EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 08:52 El gobernador Martín Llaryora encabeza la delegación cordobesa en la FITUR

    Radioinforme 3

  2. 07:38 La declaración del ingeniero civil fue fundamental para el desarrollo del juicio

    Radioinforme 3

  3. 00:19 Boletín de Calificaciones de Newell's en la derrota ante Independiente Rivadavia.

    Estadio 3

  4. 22:27 "El mejor atardecer de Argentina": la vista desde el mirador más alto de San Luis

    Operativo Verano 2025

  5. 21:27 Boletín de Calificaciones en el gran debut de Rosario Central ante Godoy Cruz.

    Estadio 3

  6. 21:17 Rosario Central 3 - 0 Godoy Cruz. Gol de Jaminton Campaz para sellar la victoria.

    Estadio 3

  7. 21:17 Rosario Central 3 - 0 Godoy Cruz. Gol de Poggi (E/C) tras remate de Malcorra.

    Estadio 3

  8. 21:12 Rosario Central 3 - 0 Godoy Cruz. Gol de Enzo Copetti para abrir el marcador.

    Estadio 3

  9. 19:58 Histórico: Talleres anunció la construcción de su nuevo estadio

    Tiempo de juego

  10. 19:48 Córdoba y la DAIA realizaron un acto de memoria por las víctimas del Holocausto

    Informados al regreso

  11. 19:26 Córdoba celebró la baja de las retenciones: "Lo venimos planteando hace años"

    Informados al regreso

  12. 18:46 Villa Yacanto: Un refugio de tranquilidad y naturaleza

    Operativo Verano 2025

  13. 17:51 El Chorro de San Ignacio: Un paraíso natural en San Luis

    Operativo Verano 2025

  14. 17:21 El Gobierno anunció la baja del 33 al 26% de las retenciones a la soja

    Viva la Radio

  15. 17:04 Despeñaderos: una policía recién recibida salvó a un padre y su hijo de ahogarse

    Viva la Radio

  16. 16:14 Bike Park Club en Pérez: un destino para los amantes de la aventura

    Operativo Verano 2025

  17. 16:07 Encontraron muerta en un arroyo a una mujer de 74 años en Córdoba

    Viva la Radio

  18. 15:45 El Planetario de Buenos Aires, un plan interactivo ideal para toda la familia

    Viva la Radio

  19. 14:30 Un clásico para recorrer en Buenos Aires: la visita guiada al Teatro Colón

    Operativo Verano 2025

  20. 14:21 El titular de UIC le reclamó al Gobierno Nacional una reforma impositiva

    Ahora país

Más Emisoras En vivo

Siempre Juntos

"El Plan Llegar" llegó, con una ayudita de los amigos

 

19/10/2023 | 12:44

Redacción Cadena 3

La quinta pata del gato

El "Plan Llegar" llegó, con una ayudita de los amigos

Audio

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Parece increíble, pero aparentemente vamos a llegar a votar el domingo. El "Plan Llegar" llegó. Algunos dicen que no llegó nada, que todo ya explotó, sólo que lo hizo en cámara lenta y que, sin darnos cuenta, estamos volando por los aires, como esas ranas que se hierven en la olla sin enterarse porque les han ido calentando el agua de a poco. Puede ser. Lo cierto es que vamos a votar.

Para llegar al gobierno, Sergio Massa, tuvo que agarrar todo lo que tuvo a mano. Desde esconder a Cristina Kirchner y a Máximo, hasta firmar un acuerdo con el FMI e incumplirlo por completo a las 72 horas; gastando una fortuna en planes platita y, al mismo tiempo, bajando impuestos que no va a cobrar el próximo gobierno; devaluando sin devaluar para cobrar por adelantado y tomar prestados dólares que también le faltarán al próximo gobierno. 

Pero las rarezas llegaron al colmo el miércoles. Sucedieron cosas que nunca habían pasado. Y eso que hace rato somos el país más extravagante del mundo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por empezar, el supuesto presidente argentino, Alberto Fernández, se transformó en secretario de Finanzas de Sergio Massa y anunció un nuevo préstamo para financiar la fuga de capitales, como le gusta decir al kirchnerismo. Sólo que en lugar del FMI prestando dólares es China prestando yuanes. Los yuanes se usarán para pagar importaciones chinas y los dólares que normalmente se usan para pagar esas importaciones podrán usarse para que Massa pueda vender dólares al mercado interno y llegar a diciembre.

Pero eso no fue lo más raro. El precio del dólar desapareció. Todos los medios de comunicación e incluso muchas plataformas financieras mostraban una cotización que no paraba de bajar de los 985 pesos del cierre del martes hasta los 905 que mostraban el miércoles. Pero era falso. No se vendía un solo dólar a ese precio. En las cuevas que funcionaban, los dólares se vendían a 1.000, 1.010, 1.020 pesos.

¿Por qué, por primera vez, se produjo semejante coincidencia en la falsedad? Nadie lo sabe bien. Para muchos, el apriete de policías y Afip que mandó Sergio Massa a la city porteña hizo que las casas de cambio directamente no operaran. Le dieron el gusto a Massa de poner un precio de jugandito, una gran simulación, total no vendían. Ni loco nadie vendió un solo dólar a 905 pesos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y finalmente lo más estrafalario de todo es que, por primera vez, se estaba por hacer en Argentina un paro sindical para sostener el precio del dólar. 

La Asociación Bancaria sacó de la manga una huelga con cualquier excusa que iba hacer mañana en un par de bancos grandes. Para muchos, el objetivo obvio era que mañana viernes, el último día hábil antes de las elecciones, la jornada financiera se pareciera muchísimo a un feriado bancario que Massa necesitaba pero no quería declarar. Nunca se habían animado a tanto. Pero era peor el remedio que la enfermedad. 

Mucha gente anoche pensaba que, si tenían que apelar a esto, era porque la situación era mucho peor de lo que se pensaba. Así que, hace un rato, intervino el Ministerio de Trabajo y dictó en tiempo récord –y antes de que hoy abrieran los mercados- la conciliación obligatoria. Había que evitar que las cosas pasaran a mayores. Así que mañana la jornada financiera será normal en Argentina. Bah, todo lo normal que puede llegar a ser una jornada financiera en el país más extravagante del mundo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede interesar

Elecciones 2023

El ministro de Economía dijo que la propuesta de los candidatos opositores "lleva el boleto de colectivo de $60 a $700 y el tren de $90 a $1100".

Audio

Elecciones 2023

El analista Ignacio Liendo dijo a Cadena 3 que la clave de los comicios estará en quienes no fueron a votar en agosto o lo hicieron en blanco. También destacó a las fuerzas que no superaron las PASO.

Sucede Ahora

La divisa norteamericana abrió la jornada del jueves a $900, aunque algunas operaciones se realizaban a $980 o superando ese valor.

Audio

Nerviosismo en los mercados

La economista y Directora de C&T Asesores Económicos analizó el escenario preelectoral y opinó sobre lo que puede suceder con la divisa norteamericana tras los comicios presidenciales. 

Lo último de Política y Economía

Audio

Derechos humanos

El gobierno de Córdoba, junto a la DAIA, destaca la memoria activa como garantía contra la repetición de genocidios, subrayando la importancia de recordar eventos pasados en un acto oficial.

Audio

Campo

Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria, valoró la medida pero tambien adviertió sobre la necesidad de una reforma tributaria integral.

Polémicav

En el Foro Económico Mundial, el Presidente se refirió en muy duros términos a lo que denominó “agenda woke” (incluida la “ideología de género”), a lo que calificó “un cáncer que hay que extirpar”.  

Baja

Tras el reclamo de gobernadores de la Región Centro y entidades ligadas al comercio exterior de granos, el ministro de Economía de la Nación comunicó la reducción de los Derechos de Exportación.  

Anuncio oficial

Atribuyó la medida a la mejora de los indicadores económicos. Qué dijo Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Escándalo en Los Palmeras

En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar. 

Nueva era

El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.

Audio

Operativo Verano 2025

Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.

Audio

Los elegidos

La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del  nuevo material del grupo de cuarteto.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).