EN VIVO
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Actualidad
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Informados
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Gajes del Oficio
Abrapalabra
Viva la Radio
Jueves de Quade
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Estadio 3 Rosario
100 noches festivaleras 2024
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Noviembre Patrio
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
Adrián Simioni
En Cadena3.com hay una encuesta para toda la audiencia. "¿Creés que la inflación para el año que viene será de 70%, como prevé el gobierno?". La respuesta es contundente: más del 88% dice que será mayor al 70%. Sólo 6% cree en esa cifra, que está en el proyecto de ley de presupuesto que mandó Sergio Massa el viernes al Congreso.
Refleja como pocas cosas la credibilidad por el piso del cuarto gobierno kirchnerista. Para 2021, el entonces ministro Martín Guzmán había previsto un 29% de inflación. Fue de casi 51%. Para 2022 el mismo ministro calculó un 33%. Llegó al 95%. Para 2023 el ya ministro Massa pronosticó 60%. Ya pasamos el 80% y faltan contar 4 meses, apenas transcurrieron dos tercios del año. Y el ritmo no afloja: en los últimos 12 meses duplicamos la previsión.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Pero no es sólo descrédito total lo que hay. Es la incertidumbre total ante una dirigencia política completamente irresponsable. El mayor destructor de cualquier proyección económica es el propio ministro que escribe los presupuestos. Por ejemplo, Massa defendió y firmó un acuerdo con el FMI que propone reducir el déficit del Estado para tener que emitir menos dinero y que se frene la inflación. Pero Massa firmó el acuerdo, se dio vuelta y empezó a hacer todo lo contrario: aumentar el gasto público y reducir impuestos. Con esa receta, y sin crédito, el único remedio será seguir emitiendo.
Por ejemplo, Massa calcula que en 2024 el déficit del Estado bajará a menos de un punto del PBI. Pero eso es imposible que suceda, porque también prevé que el gasto público crecerá 93%, que la economía se achicará y que se bajarán impuestos. Está todo escrito en el agua.
Toda esa incertidumbre y descrédito nos acercan cada vez más al caos. El ministro de Finanzas de Córdoba calcula que sólo con la rebaja de Ganancias que dispuso Massa sólo a la Provincia de Córdoba se le generará un agujero de 18 mil millones de pesos. En el sector privado planificar es una utopía. Para dar sólo un ejemplo: la empresa que maneja una de las principales tarjetas de crédito del país evalúa adelantar a octubre el pago del medio aguinaldo de diciembre a sus empleados para tratar de mitigar el último fogonazo inflacionario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Reclamo de la Provincia
/Fin Código Embebido/
¿Qué valor tienen las previsiones de un gobierno como el actual, que debería haber encarado un plan de austeridad y lo único que hace es regalar plata y ceder impuestos para una necesidad personal, particular, como es no salir tan destrozado en las elecciones? Ninguno. No tienen ningún valor. No las creen ni ellos. Son dibujos en el agua. Le dieron el excel del ministerio de Economía a un primate. Lo sabe todo el mundo.
¿Pero además cómo podría ser de otra manera, si los que deberían ser la fuente de certidumbre –un gobierno para eso opera el poder del Estado– son la fuente de incertidumbre?
Han transformado lo que debe ser un pre-supuesto, las cosas que se pueden dar por supuestas para el año que viene, en un túnel oscuro, donde, al contrario, no vamos a poder dar nada por supuesto. Cualquier cosa puede pasar.
Te puede interesar
Lo último de Política y Economía
Buenos Aires
Se da tras la última reunión de la Comisión de Juicio Político. Acusan a los magistrados por "mal desempeño de sus funciones". No será aprobado en el recinto de sesiones porque el espacio no cuenta con los dos tercios necesarios.
La Argentina, hoy
El analista dijo a Cadena 3 que recién en las elecciones legislativas de medio término podría aclararse el panorama de la era Milei. “La sociedad se decidió por un sistema más fragmentado que nunca”, subrayó.
Nuevo gobierno
Lo manifestó Kristalina Georgieva, directora del organismo. Aseguró, en una entrevista, que podría financiar al país a través del Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad.
Crisis económica
Se desarrolló en el Palacio de Hacienda tras el encuentro que los mandatarios mantuvieran en la sede porteña del Banco Provincia, donde fijaron posición común ante Javier Milei.
Nuevo gobierno
El funcionario nacional y el futuro ministro del Interior se encontraron a solas este martes por la noche en Casa Rosada. Ambos participaron de la reunión de gobernadores del Partido Justicialista.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Los campeones del 22
El entrenador campeón del mundo habló con el ex futbolista Christian Vieri y contó una situación que vivió en enero. “Una vez que estás relajado, todo llega”, declaró.
Sueño cumplido
Tiene 16 años y cursa el colegio secundario. Llegó a Córdoba para ver el recital de su ídolo con un cartel que decía “Quiero cantar con vos”.
Copa de la Liga
La venta de entradas para el encuentro será el próximo jueves y la modalidad será informada por los canales oficiales de los clubes.
Crimen en prisión
Un peligroso preso que cumple una pena de prisión mató en las últimas horas a puñaladas a otro interno en una celda del Complejo Penitenciario puntano de Pampa de las Salinas.
Tiempo inestable en Córdoba
Una fuerte lluvia, con caída de granizo, sorprendió este lunes a la tarde en Traslasierra. Tumbaron dos vehículos, uno en el sector del Camino del Peregrino y otro en la zona del parador del Puesto Copina. Video.
Te puede interesar
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
Lo manifestó Kristalina Georgieva, directora del organismo. Aseguró, en una entrevista, que podría financiar al país a través del Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad.
Nuevo gobierno
El presidente electo dialogó con los asesores de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, y para América Latina, Juan González, y se mostró “muy satisfecho”. Luis Caputo y Nicolás Posse hablaron con representantes del FMI y del Tesoro.
Los campeones del 22
El entrenador campeón del mundo habló con el ex futbolista Christian Vieri y contó una situación que vivió en enero. “Una vez que estás relajado, todo llega”, declaró.
Copa de la Liga
Los partidos se jugarán sábado y domingo, en cuatro provincias distintas. River, Belgrano, Racing, Central, Godoy Cruz, Banfield, Huracán y Platense comienzan a desandar su ilusión.
Guerra en Medio Oriente
Son Ofelia Roitman, Clara Marman, Gabriela Leimberg y Mia Leimberg. Hasta el lunes, Hamas había soltado a 50 prisioneros judíos en virtud del pacto con Israel, además de 19 de otras nacionalidades.
Corrupción
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello tendrá que seguir investigándola.
Investigación judicial
La decisión de la Sala II del máximo tribunal penal del país abarcó, además, a los ex titulares de la AFI en su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y a nueve ex agentes del organismo.
La Argentina, hoy
El analista dijo a Cadena 3 que recién en las elecciones legislativas de medio término podría aclararse el panorama de la era Milei. “La sociedad se decidió por un sistema más fragmentado que nunca”, subrayó.