En Vivo
Juntos
La quinta pata del gato
AUDIO: Hasta en ricos somos pobres
Adrián Simioni
Como ya sabe todo el mundo, la revista Forbes acaba de publicar su nuevo listado de las personas más ricas del mundo. Son 2.755 personas que tienen cada una mil millones de dólares o más. En esa lista hay 5 argentinos.
Es una lágrima. Una miseria.
Significa que en Argentina hay apenas un milmillonario por cada 9 millones de habitantes. Pero en todo el mundo hay más un milmillonario cada 3 millones de habitantes. O sea que en Argentina debería haber al menos el triple de hiperricos para estar en el promedio mundial.
Y no es cosa de estadounidenses y chinos. En Chile, que tiene menos de la mitad de habitantes que Argentina, hay 8 milmillonarios, contra los 5 argentos. Tendríamos que tener 19 superricos para alcanzar a Chile.
No sólo lo muestra Forbes. Ni es de ahora. Un estudio de Credit Suisse de 2018 mostró que en Argentina había 453 millonarios en dólares (no milmillonarios) por millón de habitantes. ¿Sabés cuántos había en Perú? 1014. Más del doble. Todos los países del estudio tenían más. Brasil, Colombia y México también casi el doble. Chile, siete veces más.
Sin embargo, en Argentina, seguimos pensando que acá hay gente muchísima gente muy muy rica. Igual que creemos que hay empresas grandes. Hace tantas décadas que estamos tan aislados, tan ensimismados, mirándonos interminablemente el pupo, que ya no sabemos muy bien cómo funciona el mundo. Creemos que importar es pecado, que viajar al extranjero es cosa de ricos, que mover dinero de una frontera a otra sólo lo hace el hampa, que venderle algo a Rumania que no sea trigo es un milagro, estamos descolgados.
También lo está nuestra noción de la riqueza. Creemos que el dinero es diabólico. Que el que es rico lo roba. Así que los castigamos. Les clavamos impuestos furtivos y duplicados o triplicados no sobre lo que ganan sino directamente sobre el patrimonio. E incluso los apretamos hasta lograr que se vayan. No es una fantasía: ahí está el caso de Marcos Galperín, que se instaló en Uruguay y ni así ha desactivado los ataques del héroe de los pobres, nuestro Savonarola de cabotaje, Juan Grabois. No nos importa que Galperín cree riqueza, cree empresas y vaya a crear 2.800 empleos en Argentina este año. Mientras las orgas piqueteras que obedecen a Grabois reparten dinero de los impuestos que obtienen sin licitación para mantener sus ejércitos cortadores de calles y sus aparatos políticos.
Preferimos mil veces a los redentores que a los ricos. Como si espantar a los ricos pudiera hacernos menos pobres. Ya ni vale la pena repetirlo, pero todos los países que mencionamos tienen un producto bruto per cápita mucho mayor que el de Argentina. Y en ninguno de esos países hay un Estado dedicado a fabricar inflación y, por ende, pobreza.
Pero a nosotros no nos entran balas. Y seguimos nuestra marcha triunfal a la pobreza, despreciando a la riqueza. Entonces, claro, no puede sorprender el resultado. Y el resultado es que somos muy pobres: hasta en cantidad de ricos… somos pobres.
Te puede interesar
Se impondrían a partir del jueves con la publicación de un nuevo DNU, con el objetivo de reducir la cantidad de casos positivos en el comienzo de la segunda ola de coronavirus.
El Presidente afirmó que "jamás" la Argentina tuvo una propuesta en ese sentido por parte del gobierno de Joe Biden. De esa manera, desmintió una versión periodística.
En la región chaqueña, hay un 53,6% de personas en esa situación. En tanto, en la zona metropolitana bonaerense el indicador asciende a 51%.
Lo último de Política y Economía
Política
Así lo dijo la diputada provincial Clara García, del Frente Progresista. “Buscamos ser una alternativa al gobierno de Omar Perotti”.
Protestas
Pablo Puchy relató el incidente con las organizaciones sociales que intentaron ingresar por la fuerza a Lago Escondido y fueron echados con los caballos. “Eran 500 planeros”, dijo.
Datos del Censo
La portavoz de la Presidencia destacó que las pequeñas y medianas empresas "son parte central" de la baja en la desocupación, que las últimas cifras ubican en 7,1%.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Datos del Censo
La portavoz de la Presidencia destacó que las pequeñas y medianas empresas "son parte central" de la baja en la desocupación, que las últimas cifras ubican en 7,1%.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En la nota, las zonas afectadas.