En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cristina Kirchner: "Salimos a la cancha a cuidar a la gente"

El Presidente y la vice encabezaron el acto de cierre de campaña en el predio de Villa Martelli de cara a las elecciones PASO del próximo domingo. "Se votan dos modelos de país", sostuvo CFK.

09/09/2021 | 16:09Redacción Cadena 3

FOTO: Cierre de campaña del Frente de Todos.

FOTO: Cierre de campaña del Frente de Todos.

FOTO: Cierre de campaña del Frente de Todos.

El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner encabezaron este jueves en Tecnópolis el acto del cierre de la campaña nacional del Frente de Todos.

La primera oradora fue la vicepresidenta, quien habló ante los máximos dirigentes y los precandidatos del oficialismo para las PASO del domingo próximo.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Fernández de Kirchner destacó que el Gobierno nacional "salió a la cancha a hacer lo que sabe hacer, cuidar a la gente y construir", ante la irrupción el año pasado de la pandemia de coronavirus en el país.

Señaló que, en ese escenario, "se levantaron 30 hospitales portátiles y en la provincia de Buenos Aires terminamos cinco hospitales" que, recordó, al final de su Presidencia "había dejado prácticamente terminados pero que se habían negado a abrir".

Aseguró, además, que la "vocación política es la de la trascendencia" y afirmó que desde el gobierno nacional se está "construyendo un país diferente no sólo para nosotros, sino para todos y todas".

"Gobernamos así, gobernamos para todos. Nunca le preguntamos a nadie su ideología para reconocerle un derecho", sostuvo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

También recordó "la emergencia tarifaria" que tuvo que encarar el Gobierno luego de asumir el 10 de diciembre de 2019 para que "la gente pueda volver a prender la calefacción", a la vez que destacó la negociación para la reestructuración de la deuda contraída por el anterior gobierno y la decisión de entregar medicamentos gratis a los jubilados.

"Cuando llegamos el 10 de diciembre de 2019, el país no era el mismo", dijo la vicepresidenta tras recordar cómo había dejado su gobierno y el anterior de Néstor Kirchner al país, "sin deuda, con una desocupación que no superaba un dígito", mientras la actual gestión lo recibió "endeudado, con tarifazos, e industrias y comercios cerrados".

Dijo que el Gobierno "armó el país" para afrontar la pandemia y salió a buscar vacunas "adonde se podían conseguir", por lo que Argentina "está cerca de las 60 millones de dosis adquiridas" y es uno de los países que más cantidad ha adquirido en el mundo.

CFK aseguró que "el debate está achatado por la oposición", que "no puede ir a los canales a debatir nada".

La vicepresidenta rechazó de plano el argumento del ex presidente Mauricio Macri, según el cual el peronismo obstaculizó su gestión, y aseguró que el Parlamento le aprobó la mayor parte de las leyes que propuso.

"A Macri le votaron todo", dijo Cristina, quien remarcó que el peronista Miguel Pichetto, ahora alineado en Cambiemos, "le votó hasta el café con leche".

Advirtió que la oposición "ahora quiere eliminar la indemnización por despido", al referirse a los proyectos de Juntos por el Cambio mencionados por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en una reciente entrevista.

"Espero que el lunes podamos debatir un país sin agravios, sin insultos, en igualdad y paridad de condiciones para todos y todas, y que cuando vayamos a discutir a un medio no maltraten a un candidato o candidata porque es de otra ideología porque no se lo merece nadie, sobre todo el que está sentado en su casa", añadió.

Por último, ratificó que en las próximas elecciones legislativas se votan "dos modelos de país", uno que lo representa el actual gobierno de Alberto Fernández, y el otro que "devolvió" una nación "con uno de los salarios en dólares más bajos" de la región.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho