En Vivo
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
AUDIO: El cepo del pasado
Adrián Simioni
El gobierno volvió a darle otra vuelta de tuerca al cepo, aunque la vocera presidencial niega que exista ese cepo al que no paran de agregarle nuevos cerrojos. Ahora se prohíben las compras de consumidor final de bienes importados. No se pueden pagar más en cuotas. Afecta sobre todo a negocios como Tienda Mía.
Y seguimos acumulando anomalías.
Primero limitamos las importaciones de remeras chinas con la excusa de proteger el empleo local y, en realidad, para que no se vayan los dólares debido a la emisión constante e inflacionaria de pesos. Entonces empiezan a subir los precios internos de las remeras. Al punto de que es negocio importarlas de a una. Pero entonces tampoco podemos importarlas más de a una.
Una vuelta de rosca atrás de la otra más. Y los argentinos nos seguimos adaptando. Nos parece normal que un funcionario nos diga en qué podemos y en qué no podemos usar nuestra plata.
Anoche lo volvió a hacer Alberto Fernández. "No queremos que se gasten los dólares en viajes". ¿Y quién es Fernández para decir en qué nos tenemos que gastar la plata?
Pero acá a nadie le parece raro. Nos seguimos adaptando. Mientras, nos vamos aislando del mundo. Nos vamos acostumbrando a que una remera china sea exótica, cuando es lo normal en el mundo: todas las remeras son chinas porque los chinos se encargan de eso. Las hacen baratas.
Y viajar al extranjero nos parece algo exótico o de ricos. Aunque en el mundo viajar sea algo cada vez más común, igual a un viaje interno, igual que ir de Córdoba a Rosario, y no por turismo sino por trabajo, salud, familia. Y aunque viajar a Brasil sea más barato que vacacionar en las sierras.
Nos volvemos cada vez más primitivos y embrutecidos. Hay que tomar prevenciones. Viajar con billetes en efectivo, papel, porque no sabés en qué momento tu tarjeta va a dejar de funcionar. No les pasa a los vecinos: chilenos, bolivianos, uruguayos, paraguayos, brasileños, donde por cierto las camisetas son chinas. Sólo nos pasa a nosotros. Seguimos teniendo que viajar con fajos de papeles en un mundo donde ya ni siquiera hay casas de cambio. El cepo nos transforma en un residuo del siglo pasado que encaja cada vez menos en el presente de un mundo que ya ni comprendemos.
Te puede interesar
Tras restricciones del BCRA
La portavoz presidencial además confirmó el fin de la doble indemnización. También desmintió aumentos del 20% en los supermercados.
Restricción importaciones
El titular de la UIC manifestó a Cadena 3 que se trata de "un problema para el que usan siempre la misma receta". Vaticinó que esto "generará más inflación".
Crisis en el gobierno
Silvina Batakis asume en momentos en que la actividad se desacelera, el mercado descree de la sustentabilidad para financiar el déficit, se mantiene la crisis energética y suben las expectativas de un alza del dólar y la inflación.
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" alcanzó los $300.
Lo último de Política y Economía
Polémicas declaraciones
Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Neuquén, se refirió en diálogo con Cadena 3 sobre que el aumento de los precios es una "cuestión de percepción".
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Otro escrache
El episodio sucedió el sábado en Goya, según contó el propio periodista en sus redes sociales.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Reclamos del campo
Será este martes a las 17.30. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Escándalo en Boca
Allegados al vicepresidente segundo del club "xeneize" señalaron que la Comisión Directiva no descarta aplicar una sanción para ambos jugadores, pese a que Benedetto se habría disculpado.
Calendario oficial
En el segundo semestre de 2022, habrá algunas fechas que podrán aprovecharse para hacer turismo. Algunos podrían coincidir con la entrada en vigencia de la tercera edición del programa PreViaje.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.