En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El enero con más déficit fiscal en 30 años

 

23/02/2023 | 13:01Redacción Cadena 3

FOTO: El enero con más déficit fiscal en 30 años.

En los últimos 62 años, Argentina sólo tuvo 5 años sin déficit fiscal. Es decir, el Gobierno siempre gastó más de lo que podía, por lo que tuvo que subir cada vez más los impuestos, endeudarse cada vez más o simplemente imprimir dinero sin respaldo. 

Y en esos cinco años que hubo superávit fue porque estábamos en default y no pagábamos intereses de la deuda y porque se congelaron jubilaciones generando millones de juicios que hubo que pagar luego. 

Subir impuestos genera recesión, endeudarse nos llevó a ser un "defaulteador" serial y emitir dinero sin respaldo, a la inflación constante.

Sergio Massa asumió diciendo que iba a terminar con esto. Y llevaba seis meses dibujando números que daban una esforzada baja. Bueno, en enero se fue todo al pasto. En enero -sin considerar el pago de intereses- el déficit fiscal fue 204 mil millones de pesos, 10 veces más que el déficit de enero de hace un año. 

Guido Sandleris, expresidente del Banco Central de Macri, dice que es el enero con más déficit en 30 años medido como porcentaje del PIB.

¿Y esta vez por qué subió? Porque a pesar de la segmentación de las tarifas, los subsidios igual volvieron a subir por arriba de la inflación. Y la sequía redujo la recaudación de impuestos y retenciones al agro.

Si se incluyen los intereses de la deuda, la cosa no mejora. El Gobierno ha tenido que endeudarse cada vez más a tasas más altas. Está tarjeteando. Y por lo tanto los intereses pagados subieron 143% enero contra enero. También por arriba de la inflación.

Mientras tanto, sigue la fiesta. El Gobierno, que dice querer bajar la inflación, aumenta su gasto por encima de la inflación. 

Los subsidios a la energía y el transporte subieron 133%, el gasto en los salarios estatales 116% y los planes sociales -atención- ¡415%! En planes era donde iban a ahorrar cuando descubrieron casi 250 mil planes truchos. Bueno: en lugar de bajar, hasta enero los multiplicaron por más de tres.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho