En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Conmovedor rescate a animales se volvió viral en las redes

Ismael y Coque son los fundadores de Fundación Santuario Gaia, un grupo de defensa de los animales en Girona. A través de las historias que cuentan, buscan cambiar la mirada sobre la explotación animal.

31/08/2021 | 06:40Redacción Cadena 3

FOTO: Conmovedor rescate a animales se volvió viral en las redes

FOTO: Conmovedor rescate a animales se volvió viral en las redes

FOTO: Conmovedor rescate a animales se volvió viral en las redes

Ismael y Coque son los fundadores de Fundación Santuario Gaia, un grupo de defensa de los animales en Girona, España, que se volvió viral con las historias de cada una de las criaturas rescatadas. Ahora, cuentan sus historias en el libro "Animales como tú"

Todo comenzó con la historia de Samuel, un ternerito a quien Ismael le salvó la vida en 2012. A sus 30 años, le prometió que se dedicaría a rescatar a animales en situación de cautiverio. 

Siguieron Olga, Fabiola, Tina, y hoy son más de 500 huéspedes entre gallinas, ovejas, terneros, cerdos, ciervos y muchos otros animales rescatados de la explotación humana. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Ismael lleva adelante su fundación con el propósito de brindar una vida digna a los animales, pero cuentan también los obstáculos que han debido afrontar: desde trabas de la administración pública y de la industria del consumo animal, hasta los ataques que sufre por ser homosexual.

Un libro ideal para los amantes de los animales, escrito con crudeza pero sensibilidad, abriendo una nueva mirada sobre el trato animal.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"Creo que nos mentimos para no sentirnos mal porque nos los estamos comiendo. Lo hacemos a diario. Cuando te das cuenta de que eso está mal, aparece un sentimiento único: la empatía. Ahí todo puede cambiar", destacó Ismael en diálogo con la revista Viva

Y la llegada que tienen a través de su narrativa, ya sea literaria o en redes, ya tuvo su impacto: "A lo largo de estos nueve años, tres ganaderos que explotaban vacas se convirtieron en veganos a través de seguirnos en redes sociales. Han empezado a mirar los animales que solían enviar al matadero con otros ojos e incluso nos permitieron rescatarlos", contó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Un popurrí de relatos que inspiran y sorprenden con historias de superación, amistad, esperanza, ternura y amor que recuerdan todo lo que une a las personas con los animales: la capacidad de amar. 

Por qué leerlo

Para lectores con empatía, este libro es desgarrador: Ismael cuenta su experiencia en el santuario y las historias de los animales (tantos humanos como no) son muy conmovedoras. 

Un libro que llena de impotencia al lector por las situaciones desesperantes a las que son forzadas a atravesar algunos de los personajes que atraviesan la vida de Samuel, pero que también dejan profundas enseñanzas sobre la vida y la coexistencia con el resto de las especies.

Sobre el autor 

Ismael López Dobarganes nació en 1979 en Sevilla. Se hizo vegano por amor a los animales y formó parte de una ONG animalista hasta que se desvinculó de ella cuando se trasladó a Cataluña en 2012.

Es cofundador y presidente de la Fundación Santuario Gaia, un refugio donde rescata y acoge a animales de granja. Además, escribió varios cuentos infantiles con temática animalista. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho