EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Lucas Correa

Informados al regreso

Lucas Correa

Nicolás Mai

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Godoy Cruz vs. Rosario Ctral.

Platea Numerada

Godoy Cruz vs. Rosario Ctral.

Fire Time - Ushuaia

Cadena 3 Rosario

Godoy Cruz vs. Rosario Ctral.

Estadio 3

Godoy Cruz vs. Rosario Ctral.

Cadena Heat

Lucas Correa

Clásicos a la vuelta

Lucas Correa

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Música ligera

Radio

    Escuchá lo último

  1. 17:21 El Gobierno anunció la baja del 33 al 26% de las retenciones a la soja

    Viva la Radio

  2. 16:07 Encontraron muerta en un arroyo a una mujer de 74 años en Córdoba

    Viva la Radio

  3. 15:45 El Planetario de Buenos Aires, un plan interactivo ideal para toda la familia

    Viva la Radio

  4. 14:30 Un clásico para recorrer en Buenos Aires: la visita guiada al Teatro Colón

    Operativo Verano 2025

  5. 14:21 El titular de UIC le reclamó al Gobierno Nacional una reforma impositiva

    Ahora país

  6. 14:08 Un humilde consejo para Milei: el “wokismo” ya fue

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  7. 13:48 Guillermo Mondino: "Evidentemente las conversaciones con el Fondo están avanzando"

    Radioinforme 3

  8. 13:27 Una muestra para conocer más de Leonardo Da Vinci en el Museo de Ciencias Naturales

    Operativo Verano 2025

  9. 13:03 Filmaba un entrenamiento de fútbol, un ladrón irrumpió en escena y robó su moto

    Siempre Juntos

  10. 13:03 Cuánto cuesta comer en Santa Rosa de Calamuchita

    Operativo Verano 2025

  11. 12:48 San Lorenzo: historia y turismo en el legado de San Martín

    Caminos de la Historia

  12. 12:12 Milei terminó mal una gira en la que le fue bien

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  13. 12:07 Todo listo para el Festival de la Calle Angosta

    100 Noches Festivaleras 2025

  14. 12:03 Puro lujo: la noche romántica de L-Gante y Wanda en Carlos Paz

    Siempre Juntos

  15. 11:39 El Gobierno provincial confía en que las clases comenzarán con normalidad

    Siempre Juntos Rosario

  16. 11:06 Suba de impuestos: lo que hay que saber de Rentas

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  17. 11:00 Buceo en San Luis, una experiencia inolvidable

    Caminos de los Lagos

  18. 10:57 Un hincha de Argentino se descompensó y murió cuando volvía a Monte Maíz

    Siempre Juntos

  19. 10:22 El Selfie Bar "Nivel Dios", una de las curiosidades para fotografiar en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  20. 09:51 Familiar de víctimas de la tragedia vial: "Es una pesadilla, queremos despertar"

    Radioinforme 3 Rosario

Más Emisoras En vivo

Siempre Juntos

Los que corren al mamut nunca llegan al Tribunal Superior de Córdoba

   

02/12/2024 | 11:49

Redacción Cadena 3

La quinta pata del gato

Los que corren al mamut nunca llegan al Tribunal Superior de Córdoba

Audio

Adrián Simioni

Adrián Simioni

El gobernador Martín Llaryora acaba de proponer a una política radical, Jessica Valentini, para cubrir la vacante de jueza suprema que dejó Mercedes Blanc de Arabel. 

Valentini es abogada, ha sido militante de Mario Negri y fue funcionaria pública durante los gobiernos de Angeloz, Mestre, De la Sota y Schiaretti. 

La mayor parte como segunda de Mario Decara en la Defensoría del Pueblo, que durante años se hizo más conocida por medir la inflación (algo que no está en sus funciones) que por controlar a los servicios públicos provinciales, que es su rol constitucional.

También fue funcionaria de Llaryora en la Municipalidad de Córdoba. En su postulación, Llaryora destacó la formación académica de Valentini. La postulación se inserta en la estrategia que viene ejecutando Llaryora para capturar a casi todo el espectro de la oposición política y consolidar su hegemonía, dándoles puestos públicos a dirigentes radicales y macristas. 

