En Vivo
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
AUDIO: Barone: conmigo no, con la nuestra sí
Adrián Simioni
Orlando Barone, el expanelista del programa 6,7,8, acaba de ganarle un juicio multimillonario a la Televisión Pública. Barone alcanzó su mayor fama cuando una invitada, Beatriz Sarlo, lo frenó en seco. Barone empezó a decir que, por escribir columnas para Clarín, Sarlo debía sentirse forzada a ocultar crímenes de lesa humanidad. Sarlo lo interrumpió con un latigazo: "Conmigo no, Barone", le dijo Sarlo. Barone se puso rojo. La frase de Sarlo sugería muchas cosas. Una, que lo de Barone ya era un modus operandi para emboscar invitados y enchastrarlos con cualquier delirio. Otra, que Barone era un hipócrita: después de todo, él había trabajado para Clarín como empleado de jerarquía y no desde los 90, como Sarlo, sino durante la dictadura.
La cuestión es que este señor no era empleado de la Televisión Pública cuando hacía 6,7,8. Era empleado de Pensado Para Televisión (PPT), la productora de Diego Gvirtz que hacía el programa. En 2016 la Televisión Pública terminó el contrato con PPT, que para entonces ya había sido comprada por el socio de la familia Kirchner Cristóbal López. Su patrón era López. Barone se consideró despedido. Y hace poco ganó el juicio. La Justicia ordenó pagarle 15 millones de pesos a él y 4 millones a su abogado, hijo y hermano de los legisladores y laboralistas K, Mariano y Héctor Recalde.
Mirá también
Acuerdo de pago
Por un vergonzoso artilugio legal que los legisladores deberían borrar del mapa, Barone podía reclamar el pago a la Televisión Pública. Cosa que hizo porque es más fácil cobrarle al Estado que a un privado. De hecho, Barone ya empezó a recibir del Estado que nunca lo empleó la indemnización que le debe un privado. Raro en gente que siempre proclamó defender al Estado.
Por supuesto, los 15 millones los pagaremos todos nosotros. Con impuestos o con inflación. Equivalen a 12 años de salarios mensuales de 100 mil pesos.
Barone recuerda, salvando las distancias, a algunos de los terroristas de los 70, que gritaban "la vida por Perón", mientras asesinaban gente y atentaban contra lo que llamaban la "democracia burguesa" y las "formalidades republicanas". Después muchos de ellos terminaron cobrando indemnizaciones amparados en esas garantías constitucionales. Eso de "la vida por Perón" no era tan así.
Barone también se hacía el héroe. La iba de periodista comprometido nacional y popular, fundador del periodismo militante. Y ahora ahí lo tenés, desvalijando al Estado que nunca lo empleó.
Conmigo no, Barone, y con la nuestra tampoco, dan ganas de decirle, a ver si todavía es capaz de ponerse colorado.
Te puede interesar
Justicia en Córdoba
El funcionario de San Francisco enfrenta un juicio acusado de recibir coimas para beneficiar a personas investigadas por su propia fiscalía.
Consejo de la Magistratura
Lo dijo el viceministro de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena. Tildó de “descalabro” la decisión del máximo tribunal de “recuperar la vigencia de una norma que el Congreso había derogado hace 16 años”.
Paritaria 2022
El convenio va de abril de 2022 al mismo mes de 2023. El piso salarial se elevará de 90 mil pesos a 130 mil pesos, a lo que se suman los ítems de presentismo y antigüedad.
Para sectores vulnerables
Lo dispuso el Ministerio de Desarrollo Social, tras aprobar una licitación pública.
Lo último de Política y Economía
Cambios en el gabinete
Tras la asunción de Silvina Batakis como ministra de Economía en reemplazo de Martín Guzmán, el jefe de Estado y la vicepresidenta compartieron una cena después de un mes sin encontrarse.
Cambios en el gabinete
La flamante ministra de Economía aseguró sentirse “cómoda con el tipo de cambio” actual y opinó que el “mercado del blue es marginal”. Justificó gravar la renta inesperada. Este martes se comunicará con el FMI.
Revuelo en Córdoba
Lo dispuso el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja. Investiga la supuesta participación del Ejército en el evento del Día del Trabajador en Sociedad Belgrano. Luis Juez fue orador. Juntos por el Cambio repudió el operativo.
Cambios en el gabinete
El analista internacional habló con Cadena 3 sobre la crisis que vive Argentina y el proceso eleccionario en Brasil. "La propuesta de Lula es muy parecida a la del Gobierno de Fernández", sostuvo.
Gira por EE.UU.
El gobernador de Córdoba llegó este lunes. El miércoles participará en un panel sobre desarrollo sustentable hacia 2030 junto a funcionarios y dirigentes de otros países. Evitó hablar de la designación de Batakis.
Lo más visto
Dolor en el espectáculo
La noticia fue confirmada por una de las hijas gemelas que tuvo con Cacho Fontana. El deceso se produjo este domingo a la noche, pero aún se desconocen los motivos.
Inseguridad latente
Sucedió en la ruta 9 sur, a la altura de barrio Ituzaingó. El vehículo en el que circulaban los delincuentes colisionó contra un móvil policial y un automóvil particular.
Horror
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y fue confirmado por la Justicia de esa provincia. La mujer fue detenida por coautora del delito mientras que su hijo también está preso.
Cambios en el Gobierno
Solamente ocho de los 21 funcionarios que asumieron en 2019 siguen al frente de una cartera. Con la renuncia de Martín Guzmán, el Presidente sufrió otro golpe en la estructura de su gobierno.
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" alcanzó los $300.
Ahora
Cambios en el gabinete
Tras la asunción de Silvina Batakis como ministra de Economía en reemplazo de Martín Guzmán, el jefe de Estado y la vicepresidenta compartieron una cena después de un mes sin encontrarse.
Cambios en el gabinete
La flamante ministra de Economía aseguró sentirse “cómoda con el tipo de cambio” actual y opinó que el “mercado del blue es marginal”. Justificó gravar la renta inesperada. Este martes se comunicará con el FMI.
Cambios en el gabinete
La divisa norteamericana en el mercado informal abrió la semana con una fuerte suba. En Córdoba también se registró una importante alza: en algunas "cuevas" alcanzó los $300.
Cambios en el gabinete
Tras la disparada del dólar blue y la paralización de algunas actividades comerciales, algunos clientes de bancos quisieron comprar divisas estadounidenses y vieron las páginas saturadas.
Cambios en el gabinete
El jefe de Estado, Alberto Fernández, le tomó juramento en la Casa Rosada. No estuvo presente la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Reemplaza en el cargo al renunciante Martín Guzmán.
Cambios en el gabinete
La nueva ministra de Economía definió con el mandatario las próximas medidas con el foco puesto en las negociaciones con el Club de Paris, la inflación y la contención de una corrida cambiaria.
La Mesa de Café
La designación de la ex funcionaria de Daniel Scioli al frente del Palacio de Hacienda genera incógnitas en los mercados y pone en alerta al campo por su posición en torno a las retenciones.
Cambios en el gabinete
La economista habló con Cadena 3 sobre el impacto en los mercados la salida de Guzmán y la llegada de Batakis a Economía.
Cambios en el gabinete
María Castiglioni indicó a Cadena 3 que las declaraciones de la nueva ministra fueron "positivas" para los mercados. No obstante, advirtió que "sin medidas concretas, el efecto va a durar poco". Escuchá.