EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
FOTO: Encontró la esperanza contra la parálisis cerebral en India
Por Giuliana Piantoni.
Bárbara Anderson cuenta con desgarradora crudeza la realidad de lo que es ser una madre de un niño con discapacidad y cómo un viaje a India cambió para siempre su vida y la de Lucca, quien hoy tiene 10 años. Esa es su historia, en "Los dos hemisferios de Lucca".
En una importante apuesta audiovisual, la directora mexicana Mariana Chenillo se embarca en la realización de una película con esta historia, producida por Netflix. La trama se centra en la historia de Juan Pablo y Bárbara Mori, quienes interpretarán a Bárbara Anderson y a su familia en esta historia. La película se estrenará en Netflix el 30 de agosto y cuenta con un elenco que incluye a Memo Villegas y Pierre Louis.
La historia que dio una esperanza contra la parálisis cerebral
Lucca sufrió de falta oxígeno en el canal de parto, causándole una severa parálisis cerebral que le impedía hablar y moverse y le generaba fuertes crisis epilépticas.
"Vivía del hospital al trabajo y del trabajo al hospital. Estaba agotada. Cuando una familia tiene una persona con discapacidad, se trata de una familia con discapacidad", narró la autora.
Un día, Bárbara fue a una entrevista con un importante empresario ganadero de México. Lucca venía de tener una fuerte crisis la noche anterior, había pasado la noche en el hospital.
"Le dije, 'por favor responda estos dos o tres puntos rápido, necesito irme que tengo a mi hijo internado'". El empresario se interesó y Bárbara le contó su situación. Fue entonces que escuchó por primera vez el nombre de Rajah Kumar.
"Kumar es un científico indio. Estudió ingeniería eléctrica, habla varios idiomas y, entre otros inventos, creó el Cytotron, un aparato que regenera tejidos neuronales y que utiliza la ingeniería tisular", explicó la periodista.
Este novedoso aparato logró algo que para la medicina occidental resulta imposible: hacer que las neuronas vuelvan a crecer.
Así de ficticio como suena, el instrumento ya es utilizado en México para tratar el cáncer y está bajo revisión para ser aprobado por la FDA, la agencia estatal de salud de Estados Unidos.
Todo gracias a que Bárbara y su familia se animaron a dar ese primer paso de fe: viajaron a India a probar este novedoso aparato que los llenaba de esperanza.
"Apenas se lo comenté a un neurólogo, me hizo la mirada compasiva: 'ah, están en esa etapa'", nos dijo".
"'¿Qué etapa?', le pregunté. 'La de volverse locos con experimentar con cuestiones alternativas. Déjenme decirles: se van a cansar. La parálisis cerebral no se cura. La mayoría de las personas terminan entendiendo que no hay nada más que hacer'", contó la autora.
Sin embargo, Bárbara no se rindió y Lucca se convirtió en el primer niño de Occidente en realizar esa terapia.
"Los dos hemisferios de Lucca" narra ese viaje que emprendieron en familia y que los transformó profundamente: Lucca ahora puede moverse, sus crisis epilépticas disminuyeron drásticamente y hasta logró emitir sus primeras palabras.
"Pude conocer la voz de mi hijo", contó Bárbara emocionada.
"La primera vez que fuimos a India, le realizamos una tractografía, que es una imagen que permite ver las conexiones que hay en el cerebro. Tenía apenas tres ramales. Hoy parece un arbolito. Es decir: hay más conexiones, más conexiones, más actividad y más fijación de conocimiento", indicó.
A tal punto quedó atravesada por la experiencia, que decidió que debía escribir la biografía de Rajah Kumar, decidida a darlo a conocer al mundo. Sin embargo, nunca imaginó lo que ocurriría cuando quiso proponer la idea a la editorial: "De la nada el editor me interrumpe y me empieza a hacer preguntas sobre mí, sobre mi vida. Y al final me dice: 'usted tiene que escribir un libro, pero sobre lo que le pasó a usted. Lucca y usted son la historia'", contó.
"Nunca me imaginé escribir un libro. Vivo de escribir, pero no hay nada más difícil que entrevistarse a uno mismo. Se trataba de abrir la puerta de mi casa a miles de desconocidos", expresó.
Así fue como nació "Los dos hemisferios de Lucca", donde Anderson retrata la realidad sobre cómo es vivir con un hijo con discapacidad, sus miedos e incertidumbres y el viaje que transformó la vida de su familia para siempre.
Por qué leerlo
Bárbara cuenta en este libro dos historias: la de un viaje maravilloso que despertó una esperanzadora alternativa contra la parálisis cerebral, y la de la madre de un niño con discapacidad, a quien ama, dispuesta a atravesar el mundo con tal de brindarle una vida mejor.