Llaryora entiende esto como pluralismo, que lo es, y de hecho le genera problemas con legisladoras como Nadia Fernández, cuyo único argumento para rechazar a Valentini es que no es peronista. Se ve que, para Fernández, el Poder Judicial debería ser escriturado a nombre del PJ. Chavismo, bah… Para muchos, el pluralismo de Llaryora no es otra cosa que vocación de partido único.

Pero hay otra cosa más importante en esta postulación. El gobierno de Córdoba tiene serios problemas para pensar fuera de la caja de zapatos. El pluralismo no se juega sólo en si hay radicales y peronistas. La sociedad se divide también por otros criterios, aunque ni siquiera lo podamos concebir. 

Por ejemplo, si es gente que proviene del sector privado o del sector público. El Tribunal Superior, nuestra Corte Suprema, debería reflejar pluralidades como esa. En cambio, son todos miembros prominentes de las cúpulas políticas que crecen pastando en la burocracia pública, en el Partido del Estado. Todos han vivido casi siempre de cobrar un sueldo estatal. No de correr el mamut en el sector privado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Luis Angulo empezó como abogado, pero ya en 1994 empezó su carrera estatal en Santiago del Estero. Domingo Sesín empezó como fiscal de Estado en 1978. Aída Tarditti está en el Poder Judicial desde 1975, igual que María Cáceres de Bollati. Luis Rubio fue maestro tres años y luego entró a la Justicia. Tuvo un interregno como laboralista. Sebastián López Peña pasó de la facultad al Poder Judicial. 

Muchos de ellos han sido funcionarios del Ejecutivo. O profesores universitarias. Casi todos han cobrado, siempre, un cheque del Estado. Son representantes casi monopólicos del Partido del Estado. Son y han sido más gastadores de impuestos que pagadores de impuestos.

Uno imagina –y muchos teóricos sociales lo han planteado- que eso moldea una visión del mundo. Sesgada, como todas. Y ahí aparece una brutal falta de pluralidad en la cumbre de la Justicia, que tiene que interpretar la ley para todos, incluso para la gran mayoría, los corredores de mamuts que todos los días se la tienen que salir a rebuscar para pagar los impuestos, no para gastarlos.

Llaryora tenía muchísimas alternativas. Sólo por dar un ejemplo: en la Bolsa de Comercio de Córdoba funciona desde hace muchísimos años un impecable tribunal de arbitraje. Muchas empresas, cuando firman un contrato, acuerdan saldar cualquier diferencia en ese tribunal, porque es mucho más veloz y barato que ir a la justicia comercial. Ahí hay abogados de enorme prestigio, que le podrían aportar a la Justicia de Córdoba, por ejemplo, esas nociones de celeridad y menores costos, o sea, de eficiencia. 

Sería muy bueno, que alguna vez podamos pensar fuera de la caja de zapatos, dejáramos de pensar con el pupo burocrático y creer que porque ponemos a un burócrata rosa y otro celeste ya estamos representando a la pluralidad de una sociedad moderna, compleja y diversa como la cordobesa, mientras dejamos siempre afuera al 70% de la población que no vive toda su vida de un cheque del Estado.

Te puede interesar

Pliegos en la Unicameral

Es una abogada de extracción radical, que ocupa la Oficialía Mayor de la Municipalidad capitalina. También postuló a Pablo Bustos Fierro como jefe del Ministerio Público de la Defensa y a Pablo Pupich como su adjunto. 

Audio

Cuentas públicas

Fue en una de las sesiones legislativas más largas del año. La iniciativa, enviada por el Gobierno de Martín Llaryora, también contó con respaldo del PRO. El juecismo votó en contra.  

Audio

30° Conferencia Industrial

En el coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba dijo que la liberación de importaciones requiere criterios que “nos den competitividad para ganar mercados”. Pidió priorizar inversiones en infraestructura y obra pública.  

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo último de Política y Economía

Anuncio oficial

Atribuyó la medida a la mejora de los indicadores económicos. Qué dijo Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción.

Anuncio oficial

Lo anunciaron el vocero Manuel Adorni y el ministro de Economía Luis Caputo. 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

A la vera del río Paraná

Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.  

Audio

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.

Afortunados

Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires. 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.

Audio

Inmobiliario

El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).