En Vivo
Juntos
La quinta pata del gato
AUDIO: La insoportable levedad de Argentina, la “mendiga eterna”
A veces, Alberto Fernández es más superficial que lo que es casi siempre. Esto sucedió al abrir la cesión del Consejo Económico, por zoom. Allí, hablando de la negociación demorada con el FMI, dijo, muy suelto de cuerpo que al fin y al cabo “no debería ser tan complicado -para el organismo- revisar los plazos de pagos” para darle más tiempo a la Argentina para que pague.
La verdad, es una liviandad difícil de soportar en el presidente de un país. Es un discursito para darle de comer a una sociedad en la que todos nosotros ya somos tan insoportablemente leves, superficiales, como nuestro presidente.
Cristina Fernández ya le exigió en público una quita al FMI. Y el gobierno ya pidió que le den más de 10 años de plazo, que es lo que puede darle el Fondo. O sea: ¿ni siquiera en 10 años vamos a ser capaces de ordenar este país para normalizar una deuda? ¿cómo se puede ser tan fraca?
El FMI ya contestó educadamente que no puede hacer esas cosas. Lo prohíbe su estatuto. Para cambiar esos estatutos hay que conseguir el apoyo de los países más poderosos de Occidente. Por ejemplo, el 42% de los votos los tienen Estados Unidos, Japón, Canadá, Francia, Italia, Alemania y el Reino Unido.
Creer que los presidentes de esos y otros países se van a juntar un domingo a comer un asado, bien a la Argentina, al tuntún, como nos gusta a nosotros, para sacarle la soga del cuello a un país que no es pobre sino un vago sin escrúpulos y un gastador serial, es una muestra de nuestra desconexión creciente con el mundo. Creemos que el resto del planeta va viendo y le va dando, como nosotros, campeones morales de la miseria santificada.
El Fondo no modificó sus estatutos ni siquiera en la crisis de deuda de los '80, cuando no lo pedía un solo país solitario, como hace hoy Argentina, sino que lo pedía un montón de países que estaban asfixiados, entre ellos estaban casi todos los latinoamericanos.
Hoy hasta los latinoamericanos tratan a la Argentina como una pordiosera, un país sin palabra, un defaulteador serial que quiere seguir viviendo de prestado y todavía no se ha dignado a decirle al FMI, ni a nadie, qué plan tiene para empezar a vivir alguna vez sin necesidad de estafar a nadie.
El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou dijo la semana pasada que Argentina era “un lastre” para sus socios del Mercosur. Y el vicepresidente de Brasil, Hamilton Morau, pidió que el estado brasileño sea más austero para no terminar siendo un “mendigo eterno”, como la Argentina. Un “mendigo eterno”. Eso somos. Así nos ven.
Te puede interesar
El organismo internacional admitió que las negociaciones por la deuda de U$S 44.000 millones se demoraron porque la administración de Alberto Fernández apunta a cerrarlas tras las elecciones.
El organismo estimó que crecerá 5,8% en 2021, cerca de un punto por encima de la proyección de octubre pasado.
La titular de Madres de Plaza de Mayo se refirió con dureza a las reuniones del ministro de Economía con representantes del organismo. "Señor presidente, va a honrar la deuda con gran deshonra", dijo.
La entidad financiera descartó que pueda otorgarle a la Argentina un plazo superior para el repago de la deuda por u$s 45 mil millones. "Los acuerdos son a 10 años", sentenciaron.
Lo último de Política y Economía
Intento de magnicidio
Los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal cuestionaron al fiscal Carlos Rívolo, quien solicitó enviar a juicio a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y al jefe de la "Banda de los copitos".
Escasez de reservas
La medida se aprobaría este jueves en la reunión de directorio del organismo. Las jurisdicciones tendrán acceso al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de los divisas que necesiten.
La Argentina, hoy
El candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba dijo a Cadena 3 que defenderá la producción y combatirá la grieta. Bregará por eliminar las retenciones al campo e involucrar al Ejército en la lucha contra el narcotráfico.
Elecciones 2023
El gobernador de San Juan afirmó que acatará lo que la Justicia disponga. Al mismo tiempo opinó que atenta absolutamente contra la Constitución Provincial y viola todo principio básico de federalismo.
Inflación
Las compañías de medicina privada comenzaron a advertir a los afiliados que el incremento se aplicará a todos por igual. Además, en junio, habrá un alza del 5,49%.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Inseguridad en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 Miguel Tolosa, jefe de Tránsito de la empresa. Desde la UTA, dijeron a Cadena 3 que dos unidades fueron robadas y hay un herido.
Investigación en Córdoba
Florencia Graciela Cortez fue hallada en cercanías a la vivienda donde fue vista por última vez. La mujer era insulinodependiente y atravesaba un cuadro depresivo.
Inseguridad en Córdoba
Luis fue sorprendido por cuatro delincuentes al llegar a su casa en la noche de este martes. Lo obligaron a sacar el vehículo de la cochera, huyeron con él a bordo y lo dejaron en un baldío.
Furor en la plataforma
La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.
Europa League
Matic levantó el centro y la pelota dio en la mano de Fernando. El árbitro y el VAR decidieron que no era pena máxima.
Te puede interesar
Visitas imperdibles
Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.
Esperado lanzamiento
La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.
Donación de Órganos
Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Pole sport fitness
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Ahora
Escasez de reservas
La medida se aprobaría este jueves en la reunión de directorio del organismo. Las jurisdicciones tendrán acceso al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de los divisas que necesiten.
Cita ecuménica
Fue 2-0 en San Juan, ante un estadio colmado, con goles de Muhammad y Sarki. El equipo de Javier Mascherano, que había terminado primero en fase de grupos, fue eliminado en forma prematura y de local.
Inseguridad en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 Miguel Tolosa, jefe de Tránsito de la empresa. Desde la UTA, dijeron a Cadena 3 que dos unidades fueron robadas y hay un herido.
La Argentina, hoy
El candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba dijo a Cadena 3 que defenderá la producción y combatirá la grieta. Bregará por eliminar las retenciones al campo e involucrar al Ejército en la lucha contra el narcotráfico.
Mundial sub-20
El director técnico de la selección sub-20 habló tras la eliminación en octavos de final del Mundial.
Investigación en curso
El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.
Violencia en Rosario
Fue esta tarde, en la zona de Cullen al 1200 bis, el mismo barrio donde ayer fue baleada la comisaría 20°. Una de las heridas es menor. Todos derivados al hospital Alberdi, donde uno de ellos murió.
Escasez de reservas
Lo informó el Banco Central sobre la tercera edición de la medida. El alcance superó al de la segunda etapa y se ubicó por debajo de la primera.