El libro además brinda una novedosa perspectiva sobre la medicina oriental y occidental: "El cerebro tiene dos hemisferios, uno más analítico y otro más creativo. Y me di cuenta que en el mundo pasa igual: hay dos hemisferios, el Occidental y el Oriental. El Occidental me decía que no: hace 400 años sabemos que las neuronas no crecen y hay que aprender a vivir con lo que uno tiene".
"Del otro lado, todo es místico, tienen 500 santos por ciudad, alguien dijo '¿y si sí?' y gracias a esa forma de ver la medicina, de diferenciar la enfermedad del desorden, sin quedarse en el paper de investigación, logró lo impensado", agregó.
Los cerebros más inteligentes son los que mejor conectan ambos hemisferios. Para Bárbara, el viaje a India le hizo comprender que en el mundo ocurre lo mismo: "Hay dos lados opuestos que, cuando logran conectarse, consiguen milagros".
Sobre la autora
Bárbara Anderson fue directora de Innovación editorial de Grupo Milenio y estuvo a cargo de la creación y lanzamiento de La-Lista/con contenido de The Guardian. Yo También es una asociación civil y un sitio de noticias sobre discapacidad.
Es además, periodista y corresponsal de Cadena 3 en México. Y mamá de Lucca, por supuesto.
Te puede interesar
De corazón a corazón
La pequeña es de Saldán y pelea desde hace 6 años contra el cáncer infantil. Le encanta la música y su sueño era conocer al Mandamás del cuarteto.
Lo último de Sociedad
Ideas
La propuesta se desarrolló el 13 de noviembre en el Museo Metropolitano de Arte Urbano. Incluyó reflexiones sobre salud mental, emprendedurismo, comunicación, tecnología, política, entre otras temáticas, de la mano de nueve oradores.
Judiciales
Carlos Varela habló desde la puerta del Centro de Justicia Penal, luego de que se suspendiera la audiencia previa por un reclamo por la conexión.
Nuevo gobierno
El presidente del bloque de la UCR en la Cámara Baja concluye su mandato este año, pero aseguró en Cadena 3 que seguirá vinculado a la política. "Hay un gran desafío por delante en el Congreso", dijo.
La buena noticia del día
Atiende tres veces por semana a unos 400 chicos de Villa Gobernador Gálvez, Santa Fe. Este año, renueva su compromiso para que todos puedan tener un regalo en las fiestas.
Educación en Argentina
Raúl Ree dicta clases a estudiantes de 15, 16 y 17 años en Río Tercero. "Tenemos que inventar, tratar de incentivarlos", dijo a Cadena 3.
Opinión
Lo más visto
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Accidente fatal en Córdoba
La víctima fatal fue identificada como Luciano Fraire, de 42 años. Por el estallido, había sufrido traumatismo de cráneo grave y lesiones en sus brazos.
Premier League
El arquero campeón del mundo le negó el gol al delantero noruego en dos posibilidades a los 10 minutos del partido entre Aston Villa y el Manchester City.
Conmoción
Se trata de Florencia Aranguren, de 31 años. El crimen ocurrió mientras paseaba a su perro a primera hora de la mañana. Hay un detenido, que tiene antecedentes penales.
Nuevo gobierno
El magnate se comunicó con el presidente electo y le deseó mucha suerte y éxitos en la tarea. Recordó que Argentina fue "uno de los países más prósperos e influyentes del mundo". No estará en la ceremonia de traspaso.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Transición
La resolución no fue publicada en el Boletín Oficial, pero se validó dentro de la cartera sanitaria.
Final de ciclo
El Presidente ya culminó con los pasos administrativos para dejar libre de funcionarios al Ejecutivo.
Selección
El evento se llevará a cabo en el James L. Knight Center de Miami desde las 21.30 (hora de Argentina) y será televisado por DSports y TyC Sports.
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Accidente fatal en Córdoba
La víctima fatal fue identificada como Luciano Fraire, de 42 años. Por el estallido, había sufrido traumatismo de cráneo grave y lesiones en sus brazos.
Fútbol femenino
Fue 2-1 en Villa Lynch. "La Colo" Arrieto y Alaides Paz marcaron los goles de "Las Piratas", que hicieron historia y enfrentarán a Boca, que goleó 4-1 a Ferro en la otra semifinal, en busca del título de Primera.
Nuevo Gobierno
El actual director del Instituto Nacional de Estadística y Censos seguirá frente al organismo en la presidencia de Javier Milei, según se informó oficialmente.
Nuevo gobierno
El magnate se comunicó con el presidente electo y le deseó mucha suerte y éxitos en la tarea. Recordó que Argentina fue "uno de los países más prósperos e influyentes del mundo". No estará en la ceremonia de traspaso.