EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
FOTO: Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora. (Foto: gentileza/archivo)
Adrián Simioni
Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y todos los demás se consiguieron un trabajo: Ingresos Brutos. En el Coloquio de IDEA, se escuchó un mensaje claro y contundente por parte de los empresarios: la presión sobre las provincias para que reformen este tributo es innegable y urgente. No hay un solo empresario que te diga que puede crecer y generar empleo si sigue existiendo el impuesto a los Ingresos Brutos, así como está.
Para entender el problema, es esencial desglosar cómo funciona este impuesto. Imaginemos el caso de un productor que produce $100 de maíz. Este productor vende su producto a cien, pero el comprador debe abonar, supongamos, un veinte por ciento del impuesto, lo que eleva el precio a $120.
Así, el productor de cerdo que compra ese maíz paga $120 y, a su vez, genera un nuevo costo impositivo. La alícuota ya no es del 20%, es del 25%, sobre el mismo maíz. Este ciclo de tributación sobre la tributación se convierte en un verdadero obstáculo para el crecimiento empresarial.
Es fundamental señalar que este tipo de carga tributaria no es común en muchos países del mundo. En realidad, la estructura impositiva en Argentina se asemeja más a países que no son modelos a seguir. En los países donde probablemente exista, son los países a los que no nos quisiéramos parecer.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Reactivación laboral
/Fin Código Embebido/
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) se aplica solo sobre el valor agregado, evitando así la doble imposición que se observa con los Ingresos Brutos.
Desde hace décadas, el impuesto a los Ingresos Brutos se mantuvo como un lastre para las empresas y su situación parece agravarse con el tiempo. Las alícuotas no solo se mantienen, sino que aumentan continuamente. La contribución que le están pidiendo a las provincias es que hagan algo con este desastre tributario y los empresarios piden soluciones efectivas, más allá de las promesas de promoción y apoyo que suelen recibir.
La demanda es clara: se requiere una reforma sustancial que aborde la estructura del impuesto a los Ingresos Brutos.
La propuesta de los empresarios no se limita a una reducción de alícuotas, sino que se plantea la eliminación del impuesto a los Ingresos Brutos o su reemplazo por un sistema más equitativo, como un IVA provincial o un impuesto a la venta final.
Es esencial que los gobernadores, como Llaryora, Pullaro y otros, tomen nota de este mensaje. El contexto actual no permite que las empresas carguen con una mochila de locomotoras que les impida competir con las importaciones. No se puede competir con las importaciones si vos condenás a una empresa a este verdadero desastre tributario.
Los empresarios no buscan más promesas vacías y requieren reformas que realmente impacten en su capacidad de operar y crecer. La situación del impuesto a los Ingresos Brutos es insostenible y se necesita un compromiso firme por parte de los gobernadores para cambiar esta realidad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Incentivo productivo
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Evento empresarial
Las palabras de cada uno de los que habló en la primera jornada del 60° Coloquio de IDEA, resumidas en una frase.
Evento empresarial
Consultado por Cadena 3 en el Coloquio de IDEA sobre la actitud del Gobierno si la ley sale con cambios, el ministro de Economía dijo: “Todo lo que no tenga financiamiento se veta”. Destacó los logros del primer semestre.
Evento empresarial
Se realizará hasta el viernes en Mar del Plata. Entre otros temas, se debate sobre la inserción de Argentina en el mundo, el empleo y el rol del Estado. En la jornada inaugural, estuvo Luis Caputo. Cadena 3, media partner.
Lo último de Política y Economía
Transparencia fiscal
El presidente de la Cámara de Comercio de Argentina explicó en Cadena 3 que esto permitiría a los consumidores entender mejor el costo de los productos, ya que "muchas veces más de la mitad son impuestos".
La muerte del fiscal
La Oficina del Presidente emitió un comunicado recordando al Fiscal Federal de la UFI-AMIA y remarcando el compromiso de Javier Milei para con las víctimas de ese atentado.
100 Noches Festivaleras
El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei, Luis Juez y la agenda política.
La muerte del fiscal
La jueza federal insistió en que la muerte de Nisman fue un asesinato por enfrentar "al poder".
Proyecto de Ley
Si se aprueba el proyecto, que debe ser tratado por el parlamento en sesiones extraordinarias, los dirigentes con condena de segunda instancia no podrán postularse en próximas elecciones.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).