EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
EN VIVO
Más Emisoras
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
Adrián Simioni
Entre los anuncios de Massa de ayer habló de mejorar los salarios privados con alguna acción del Gobierno. Hay una gran discusión en estos momentos sobre cómo sería, a quiénes alcanzaría y cuál sería el monto.
Por un lado, se habla de decretar una suma fija igula para todos los salarios. La última vez que Cristina Fernández habló planteó la necesidad de una suma fija para atacar compensar rápidamente en parte la inflación. Y el massismo había hablado de eso.
Pero hay una disputa bastante dura. Porque al menos parte de la CGT, los gremios más alejados del kirchnerismo están en contra. Exigen que sigan las paritarias y que en todo caso, si va a haber una suma fija, se expanda también el pago de asignaciones familiares que hoy cobran sólo quienes tienen sueldos bajos.
Una suma fija para todos iguales tiene la ventaja de que llega a todos los empleados en blanco y la sienten mucho quienes cobran sueldos bajos, porque no es lo mismo una mejora de 10 mil pesos para quien cobra 50 mil que para quien cobra 150 mil. El problema para la CGT es que justamente achata los sueldos. Pero además estas sumas fijas muchas veces se otorgaron para frenar las paritarias. Es una forma de ajuste, al menos de los sueldos más altos. Así pasó por ejemplo en la salida de la crisis de 2001. Duhalde daba aumentos por decreto y los sueldos quedaban bajos.
No trascendió hasta ahora cuál podría ser el monto. Pero tanto las que dio Duhalde como las que dio Néstor y la que dio Alberto en enero de 2020 a la salida de la cuarentena rondaron los 30 dólares. Hoy, al tipo de cambio del dólar ahorro, serían unos 8.000 pesos. Unos 8 millones de asalariados en blanco lo cobrarían. Los empleados en negro la mirarían pasar de largo.
Las asignaciones, al revés, beneficiaría a quienes cobran sueldos altos, que hoy no cobran salario familiar a partir de los 158 mil pesos. Sólo un tercio de los empleados privados cobra la asignación, que promedia los 6.800 pesos por hijo. Acá la pasarían a cobrar unos 5 millones que hoy no la cobran. Acá también quedarían afuera los empleados en negro.
Hay otra razón por la cual el gobierno no sería tan proclive a esto: es que a la suma fija la tendría que pagar cada empresa a sus empleados; en cambio a las asignaciones familiares las tendría que pagar la Anses, y eso implicaría aumentar el gasto público, que es justo lo contrario del ajuste fiscal que tiene que hacer Massa.
El jueves que vienen se van a reunir empresas, sindicatos y gobierno para ver cómo se resuelve esto.
Te puede interesar
Cambios en el Gobierno
La mediática estuvo en primera fila en la jura de su yerno Sergio Massa. En una publicación en redes, hizo una reflexión en la que apuntó contra los “vendehúmos”.
Cambios en el Gobierno
La titular de Aysa y esposa del flamante superministro consideró "desubicados" los comentarios que apuntan a que la de ayer fue la asunción de un presidente.
Conflicto salarial
Organizaciones gremiales repudiaron la detención y hablaron de "criminalización de la protesta social. El Procurador general, Alejandro Gullé, dijo a Cadena 3 que Roberto Macho ya tiene cinco causas.
Crisis económica
La protesta será contra la inflación y en apoyo a las reivindicaciones salariales y laborales.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El analista político realizó una extensiva evaluación sobre las elecciones PASO y el panorama electoral para las generales que se realizarán en octubre. Habló sobre las posibilidades del libertario, Massa y Bullrich. Escuchá.
Elecciones 2023
Martín Krause, principal colaborador en Educación del candidato de La Libertad Avanza, realizó una polémica comparación y generó el rechazo de oficialismo y oposición. La DAIA también condenó sus declaraciones.
Elecciones 2023
En el día que el dólar rompió la barrera de los 800 pesos, Jorge Vasconcelos, economista del Ieral, analizó el escenario que vive el país marcado por una fuerte inflación.
Elecciones 2023
La entidad organizadora de esta instancia, donde los cinco candidatos a la Presidencia de la Nación expondrán sus propuestas, pidió a los participantes que no sea un mero "show televisivo".
Opinión
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
La quinta pata del gato
Lo más visto
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Justicia
Se trata de Eric Torales, quien deberá entregar insumos al Hospital Zonal de Moreno por un valor de 100.000 pesos. El joven rompió el aislamiento obligatorio de 14 días que estaba vigente al principio de la cuarentena.
Inesperada
El delantero de la Selección argentina sorprendió a todos con su acción. Qué pasó.
Exclusivo Cadena 3
Abrirán la edición Los Nocheros y cerrará con un gran homenaje al Chaqueño Palavecino. Estarán La Sole, Los Manseros, Jorge Rojas, Los Tekis, y el regreso de Destino San Javier. No estará Luciano Pereyra.
Te puede interesar
Oktoberfest
El equipo líder de las mañanas de Cadena 3 se instaló en la Secretaría de Turismo local para desarrollar su clásico programa.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Crisis económica
El ministro de Economía se lo anticipó al sector agroexportador. Busca fortalecer las reservas del Banco Central rumbo a las elecciones.
Mercados agitados
La divisa norteamericana siguió en alza por quinta jornada consecutiva. De esta manera, subió $65 en septiembre.
Córdoba
El escenario del Teatro Real vibró con la actuación de Los de Alberdi, Flaco Pailos, Silvia Lallana y El Rey Pelusa. Una noche inolvidable conducida por las voces de Cadena 3 que llenaron de emoción a la audiencia.
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Elecciones 2023
La entidad organizadora de esta instancia, donde los cinco candidatos a la Presidencia de la Nación expondrán sus propuestas, pidió a los participantes que no sea un mero "show televisivo".
Justicia
Se trata de Eric Torales, quien deberá entregar insumos al Hospital Zonal de Moreno por un valor de 100.000 pesos. El joven rompió el aislamiento obligatorio de 14 días que estaba vigente al principio de la cuarentena.
Elecciones 2023
Martín Krause, principal colaborador en Educación del candidato de La Libertad Avanza, realizó una polémica comparación y generó el rechazo de oficialismo y oposición. La DAIA también condenó sus declaraciones.