En Vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
FOTO: ¿Y si Afip controla empresas estatales en vez de Las Leñas?
Adrián Simioni
Con mucha pompa, la Afip anunció que mandó 400 inspectores a lugares donde vacacionan “los ricos”. La propaganda oficial remarca que se empezaron a hacer inspecciones electrónicas y sobre todo presenciales en centros de esquí, hoteles y restaurantes de Bariloche, El Calafate, Mendoza y otros lugares donde, se supone, va la gente con plata.
En las redes los más odiosos dicen barbaridades: que así se pagan las vacaciones los propios empleados de la Afip, que, por cierto, deben estar cómodos en el top ten de las personas con mayores ingresos del país por sus altos sueldos.
Se podría poner el dedo en la llaga por el anacronismo y la efectividad de estos procesos propios del siglo pasado. O también remarcar que si el 40% de toda la economía en negro, capaz que la evasión se deba a que los impuestos argentinos son impagables, no a que los contribuyentes “ricos” sean corruptos. O que es absurdo este populismo de resentidos que practica la Afip, que intenta hacerle creer a la gente que si el 10 por ciento más rico pagara todo todos los problemas se resolverían.
Más interesante es esta pregunta: ¿por qué nos resulta normal, lógico y razonable que haya una Afip para vigilar que los ciudadanos que viven de su propia trabajo privado paguen religiosamente los impuestos suicidas que cobra el gobierno argentino y, en cambio, no hay ninguna Afip que mande inspectores por ahí a ver cómo los políticos, funcionarios y burócratas que viven del Estado queman la plata de los impuestos? ¿Por qué no mandan inspectores a ver cómo se manejan los trenes de pasajeros, donde lo que se recauda sólo alcanza para pagar el 3% de los gastos y el resto debe ser subsidiado por la gente que no usa esos trenes? Hay 33 elefantes estatales, empresas estatales, que emplean a 90 mil personas y pierden 11 millones de dólares al día. ¿Por qué no hay inspectores para que vigilen cuántos de esos 90 mil empleados no tienen absolutamente nada que hacer y de quienes el Estado podría prescindir así no hay que seguir dándole a la maquinita y sufriendo la inflación?
Este dato es bien fresco: en el primer semestre del año el gobierno nacional tuvo un déficit fiscal de casi 2 billones de pesos. Y es que, a pesar de que la recaudación de impuestos subió más que la inflación, el gasto aumentó, a su vez, 10% más que la recaudación. ¿Qué es más necesario? ¿Un batallón de inspectores para los impuestos? ¿O un batallón de inspectores para los gastos?
Te puede interesar
Crisis económica
Los CEOs del sector fueron recibidos por el ministro de Producción, Daniel Scioli. De esta manera, se despegaron de los aumentos.
Crisis económica
El ministro de Desarrollo Productivo aseguró que Economía y el BCRA trabajan codo a codo para dar "continuidad a la cadena de proveedores”.
Crisis económica
"Queremos estar por encima del 60%, porque la inflación superará el 80%", explicó a Cadena 3 el secretario general del gremio, Hugo "Cachorro" Godoy.
Lo último de Política y Economía
Polémica
Gonzalo Quilodran, miembro del directorio, le dijo a Cadena 3 Rosario: “Es una especulación política del intendente o un profundo desconocimiento del tema”.
Polémica
El intendente de Rosario volvió a mostrarse muy crítico y enérgico sobre el tema. “Defendamos a la ciudad de esto, no jodamos”, dijo.
Apertura de sesiones
El mandatario cordobés inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura unicameral. Hizo un balance de su gestión y criticó duramente al Gobierno nacional.
Balance de gestión
El diputado Mario Negri dijo a Cadena 3 que la salud pública, educación e inseguridad son "temas pendientes" en Córdoba. El legislador Orlando Arduh dijo que "fue un buen discurso".
Opinión
Lo más visto
Tragedia en el exterior
El bus circulaba desde la ciudad de Florianópolis a Foz de Iguazú y cayó en un barranco al costado de la ruta por causas desconocidas.
Tragedia en Córdoba
El episodio se registró en un edificio ubicado en la calle Tupungato al 130. Al parecer, la pequeña ganó el balcón tras un descuido de la niñera.
Joven promesa
En Cosquín cautivó a todos al cantar junto a Abel Pintos. Recorre los festivales y los programas de televisión deslumbrando a los amantes del folklore.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.
Momento incómodo
La modelo vivió un incómodo momento en el programa “A la Barbarossa” de Telefe. Posteriormente, lloró y pidió perdón. Mirá el video.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Balance de gestión
El gobernador inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura. En su discurso apuntó fuertemente a Nación. "Rechazo el intento de juicio político del Gobierno a la Corte", enfatizó.
Mercado cambiario
El cepo cambiario que rige en Argentina impide legalmente a las personas adquirir libremente la divisa estadounidense a precio oficial sin impuestos. Cuáles son los requisitos.
Un premio de lujo
Entrá a la nota y enterate cómo participar.
Insólito caso
"Estaba drogado y no presentó resistencia al quedar demorado", indicaron fuentes policiales. Video.
Apertura de sesiones
El mandatario cordobés inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura unicameral. Hizo un balance de su gestión y criticó duramente al Gobierno nacional.
Balance de gestión
El diputado Mario Negri dijo a Cadena 3 que la salud pública, educación e inseguridad son "temas pendientes" en Córdoba. El legislador Orlando Arduh dijo que "fue un buen discurso".
Elecciones 2023
El presidente provisorio de la Legislatura habló con Cadena 3 sobre el trabajo que realiza el gobernador en la construcción de un nuevo espacio nacional lejos de Cambiemos y del kirchnerismo.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.