EN VIVO
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
Adrián Simioni
Lo hecho, hecho está. La moratoria jubilatoria sancionada por Diputados hace dos semanas ya rige. Como consecuencia, desde hoy, 740 mil personas que no aportaron o que incluso no trabajaron podrán jubilarse y cobrar la jubilación mínima, un 20% más que la Pensión Universal del Adulto Mayor (Puam), que les hubiera correspondido. No sólo eso: hay 250 mil personas que ya cobran la Puam y que podrán acogerse a la misma moratoria para pasar a cobrar la mínima. Hoy son casi 12 mil pesos de diferencia.
Dicho así, parece poco. Pero al tratarse de un millón de personas le va a costar a la Anses 160 mil millones de pesos extra en un año. Y esto, como habíamos anticipado acá, genera cortocircuito con el Fondo Monetario Internacional.
Tal vez por eso Alberto Fernández esperó a que estuviera cerrado el acuerdo con el Fondo para promulgar la ley, es decir para publicarla en el Boletín Oficial.
El gobierno había acordado con el FMI una serie de compromisos a cambio de que el Fondo le siga renovando los vencimientos de deuda. Por ejemplo, el gobierno se comprometió a acumular dólares, a ir haciendo cosas para poder salir del cepo en algún momento, a racionalizar los subsidios para no tener que emitir y seguir generando inflación. Son cosas que en realidad Argentina tiene que hacer no porque las "exija" el FMI, sino porque le convienen.
Ahora, la moratoria previsional que impulsó La Cámpora, se transforma en un problema. Y el FMI lo planteó así en el acuerdo. Dijo que ese mayor gasto, que no estaba previsto, tendrá que ser compensado de algún modo. Alberto Fernández y Sergio Massa podrían haber vetado la ley, o haberla vetado parcialmente, pero con eso hubiera estallado por completo la guerra entre ellos y Cristina. Así que la dejaron pasar. Entonces ahora tendrán que ver qué promesa le harán al FMI, qué otras cosas podrían recortar para compensar la transformación de la Puam en jubilaciones. Si es que todavía les parece que tiene sentido cumplir con el Fondo o si ya decidieron que, frente a las elecciones, van a incumplir el acuerdo para volver a emitir y largar un "plan platita" electoral nuevo cada semana.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La quinta pata del gato
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Política esquina Economía
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Transparencia fiscal
El presidente de la Cámara de Comercio de Argentina explicó en Cadena 3 que esto permitiría a los consumidores entender mejor el costo de los productos, ya que "muchas veces más de la mitad son impuestos".
La muerte del fiscal
La Oficina del Presidente emitió un comunicado recordando al Fiscal Federal de la UFI-AMIA y remarcando el compromiso de Javier Milei para con las víctimas de ese atentado.
100 Noches Festivaleras
El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei, Luis Juez y la agenda política.
La muerte del fiscal
La jueza federal insistió en que la muerte de Nisman fue un asesinato por enfrentar "al poder".
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Tiempo adverso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
100 noches festivaleras
El clima no pudo frenar una nueva jornada de color y coraje. También se presentaron Las Voces de Orán, Maggie Cullen y Dale Q´ Va.
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas. Qué hacer con las entradas.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).