Siempre Juntos

La quinta pata del gato

La Justicia que le gusta al kirchnerismo

  

13/12/2022 | 12:19

Redacción Cadena 3

Adrián Simioni

Adrián Simioni

El mundo está conmovido por lo que sucede en Irán. Acaban de trascender dos nuevas condenas a muerte a personas que participaron de las protestas iniciadas el 16 de septiembre al conocerse que la Policía de la Moralidad había asesinado a Jina Amini, una chica de 22 años, luego de detenerla por no respetar el código que fija cómo deben vestirse las mujeres.

Las condenas, aún no confirmadas, son insólitas. Una involucra al exfutbolista Amir Nasr-Azadani, de 26 años, que ha jugado para los equipos más importantes de Irán, y para el actor de la misma edad, Hossein Mohammadi

Ayer el régimen teocrático de Irán ejecutó a la segunda persona desde el jueves pasado. Majid Reza Rahnavard, de 22 años, fue ahorcado en público. Lo colgaron de una grúa. 

Los que hayan visto la serie Homeland podrán constatar que la realidad copia al arte, porque las imágenes son exactamente iguales. Majid fue acusado de matar a dos agentes de la seguridad con un cuchillo y de herir a otros cuatro. Debe haber sido una especie de Rambo. 

Pese a lo inverosímil de la acusación, el proceso judicial fue ultra veloz. Lo detuvieron el 19 de noviembre; 22 días después ya estaba colgado. ¿Habrán alcanzado 22 días para presentar pruebas, tener una defensa razonable y ejercer el derecho de apelación, como en Occidente? Difícil, ¿no?

Los ahorcamientos van saliendo con fritas. Hay otros 9 condenados a muerte. El joven ahorcado antes de Majid, el jueves de la semana pasada, ni siquiera fue acusado de matar a alguien. Desde que se iniciaron las protestas han muerto unos 400 civiles, según grupos de derechos humanos.

Mientras, en Argentina rige el silencio. La diputada radical Karina Banfi presentó un proyecto para repudiar la el asesinato de la joven Jina Amini que desató las protestas. Pero sus colegas feministas ultra K han hecho silencio hasta ahora. Igual que la Secretaría de Derechos Humanos, el Ministerio de la Mujer, la Cancillería y los colectivos feministas y los organismos de derechos humanos escriturados por el kirchnerismo.

No sólo eso. Hay algo peor. Mientras esto pasa en el país al que el progresismo K corteja junto a otros violadores seriales de derechos humanos como Venezuela, Cuba y Nicaragua, en Argentina una vicepresidenta condenada luego un proceso iniciado hace 14 años, -que no irá presa porque tiene fueros legales y que, aún sin esos fueros seguiría libre y podría presentarse a elecciones porque aún le quedan dos instancias de apelación que podrían demorar años- se declara víctima de una violación a sus derechos humanos y califica a la Justicia de un Estado gobernado por el presidente que ella misma puso como la "mafia judicial" de un "Estado paralelo".

Cada uno ve el mundo como le conviene. Inevitable.

Saludos para todos, y vamos Argentina.

Te puede interesar

Audio

Repercusiones

Gustavo Córdoba, consultor director de Zuban Córdoba y Asociados, dijo a Cadena 3 que "hoy, en el Frente de Todos, la incertidumbre de si participa en las elecciones genera un problema estratégico".

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Luto en la política

La versión circuló en la previa de la participación Argentina en el mundial y a horas de la muerte de la titular de Madres. 

Lo último de Política y Economía

Cadena 3 Elecciones

Compiten el radical Ricardo Bianchini, delfín del actual jefe comunal Gustavo Bottasso, y José Luis Scarlatto, de Hacemos por Córdoba. La localidad, ubicada en el departamento Tercero Arriba, tiene 18.000 habitantes.

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Elecciones 2023

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

Dolor en la cultura

Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.

Campeones del 22

El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.

Cadena 3 Elecciones

Compiten el radical Ricardo Bianchini, delfín del actual jefe comunal Gustavo Bottasso, y José Luis Scarlatto, de Hacemos por Córdoba. La localidad, ubicada en el departamento Tercero Arriba, tiene 18.000 habitantes.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.