EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
Adrián Simioni
Orlando Barone, el expanelista del programa 6,7,8, acaba de ganarle un juicio multimillonario a la Televisión Pública. Barone alcanzó su mayor fama cuando una invitada, Beatriz Sarlo, lo frenó en seco. Barone empezó a decir que, por escribir columnas para Clarín, Sarlo debía sentirse forzada a ocultar crímenes de lesa humanidad. Sarlo lo interrumpió con un latigazo: "Conmigo no, Barone", le dijo Sarlo. Barone se puso rojo. La frase de Sarlo sugería muchas cosas. Una, que lo de Barone ya era un modus operandi para emboscar invitados y enchastrarlos con cualquier delirio. Otra, que Barone era un hipócrita: después de todo, él había trabajado para Clarín como empleado de jerarquía y no desde los 90, como Sarlo, sino durante la dictadura.
La cuestión es que este señor no era empleado de la Televisión Pública cuando hacía 6,7,8. Era empleado de Pensado Para Televisión (PPT), la productora de Diego Gvirtz que hacía el programa. En 2016 la Televisión Pública terminó el contrato con PPT, que para entonces ya había sido comprada por el socio de la familia Kirchner Cristóbal López. Su patrón era López. Barone se consideró despedido. Y hace poco ganó el juicio. La Justicia ordenó pagarle 15 millones de pesos a él y 4 millones a su abogado, hijo y hermano de los legisladores y laboralistas K, Mariano y Héctor Recalde.
Mirá también
Acuerdo de pago
Por un vergonzoso artilugio legal que los legisladores deberían borrar del mapa, Barone podía reclamar el pago a la Televisión Pública. Cosa que hizo porque es más fácil cobrarle al Estado que a un privado. De hecho, Barone ya empezó a recibir del Estado que nunca lo empleó la indemnización que le debe un privado. Raro en gente que siempre proclamó defender al Estado.
Por supuesto, los 15 millones los pagaremos todos nosotros. Con impuestos o con inflación. Equivalen a 12 años de salarios mensuales de 100 mil pesos.
Barone recuerda, salvando las distancias, a algunos de los terroristas de los 70, que gritaban "la vida por Perón", mientras asesinaban gente y atentaban contra lo que llamaban la "democracia burguesa" y las "formalidades republicanas". Después muchos de ellos terminaron cobrando indemnizaciones amparados en esas garantías constitucionales. Eso de "la vida por Perón" no era tan así.
Barone también se hacía el héroe. La iba de periodista comprometido nacional y popular, fundador del periodismo militante. Y ahora ahí lo tenés, desvalijando al Estado que nunca lo empleó.
Conmigo no, Barone, y con la nuestra tampoco, dan ganas de decirle, a ver si todavía es capaz de ponerse colorado.
Te puede interesar
Justicia en Córdoba
El funcionario de San Francisco enfrenta un juicio acusado de recibir coimas para beneficiar a personas investigadas por su propia fiscalía.
Consejo de la Magistratura
Lo dijo el viceministro de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena. Tildó de “descalabro” la decisión del máximo tribunal de “recuperar la vigencia de una norma que el Congreso había derogado hace 16 años”.
Paritaria 2022
El convenio va de abril de 2022 al mismo mes de 2023. El piso salarial se elevará de 90 mil pesos a 130 mil pesos, a lo que se suman los ítems de presentismo y antigüedad.
Para sectores vulnerables
Lo dispuso el Ministerio de Desarrollo Social, tras aprobar una licitación pública.
Lo último de Política y Economía
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Economía
Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.
Cambios de gabinete
El jurista de 77 años vive en el exterior. Hay tres candidatos que suenan como reemplazante.
Cambio inminente
Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.
Juegos de azar
El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Operativo Verano 2025
Se puede hacer en el dique Piscu Yaco acompañado de buzos profesionales. Precios y detalles de la experiencia, en la nota.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).