En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La Justicia que le gusta al kirchnerismo

  

13/12/2022 | 12:19Redacción Cadena 3

  1. Audio. La Justicia que le gusta al kirchnerismo

    Siempre Juntos

    Episodios

El mundo está conmovido por lo que sucede en Irán. Acaban de trascender dos nuevas condenas a muerte a personas que participaron de las protestas iniciadas el 16 de septiembre al conocerse que la Policía de la Moralidad había asesinado a Jina Amini, una chica de 22 años, luego de detenerla por no respetar el código que fija cómo deben vestirse las mujeres.

Las condenas, aún no confirmadas, son insólitas. Una involucra al exfutbolista Amir Nasr-Azadani, de 26 años, que ha jugado para los equipos más importantes de Irán, y para el actor de la misma edad, Hossein Mohammadi

Ayer el régimen teocrático de Irán ejecutó a la segunda persona desde el jueves pasado. Majid Reza Rahnavard, de 22 años, fue ahorcado en público. Lo colgaron de una grúa. 

Los que hayan visto la serie Homeland podrán constatar que la realidad copia al arte, porque las imágenes son exactamente iguales. Majid fue acusado de matar a dos agentes de la seguridad con un cuchillo y de herir a otros cuatro. Debe haber sido una especie de Rambo. 

Pese a lo inverosímil de la acusación, el proceso judicial fue ultra veloz. Lo detuvieron el 19 de noviembre; 22 días después ya estaba colgado. ¿Habrán alcanzado 22 días para presentar pruebas, tener una defensa razonable y ejercer el derecho de apelación, como en Occidente? Difícil, ¿no?

Los ahorcamientos van saliendo con fritas. Hay otros 9 condenados a muerte. El joven ahorcado antes de Majid, el jueves de la semana pasada, ni siquiera fue acusado de matar a alguien. Desde que se iniciaron las protestas han muerto unos 400 civiles, según grupos de derechos humanos.

Mientras, en Argentina rige el silencio. La diputada radical Karina Banfi presentó un proyecto para repudiar la el asesinato de la joven Jina Amini que desató las protestas. Pero sus colegas feministas ultra K han hecho silencio hasta ahora. Igual que la Secretaría de Derechos Humanos, el Ministerio de la Mujer, la Cancillería y los colectivos feministas y los organismos de derechos humanos escriturados por el kirchnerismo.

No sólo eso. Hay algo peor. Mientras esto pasa en el país al que el progresismo K corteja junto a otros violadores seriales de derechos humanos como Venezuela, Cuba y Nicaragua, en Argentina una vicepresidenta condenada luego un proceso iniciado hace 14 años, -que no irá presa porque tiene fueros legales y que, aún sin esos fueros seguiría libre y podría presentarse a elecciones porque aún le quedan dos instancias de apelación que podrían demorar años- se declara víctima de una violación a sus derechos humanos y califica a la Justicia de un Estado gobernado por el presidente que ella misma puso como la "mafia judicial" de un "Estado paralelo".

Cada uno ve el mundo como le conviene. Inevitable.

Saludos para todos, y vamos Argentina.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho