EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
AUDIO: Cómo comprar más votos con la plata de los jubilados
Adrián Simioni
Al gobierno kirchnerista ya no le importa nada. El pánico ante la posibilidad de perder las elecciones es más fuerte que cualquier tipo de racionalidad.
Y la única arma que tiene es el dinero. Tanto el dinero de los impuestos, como el de la Anses, como el que emite sin parar desde el Banco Central.
El nivel de delirio ya era intenso. Pero eso siempre puede superarse.
Ahora, una idea que da vueltas es reiterar, a otra escala, los festivales previsionales que Cristina Fernández hizo como presidenta y que le dieron buenos resultados electorales.
Hay un problema. No queda más a quién jubilar gratis. Ya cualquiera se puede jubilar en Argentina, haya trabajado o no, haya aportado o no. La única forma de ampliar la clientela para comprar votos repartiendo dinero público es jubilar a quienes ni siquiera tienen la edad mínima para jubilarse. Es gente que en cualquier otro país estaría en plena edad productiva.
El plan está en carpeta. Se podrían jubilar mujeres mayores de 50 años y varones mayores de 60 años. El único requisito es que hayan aportado 30 años. Tendrían una jubilación parcial hasta que cumplan los 55 y los 65 años respectivamente. A partir de ese momento, cobrarían su jubilación plena. Es un incentivo enorme al empleo en negro. E implica comprometer al Estado a pagar cinco años más de jubilaciones que no corresponden, todo para ganar la elección de un año. Cada voto K cuesta una fortuna.
Pero, más importante, es una contradicción grotesca. El gasto del Estado está desbocado, al igual que el déficit. Excepto en un rubro: el gasto en los jubilados. En agosto se gastó en jubilaciones un 44% de lo que en agosto del año pasado, contando bonos y la mar en coche. En esos 12 meses la inflación interanual fue de 51,4%. Es decir que la Anses ya les manoteó a los jubilados actuales más del 7%.
O sea: los jubilados, sobre todo los que aportaron toda su vida, son los únicos que han hecho un ajuste. Y el gobierno, en lugar de evaluar de qué manera dejar de perjudicar a quienes son más viejos y se jubilaron con la edad legal, quiere usar a la Anses para comprar votos jubilando a personas jóvenes que todavía están en plena edad de trabajar.
Te puede interesar
Nuevas flexibilizaciones
"La situación epidemiológica es indiscutible", sostuvo la ministra de Salud. Y sobre el barbijo, aclaró: "Su uso no es obligatorio, no es que se recomienda no usarlo".
Política esquina Economía
La Universidad Nacional ya avisó que la presencialidad nunca volverá a ser lo que era. En una ciudad como Córdoba, eso pone en juego su economía y su proyección en el país.
Polémica en La Matanza
El Presidente hizo referencia a la clase de Laura Radetich, quien fue suspendida tras la difusión de un video en donde se la ve intentando adoctrinar a los estudiantes. "Fue un debate formidable", consideró.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Gira presidencial
El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.
Sintonía
El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente.
Patagonia
Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).