EN VIVO
Viva la Radio
En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de las Curiosidades
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Más Emisoras En vivo
Legislativas 2021
Rumbo a las legislativas
La candidata a diputada por el Frente de Todos criticó a la Provincia y la Municipalidad. Dijo que hay una "enorme erogación" de la administración nacional "para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos".
FOTO: Olga Riutort, candidata a diputada por el Frente de Todos.
FOTO: Olga Riutort, candidata a diputada por el Frente de Todos.
En el marco de la sesión ordinaria número 27 del periodo legislativo actual en el Concejo Deliberante, la concejala Olga Riutort declaró que, "de manera permanente y premeditada", el gobierno municipal y el provincial "invisibilizan toda la ayuda que reciben del gobierno nacional".
En el desarrollo del tratamiento del proyecto 9605/E/21 que “ratifica el convenio entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de Córdoba para la Implementación y Ejecución del Plan de Obras en Barrios Carentes de Infraestructura Básica en Córdoba Capital, en el marco del Programa de Urbanización y Regularización Dominial de Barrios Populares”, la edil expresó: “El Gobierno nacional fue el gran benefactor que permitió este convenio".
"A través del Banco Nación, firmó acuerdo con el BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento) para la urbanización y regularización de barrios populares. También firmó con el gobierno provincial a través de la Agencia Córdoba Inversión y Financiamiento y los ministerios de Desarrollo Territorial y Hábitat y Desarrollo Social, sendos acuerdos para desarrollar este programa", acotó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Argentina, hoy
/Fin Código Embebido/
A su vez, Riutort manifestó que la Provincia lo que hace es realizar un convenio con el municipio para llevar adelante la ejecución de dicho programa, y detalló números de la inversión nacional: “El valor de 9 proyectos barriales asciende a 2215.862.346 pesos; 3 proyectos de equipamiento comunitario por un valor de 81.341.016 pesos; Casa Propia por un valor de 2638.509.089 pesos que contempla el desarrollo de 574 viviendas; 6 proyectos para reconstruir 208 viviendas por un total de 558.475.412 pesos; y un proyecto para 160 viviendas por 24.471.365 pesos”.
La actual candidata a diputada por el Frente de Todos consideró, según lo expresado en un parte de prensa, que esta información se invisibiliza por los ejecutivos municipal y provincial y que a pedido de mayor información por parte de algunos concejales “es necesario señalar la enorme erogación que la Nación está haciendo en nuestra ciudad para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.
“Cabe destacar que quedan más de 130 urbanizaciones que no tienen ni agua, ni luz ni calles; es decir, viven como pueden. Hace muchos años que el Estado provincial y el municipal brillaban por su ausencia”, concluyó Riutort.
Te puede interesar
Crisis en el Gobierno
"Tucho" Fernández, sacerdote a cargo de la diócesis de La Plata, criticó a Alberto Fernández. “Lo vimos entretenido con el aborto y la marihuana, mientras los pobres y la clase media tenían otras hondas angustias”, señaló.
Legislativas 2021
Los prencandidatos del kirchnerismo local aseguraron que nunca un Gobierno invirtió tanto dinero en obras para la provincia. Además, dijeron que éstas son invisibilizadas por el gobernador.
Multa a los piquetes
El concejal Diego Casado, de Hacemos por Córdoba, indicó a Cadena 3 que la medida contempla multas que van desde los 60 mil pesos hasta los 5 millones.
Legislativas 2021
Los candidatos a diputados y senadores encabezados por Natalia de la Sota y Alejandra Vigo señalaron que buscan "defender a Córdoba en Buenos Aires". Hablaron de la reforma judicial, los subisidios y del campo.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
La diputada libertaria sugirió que la vice avalaba la decisión que el intendente Cornet congeló por ahora.
Iniciativa productiva
Sería para la "fabricación de alimentos". La entidad local también evalúa alternativas en Pérez y Villa Gobernador Gálvez.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Conmoción
Por fortuna, no hubo que lamentar heridos. Considerada un punto de referencia para los aficionados al montañismo y las caminatas, la cueva había sido objeto de restricciones de acceso por su fragilidad.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).