Siempre Juntos

La quinta pata del gato

Ni el traje de Papá Noel

 

22/12/2022 | 11:19

Redacción Cadena 3

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Alberto entró en sus últimos 12 meses de gobierno con un símbolo pesado: un acampe en plena Plaza de Mayo. Los manifestantes le exigen que viole la Constitución e indulte a Milagro Sala, cuya condena a 13 años de prisión acaba de confirmar la Corte Suprema. Fernández no puede indultarla por la sencilla razón de que se trata de la jurisdicción de una Provincia, la de Jujuy, donde actuaron jueces naturales, con debido proceso y con todas las garantías constitucionales.

Lo peor es que la mayoría de los que fogonean el acampe son reputados kirchneristas: una diputada que es mano derecha de Máximo Kirchner, el diputado hipercristinista Hugo Yasky, el sindicalista de ATE Daniel Catalano que arengó a parar el Estado cuando Cristina Fernández fue condenada en la causa Vialidad, su hasta hace poco exministra de la Mujer Elizabeth Gómez Alcorta y militantes de los organismos de derechos humanos escriturados a nombre de Cristina. O sea: los mismos que lo sentaron en la Casa Rosada son los que lo empiezan a despedir con un acampe frente a la misma Casa Rosada. Acampes hubo pocos. Pero acampes oficialistas, ni uno. Nunca.

Es apenas un signo de que lo solo que va a pasar la Navidad Alberto. Sus exsocios le quitaron hasta el traje de Papá Noel.

Los gobernadores peronistas ni siquiera le obedecieron el Decreto de Necesidad y Urgencia del feriado a la marchanta del martes. Pero están haciendo cosas peores: el sanjuanino Sergio Uñac acaba de sumarse a los 12 gobernadores que el año que el próximo 17 de octubre celebrarán el día de la lealtad pero que ahora adelantan sus elecciones para despegarlas de la presidencial y dejar solo al que sea que ponga la cabeza en la fórmula presidencial que vaya a legar Alberto.

La CGT, que sostenía al Presidente, acaba de avisar que no está en sus planes apoyarlo en la utopía de la reelección y lo presionan cada vez más para que entregue los fondos que las obras sociales de los gremios exigen al Estado.

En la 9 de Julio, en la principal avenida del país, también está sucediendo algo extraordinario: los piqueteros oficialistas van a estar apretando a la ministra Tolosa Paz por más planes, mientras, afuera, los piqueteros más troskos acampan por dos días. El esquizofrénico folclore de la protesta financiada el propio Estado -único caso en el mundo- ya está convirtiendo a Buenos Aires en Macondo. La 9 de Julio se va a transformar en un estadio para que, esta tarde, se jueguen dos partidos. El primer partido será “Argentina” versus “El hambre y el ajuste”. El segundo, más trosco, enfrentará a “Hinchadas antifascistas” -atendéme el nombre de los equipos- contra, atención, “El ahorcamiento de Amir Nasr-Azadani [el futbolista condenado en Irán] y de ningún luchador y luchadora popular”. Va a estar complicado para los cantitos. Imaginate "Vamos, vamos, el ahorcamiento, de Amir NasrAzadani y de ningún luchador y luchadora popular".

En fin, son todas postales que estamos viendo por estas horas. Si uno se fija bien, en cada foto aparece, en algún lado, Alberto Fernández. Muy solo. Más solo que nunca.

Te puede interesar

Revés para el Gobierno

Se reunirán este jueves para definir una posición sobre la decisión del máximo tribunal el país, que ordenó devolver los fondos recortados a CABA. Córdoba no va a participar de la convocatoria.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Audio

Revés para el Gobierno

El jefe de la bancada del oficialismo en la Cámara de Diputados se refirió en Cadena 3 Rosario al fallo del máximo tribunal en favor de CABA. También habló de la fallida sesión en el Congreso.  

Lo último de Política y Economía

Audio

Elecciones 2023

La iniciativa fue impulsada por la concejala olguista Gabriela Pauli y busca que se impidan las dobles candidaturas municipales y provinciales.

Mercado cambiario

La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El Gobierno aumentó el precio de referencia de la garrafa de gas. Lo interesante es el galimatías que es el sistema de subsidios, según provincias, garrafa, empresas y consumidores.

Golpe al bolsillo

El Gobierno dispuso un aumento del 10%, retroactivo al 1° de marzo, de los valores máximos de referencias de los tubos de 10, 12 y 15 kilos para fraccionadores, distribuidores y venta al público.

Política

La propuesta sería tratada la semana próxima luego de recibir el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. 

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El Gobierno aumentó el precio de referencia de la garrafa de gas. Lo interesante es el galimatías que es el sistema de subsidios, según provincias, garrafa, empresas y consumidores.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Lo más visto

Audio

Como en "El robo del siglo"

Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía. 

Escándalo en los medios

El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo. 

Tragedia

El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.

La fuerza de la naturaleza

Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.

Oportunidades

La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Te puede interesar

Oportunidades

El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.

Llega el final de la serie

La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Mercado cambiario

La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.

Audio

2

Investigación en curso

Así lo ordenó la fiscalía a cargo de Enrique Gavier. Los implicados presuntamente vendían propiedades con escrituras apócrifas en el Valle de Punilla.

Audio

Escasez de reservas

El ministro de Economía expuso ante los bancos, fondos de inversión y compañías de seguro.

Escándalo en los medios

El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo. 

Audio

Elecciones 2023

El exgobernador de Salta habló sobre los ejes del arco político que están conformando y planteó: “Quiero una Argentina que se parezca más a una fábrica que a una financiera”.

Tragedia

El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.

Avance de la ciencia

Able Human Motion fue presentado en el Mobile Congress de Barcelona y se encuentra en proceso de certificación para su uso clínico en Europa.

Estreno de Netflix

La ficción de Netflix que imagina a una Argentina gobernada por un pastor evangélico interpretado por Diego Peretti llegó a su fin con seis episodios.