EN VIVO
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
25 años de Cosquín Rock
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Juntos
La quinta pata del gato
AUDIO: La insoportable levedad de Argentina, la “mendiga eterna”
A veces, Alberto Fernández es más superficial que lo que es casi siempre. Esto sucedió al abrir la cesión del Consejo Económico, por zoom. Allí, hablando de la negociación demorada con el FMI, dijo, muy suelto de cuerpo que al fin y al cabo “no debería ser tan complicado -para el organismo- revisar los plazos de pagos” para darle más tiempo a la Argentina para que pague.
La verdad, es una liviandad difícil de soportar en el presidente de un país. Es un discursito para darle de comer a una sociedad en la que todos nosotros ya somos tan insoportablemente leves, superficiales, como nuestro presidente.
Cristina Fernández ya le exigió en público una quita al FMI. Y el gobierno ya pidió que le den más de 10 años de plazo, que es lo que puede darle el Fondo. O sea: ¿ni siquiera en 10 años vamos a ser capaces de ordenar este país para normalizar una deuda? ¿cómo se puede ser tan fraca?
El FMI ya contestó educadamente que no puede hacer esas cosas. Lo prohíbe su estatuto. Para cambiar esos estatutos hay que conseguir el apoyo de los países más poderosos de Occidente. Por ejemplo, el 42% de los votos los tienen Estados Unidos, Japón, Canadá, Francia, Italia, Alemania y el Reino Unido.
Creer que los presidentes de esos y otros países se van a juntar un domingo a comer un asado, bien a la Argentina, al tuntún, como nos gusta a nosotros, para sacarle la soga del cuello a un país que no es pobre sino un vago sin escrúpulos y un gastador serial, es una muestra de nuestra desconexión creciente con el mundo. Creemos que el resto del planeta va viendo y le va dando, como nosotros, campeones morales de la miseria santificada.
El Fondo no modificó sus estatutos ni siquiera en la crisis de deuda de los '80, cuando no lo pedía un solo país solitario, como hace hoy Argentina, sino que lo pedía un montón de países que estaban asfixiados, entre ellos estaban casi todos los latinoamericanos.
Hoy hasta los latinoamericanos tratan a la Argentina como una pordiosera, un país sin palabra, un defaulteador serial que quiere seguir viviendo de prestado y todavía no se ha dignado a decirle al FMI, ni a nadie, qué plan tiene para empezar a vivir alguna vez sin necesidad de estafar a nadie.
El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou dijo la semana pasada que Argentina era “un lastre” para sus socios del Mercosur. Y el vicepresidente de Brasil, Hamilton Morau, pidió que el estado brasileño sea más austero para no terminar siendo un “mendigo eterno”, como la Argentina. Un “mendigo eterno”. Eso somos. Así nos ven.
Te puede interesar
El organismo internacional admitió que las negociaciones por la deuda de U$S 44.000 millones se demoraron porque la administración de Alberto Fernández apunta a cerrarlas tras las elecciones.
El organismo estimó que crecerá 5,8% en 2021, cerca de un punto por encima de la proyección de octubre pasado.
La titular de Madres de Plaza de Mayo se refirió con dureza a las reuniones del ministro de Economía con representantes del organismo. "Señor presidente, va a honrar la deuda con gran deshonra", dijo.
La entidad financiera descartó que pueda otorgarle a la Argentina un plazo superior para el repago de la deuda por u$s 45 mil millones. "Los acuerdos son a 10 años", sentenciaron.
Lo último de Política y Economía
Cámara baja
El oficialismo concretó este viernes el llamado para el debate en el recinto. La sesión está prevista para las 10 de la mañana.
Patagonia
El incendio se apagó alrededor de las 21 del pasado jueves.
Nuevas medidas
La equiparación se percibirá en dos etapas: una en el mes de marzo y otra en el mes de junio.
Inseguridad
La medida que había sido anunciada por el Presidente para destacar el valor de Luca Aguilar, el repartidor asesinado, fue oficializada en el Boletín Oficial.
Precios
El INDEC difundirá el dato oficial el 13 de febrero próximo. Qué puede ocurrir.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Clima
Sigue este viernes el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
Rentas Córdoba
Mientras continúa el debate por el incremento que supera el 172%, la provincia promete analizar la situación de vulnerabilidad social.
¡A puro tunga-tunga!
La cuarta edición del Festival de Cuarteto más importante del país se llevará a cabo el próximo viernes 7 y sábado 8 de febrero en la Plaza Próspero Molina, en la localidad de Cosquín.
Innovación
Gustavo Loiacono contó en Cadena 3 Rosario que el costo de la estación ronda los 2 millones de pesos, lo que representa una opción más económica en comparación a generadores de mayor potencia.
Te puede interesar
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Charlas de verano
En una charla íntima, la ex nadadora olímpica Georgina Bardach comparte su experiencia en el deporte, los desafíos de la salud mental y su nueva vida profesional tras retirarse de la natación competitiva.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).