En Vivo
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
AUDIO: Nosotros, los llorones
Adrián Simioni
Las esperanzas de que la inflación aflojara en abril se hicieron humo. Las consultoras ya pronostican que arañará 6%. En alimentos será peor. El Instituto Estadístico de los Trabajadores pronostica una suba de 8,2%; la consultora EcoGo, 6,3%.
No es lo único. El gobierno acaba de subir la tasa de interés del Ahora 12. Los bancos avisaron que, si no, dejaban de prestar. La telefonía e Internet van a subir 19% en dos veces. El dólar blue también se despertó.
Y por supuesto está la presión en la energía. El GNC va a subir 15% en mayo. Y el gobierno deshoja la margarita para ver si sube -y cuánto- la luz, el gas y la nafta.
El gobierno sigue culpando a la guerra por la suba de los alimentos y la energía.
Lo cual es un absurdo. Primero, porque acá sube todo, no sólo los alimentos y la energía. Segundo, porque en el mundo los precios suben para acomodarse a una situación puntual de desabastecimiento. En Argentina venimos en el podio de la inflación mundial desde hace 10 años y seguiremos punteros cuando la guerra de Putin termine. De hecho, Alemania ya pronostica para 2023 una inflación del 2,8%... anual.
Lo que está pasando es insólito. En el futuro será parte del manual de la idiotez nacional. Argentina es uno de los pocos países del planeta al que le sobran recursos alimentarios y energéticos: puede alimentar y calefaccionar a otros países. Deberíamos estar festejando el aumento internacional de esos precios y exportar todo lo posible. Sobre todo si, por las retenciones, la base alimentaria y energética local ya es de entrada como mínimo 30% más barata que en el resto del mundo.
Pero para nosotros es un dramón. ¿Entonces qué queda para los países que tienen que importar alimentos y combustibles?
Somos tan bendecidos que la mayor parte de la población vive en zonas cálidas: un invierno sin calefacción full en Córdoba es un paseo comparado con un invierno en Polonia. No nos vamos a morir si se suben las tarifas de una buena vez para ahorrar el gas que tenemos pero que no podemos trasladar porque demoramos dos años la construcción de un gasoducto. Nos gastamos la guita en subsidiar el gas en lugar de poner el caño.
Pero, claro, para dejar de llorar con el tenedor y agarrar la cuchara haría falta un gobierno con liderazgo y determinación, que gobierne para los que trabajan e invierten de verdad, y no que viva para ponerle algodoncitos a la inmensa casta improductiva que vive de la eterna emisión de billetes sin valor.
Te puede interesar
Acuerdo con el FMI
El ministro de Economía buscó cambiar el eje de la discusión que propuso días atrás la titular del Fondo Monetario Internacional. Coincidió en la inflación como desafío, pero tomó otras consideraciones.
A 40 años de la guerra
Para los isleños esta fecha representa un momento amargo de su historia, por lo que no hubo ningún acto conmemorativo.
Lo último de Política y Economía
Construcción
El presidente de la Cámara de la Construcción de Rosario dijo que sienten “preocupación” porque hay un nivel de actividad “importante” y esta situación afecta a la obra pública y privada.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Industria
El referente del sector en Santa Fe aseguró que es un momento delicado, aunque tranquilizó al mencionar que conocen a Batakis y saben como se desempeña.
Automotor
El titular de ACARA analiza como “positiva” la llegada de Batakis al Ministerio de Economía y resaltó que la actualidad del sector pasa por un buen momento con inversión y contratación de mano de obra.
Lo más visto
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Inseguridad en Buenos Aires
Fue a realizar una entrega y al preguntar a cuatro personas si habían hecho un pedido, una trató de robarle. El oficial sacó su arma reglamentaria y se resistió.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Luto en la televisión
El popular conductor televisivo y locutor marcó una época en los medios. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El domingo había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Ahora
el caso dalmasso, impune
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Caso Dalmasso
El final del juicio contra el viudo Marcelo Macarrón dejó al descubierto la más amarga sensación social: el crimen de Nora iba a quedar sin culpables.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.