En Vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
FOTO: Ponele que la inflación empiece a descender, ¿por qué baja?
Adrián Simioni
Empieza la semana económica con dos preguntas. Una es si baja la inflación. La otra es por qué baja si es que baja.
Vamos a la primera. ¿Está desacelerándose la inflación? Hay algunos indicios que marcan que sí. Básicamente las consultoras privadas y algunas cámaras comerciales han detectado en sus mediciones un enfriamiento de los precios. En particular en alimentos, uno de los rubros que más venía subiendo. Varias de ellas dicen que en noviembre la inflación puede estar por debajo del 6%. Sería la primera vez que eso sucede desde junio. El gobierno confía en que el Indec, que va a dar el dato recién el 15 de diciembre, va a dar un 5,5%.
Obviamente, sigue siendo un número estratosférico. Inviable. Seguimos siendo campeones del mundo de la inflación. Aún si el Indec da un 5,5% el año terminaría con la inflación más alta desde 1990.
La otra cuestión, si vemos una baja, es por qué baja. Va a haber una gran pelea, una gran disputa ideológica para establecer por qué baja, si es que baja.
El gobierno va a intentar decir que la inflación empieza a bajar porque finalmente el gobierno se puso a controlar precios en serio, a través de los Precios Justos de Massa, que supuestamente congeló hasta marzo precios de más de 1.900 productos. Ese ha sido siempre la receta K, porque para los K la inflación es culpa de las empresas que remarcan.
En cambio, toda la oposición y las empresas, si la inflación baja será por el ajuste, la reducción del gasto público, la pérdida de capacidad de compra de los salarios y el enfriamiento de la economía que impulsó Massa.
¿Cuál de las dos versiones es verdad? Veremos. Por lo pronto, digamos que el efecto de Precios Justos todavía no existe. Casi ni se ve todavía en las góndolas. Así que difícil que la desaceleración de la inflación obedezca a eso.
En cambio, las señales de enfriamiento de la economía están en todos lados. La actividad del sector metalúrgico cayó en octubre 2,6% respecto de septiembre. La construcción lleva dos meses seguidos de achique. Los comerciantes de Came dicen que en noviembre vendieron 3,1% menos que en octubre. La consultora Focus Market dice que el consumo cayó 4,3% en las grandes superficies y que se derrumbó hasta 11% en los súper medianos. Son todas señales de ajuste. Es imposible que sigan subiendo los precios porque ya nadie los puede pagar.
Para nosotros, para nuestra vida, lo más importante es si los precios empiezan a frenar o no. Pero también va a ser importante qué relato se va a imponer a la hora de explicar por qué se frenan los precios. La respuesta que nos demos va a influir mucho en lo que hagan a futuro los gobiernos y en qué gobierno vamos a elegir el año que viene para que maneje el mayor problema del país.
Te puede interesar
Crisis económica
El cosecretario de la CGT y dirigente de Camioneros exigió, además, la universalización del salario familiar por hijo e impedir que se tribute el Impuesto a las Ganancias en el aguinaldo de diciembre.
Crisis económica
El ministro de Economía dijo: "Vamos a cumplir el compromiso de recorrer un sendero de reducción de la inflación, porque eso es devolver capacidad de compra a nuestra gente".
Cuadro de situación
Por Sergio Berensztein.
Lo último de Política y Economía
Conflicto en aumento
El titular de la Asociación Malargüina de Turismo, Floridor González, dijo a Cadena 3: “A los pueblos originarios hay que reconocerles sus derechos; pero en Malargüe nunca tuvimos mapuches".
Inflación
La divisa norteamericana trepó un peso y cerró este viernes a $379. El billete que se opera en el mercado marginal rompió una mini racha bajista y se acerca al dólar Qatar, del que queda a $11.
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrirá de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Consumo
El presidente defendió la política económica de su gobierno en un acto en Entre Ríos. Sostuvo que "la industria hotelera y la gastronomía están a full".
Transporte en el Interior
La conducción liderada por Carla Esteban se niega a hacer el traspaso de mando a los nuevos representantes sindicales: Héctor Leonardo Quevedo, de la Lista Azul que ganó las elecciones en diciembre.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Impactante
El cuerpo estaba congelado, adherido al hielo del cerro Mercedario. La joven tucumana hizo la travesía , falleció en el lugar y jamás pudieron rescatar sus restos.
Consumo
El presidente defendió la política económica de su gobierno en un acto en Entre Ríos. Sostuvo que "la industria hotelera y la gastronomía están a full".
Premier League
El partido se jugó en Stamford Bridge. El mediocampista argentino Campeón del Mundo ingresó como titular a dos días de firmar con la institución londinense.
Golpe al bolsillo
El pasaje de colectivos, que costaba $85, sufrirá de esta manera una suba del 16%. Se trata de un acuerdo de incremento con las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Inflación
La divisa norteamericana trepó un peso y cerró este viernes a $379. El billete que se opera en el mercado marginal rompió una mini racha bajista y se acerca al dólar Qatar, del que queda a $11.
Economía
El programa se extenderá hasta el 30 de junio. El ministro de Economía anunció que "hay casi 50 mil productos que sólo aumentarán un 3,2% mensual".
Maltrato infantil
El próximo lunes 13 de febrero se darán a conocer las penas contra Magdalena Espósito Valenti y su pareja acusadas de matar al pequeño.
Conflicto mapuche
Los trabajos se realizaron durante la mañana del viernes con una alta rigurosidad. Será alojado en la unidad 14 del penal "Subalcaide Abel Rosario Muñoz".