En Vivo
Legislativas 2021
Legislativas 2021
Fue en un acto realizado en la ciudad bonaerense de Merlo. El Presidente aseguró que el Gobierno "escuchó las demandas de los argentinos en las PASO". Antes, hablaron Axel Kicillof, Sergio Massa y Victoria Tolosa Paz.
AUDIO: Alberto cerró la campaña con Cristina y pidió unidad al Frente de Todos
FOTO: Alberto y Cristina, en el cierre de campaña del Frente de Todos
FOTO: Alberto y Cristina, en el cierre de campaña del Frente de Todos
El presidente Alberto Fernández aseguró este jueves que la Argentina "está avanzando con producción y trabajo", al encabezar junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner el acto de cierre de campaña del Frente de Todos (FdT) en la ciudad bonaerense de Merlo para las elecciones legislativas del domingo próximo.
Al comenzar su discurso, el jefe de Estado agradeció a la vicepresidenta "por acompañarnos en este día". "Estoy contento de verte bien, Cristina", le dijo en alusión a la operación a la que se sometió la semana pasada.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Legislativas 2021
/Fin Código Embebido/
"Argentina está avanzando del modo que nosotros queremos, con producción y con trabajo", sostuvo el mandatario, donde ve "día a día pequeñas y medianas empresas que invierten, que compran maquinaria" y ejemplificó que "más del 40% de producción de automóviles tienen componentes nacionales".
"Hemos hecho mucho y soy optimista. Debemos seguir en esta senda y la primera condición que debemos cuidar siempre es no olvidarnos de estar unidos. Lo primero y esencial es la unidad de nuestro espacio", alentó Fernández.
Para el mandatario, "no basta que el PBI crezca nueve puntos si la vida argentinos no mejora", y agregó: "Lo único que me preocupa es verle la sonrisa en la cara y que me digan 'estoy viviendo mejor'".
"Por la pandemia, no pudimos hacer a la velocidad que yo quería. El mundo y pandemia nos ha condicionado", admitió.
Contó que llegó al Gobierno "con una deuda impagable, 23 mil pymes cerradas, sin ministerios de Salud, Trabajo y Ciencia y Tecnología", y aseveró: "Ése es el país que nos dejaron los que dicen que ahora van a resolver todos los problemas".
"No nos detuvimos. Seguimos pensando en los que más padecen. Dije ‘primero los últimos’ y por los últimos seguiremos trabajando más que por nadie", completó.
"En los dos años que quedan, voy a dejar todo de mí para poder seguir mirando a los ojos a cada argentino, y seguiré trabajando para que toda la Argentina se ponga de pie, para que los chicos vuelvan a clases, los científicos no se vayan, que cada argentino encuentre empleo y que los planes puedan ser reemplazados por un empleo serio", agregó.
Reconoció que, tras la derrota electoral de las PASO, el 12 de septiembre pasado, se dispuso "personalmente a salir" y a recorrer "diferentes lugares".
"Fui escuchando y dándome cuenta de que todo este progreso que efectivamente ocurre, a muchas personas no les había llegado", expresó y enumeró el crecimiento este año del 9%, la creación de más de 200 mil empleos y los salarios que hoy le ganan a la inflación.
"Entonces, mejoramos las asignaciones familiares, mes a mes, la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo, para garantizar la alimentación a sus hijos", destacó.
También habló de "la preocupación por los precios" de los alimentos y contó que discutió "con los empresarios que había que imponer un límite al crecimiento sostenido de los precios".
"No tuvimos respuesta y fijamos precios máximos hasta enero para que los argentinos dejen de padecer", subrayó.
"Hace dos años, había prometido que los jubilados no iban a pagar más por los medicamentos y hoy no lo pagan, y firmamos un acuerdo hasta enero para que se congelen y dejen de ser un problema para la gente", subrayó.
El acto se realizó en el Parque "Néstor Kirchner" y participaron también referentes de la coalición, como el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe del bloque de diputados oficialista, Máximo Kirchner, además de los candidatos del FdT, entre otros dirigentes.
"El domingo, lo que les pido nos ayuden a construir el sueño de vivir la Argentina que nos merecemos", concluyó el Presidente.
Te puede interesar
Un hecho que se repite
Agustina Muda estaba cubriendo la salida de la vicepresidenta de su casa, cuando una persona le sacó el micrófono.
Legislativas 2021
El gobernador encabezó el acto de cierre de campaña de Hacemos por Córdoba. Previamente, el intendente capitalino, Martín Llaryora, dio un enérgico discurso. También hablaron las candidatas Alejandra Vigo y Natalia De la Sota.
ARA San Juan
El ex presidente encabezó un acto organizado por dirigentes de JxC en Dolores. Iba a declarar por el supuesto espionaje ilegal a familiares de los tripulantes del submarino, pero la audiencia fue finalmente suspendida.
Lo último de Política y Economía
Elección gremial
Se trata de un triunvirato, compuesto por Rubén Urbano (UOM), Ricardo López (Atsa) y Edgar Luján (Camioneros). José “Pepe” Phien fue desplazado luego de casi 20 años.
Armado de propuesta
El encuentro se produjo este jueves. Además, el gobernador de Córdoba se reunió con autoridades nacionales del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). Estuvo acompañado por el diputado nacional Carlos Gutiérrez.
Crisis económica
El dato corresponde al segundo semestre de 2022, en comparación con igual período de 2021. Significa una baja de casi un punto y afecta a 627 mil personas. La indigencia se redujo del 7,5% al 6,9%.
Datos del Indec
Es un valor menor al promedio nacional (más del 39%). La indigencia fue del 6,2%. En el total nacional, hay 11,5 millones de personas en situación de pobreza, según las estadísticas oficiales.
Escasez de reservas
El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales.
Opinión
Lo más visto
Brutalidad
Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.
Scaloneta en Argentina
Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Gastronomía de innovación
Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.
Te puede interesar
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Perdió el pase vitalicio
Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.
Promoción de la lectura
El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Ahora
Datos del INDEC
Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Decisión sin precedentes
El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016.
Escasez de reservas
El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales.
Crisis económica
El dato corresponde al segundo semestre de 2022, en comparación con igual período de 2021. Significa una baja de casi un punto y afecta a 627 mil personas. La indigencia se redujo del 7,5% al 6,9%.
Gatillo fácil en Córdoba
La mamá Blas Correas, asesinado en 2020 en un control policial, habló con Cadena 3, a horas de una sentencia histórica en Córdoba. "Ese día hice lo que me pidieron hacer y me arrepiento", expresó.
La salud del pontífice
El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".
Habrá servicio normal
Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores, llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.