablo Solari marcaron los tantos del "Millonario".
Interna en el Gobierno
El ministro del Interior dejó trascender que había quedado "dolido" por no recibir una invitación de Alberto Fernández al encuentro que tuvo con Lula Da Silva y referentes argentinos de DD.HH..
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el Mario Alberto Kempes. Ángelo Martino, en contra, marcó el tanto del triunfo del "Rojo". En Talleres fue expulsado Martino y en la visita Iván Marcone.
100 noches festivaleras
Completan la grilla: Leandro Lovato, Nacha Roldán, Nahuel Pennisi (consagración Cosquín 2022) y Emiliano Zerbini, entre otros artistas. Transmite Cadena 3.
Ingreso desde Chile
Están valuados en más de 600 mil dólares. Uno de los coches sería conducido, según la documentación presentada ante la Aduana, por el reconocido piloto Federico Villagra.
Campo
En algunos sectores el agua caída superó los 30 milímetros, lo cual da esperanzas a los cultivos de verano. El 97% de la región núcleo aún sigue en condición de sequía y reservas escasas.
Tragedia
Efectivos policiales que llegaron al lugar indicaron a medios locales que el accidente se produjo en una zona de difícil maniobrabilidad, en el kilómetro 121 de la Panamericana Norte.