En Vivo
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
AUDIO: Plata quemada
Adrián Simioni
Esta tarde el presidente Alberto Fernández va a protagonizar uno de los actos más inútiles de toda su gestión. Va a anunciar una nueva generación de billetes. Pero eso sólo servirá para expulsar a la fauna que Macri había puesto en los billetes por héroes, heroínas, famosos y famosas.
No servirá para facilitarnos el comercio, dado que el billete más grande seguirá siendo el de mil. Por la inflación, nuestros billetes son cada vez más incómodos, ninguno llega a los 5 dólares y eso implica altos costos logísticos. Imprimir billetes chicos también es absurdo porque imprimirlos termina costando más de lo que vale el billete. En 2019 el economista Gabriel Caamaño estimó que ya entonces cada billete costaba casi 5 pesos. El Banco Central lo sabe, por eso ya en 2020 proyectó largar el billete de 5000, pero el kirchnerismo lo bloqueó para no admitir un símbolo de la inflación.
Como igual van a gastar en toda esta Plata Quemada, para recordar aquella película de Marcelo Piñeyro, se nos ocurrió sugerirle a la audiencia que propongan a quiénes pondrían en los billetes.
Yo, por ejemplo, pondría a Fulvio Pagani padre, fundador de Arcor, en el billete de 10. Porque lo único que podés comprar hoy 10 pesos es un caramelo.
Al billete de 5 habría que dejarlo en blanco, dado que ya no comprás nada.
Mirá también
Reemplazan los de animales
En el de 100 pesos podríamos poner a Ladislao Biró, el húngaro que inventó la birome. Eso cuesta más o menos hoy la birome más barata.
En el billete de 200 podríamos ponerlo a Daniel Salzano. Eso casi alcanza para pagar todavía un cafecito como los que todos los días se toma la estatua de Salzano en el Sorocabana.
En el de mil podemos poner al rey de la Carne, Alberto Samid. No será un héroe, pero al menos ya no está en la cárcel. Y mil pesos alcanzan para un kilo de carne si la comprás en negro.
Me olvidaba del billete de 500. Como alcanza para un kilo de yerba de la barata, podría ir Ramón Puerta. No sólo ha sido gobernador de Misiones. También fue presidente por dos días, que es más o menos lo que van a durar los nuevos billetes si no aflojamos con la inflación.
Te puede interesar
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Lo último de Política y Economía
Cámara de Diputados
El proyecto de ley contó con amplio respaldo de los bloques parlamentarios. Sólo el Frente de Izquierda y el derechista Avanza la Libertad lo rechazaron. La iniciativa contempla beneficios fiscales para las inversiones.
Crisis económica
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
Cambios en el gabinete
El diputado nacional del radicalismo dijo que la administración de Alberto Fernández debería hacer "lo contrario" a lo que hizo. "Tienen que dar una señal clara", dijo a Cadena 3.
Críticas a la ministra
El senador nacional habló en Cadena 3 Rosario sobre la crisis política del oficialismo que afecta a la economía y aprovechó para cuestionar declaraciones de la recientemente asumida Silvina Batakis.
Cambios en el gabinete
El diputado nacional de Avanza Libertad dijo a Cadena 3 que las expectativas son malas porque "ahora gobierna Cristina". Habló de lo que propone para que el país "mejore" y cuestionó a parte de la oposición.
Lo más visto
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Ahora
Crisis económica
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal trepaba a $267 en horas del mediodía, pero cayó $15 durante la tarde del martes.
Caso Dalmasso
Luego de que el fiscal Rivero y la defensa solicitaran que no fuera acusado, el fallo quedó finalmente formalizado.
Copa Libertadores
Fue 6-5 en ocho remates. Cássio atajó dos, uno de ellos a Benedetto, que había pegado en el palo un disparo desde los 12 pasos en el partido. El cotejo, de trámite chato, había terminado empatado sin goles en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
Por Diego Borinsky y Jorge Parodi.
Copa Libertadores
El delantero de Boca fue protagonista de la eliminación ante Corinthians, al fallar en dos oportunidades desde los 12 pasos. En una de ellas, el balón terminó en la tribuna. Mirá.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los protagonistas en el partido que "El Xeneize" perdió con el Timão 6-5 por penales. Mirá.