EN VIVO
Instituto
Talleres
Informados, al regreso
Informados
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Belgrano
Fútbol
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Libros
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Mercados
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
EN VIVO
Más Emisoras
Juntos
La quinta pata del gato
AUDIO: Argentina en su laberinto: AUH, IFE, desempleo y déficit
Adrián Simioni
El gobierno se prepara para anunciar este jueves una ampliación de la Asignación Universal por Hijo. Hoy, hay 4,3 millones de menores de 18 años que reciben la AUH. Ahora se van a agregar 700 mil más, con lo que van a totalizar 5 millones de chicos.
Los funcionarios dicen que se trata de incorporar beneficiarios que habían quedado fuera, que el Estado nunca había logrado identificar. Es cierto. Pero también se debe a que, con la dramática pérdida de empleos se han dejado de pagar las asignaciones familiares que cobran por sus hijos los asalariados. Entre abril y junio se perdieron 3,7 millones de empleos.
Acá aparece con claridad uno de los laberintos en los que está atrapada la Argentina desde hace años: la economía capaz de generar bienes y servicios se achica sin parar, mientras se agranda, también sin parar, la cantidad de personas que tienen que ser subsidiadas. No logramos desarmar esa lógica que lleva inexorablemente al estrangulamiento económico.
El otro laberinto es el fiscal. La ampliación de la AUH también pega de lleno en la necesidad que tiene el gobierno de empezar a reducir el gasto público para no tener que emitir tantos pesos y dejar de generar inflación. La principal apuesta del gobierno para bajar el gasto en el presupuesto que hoy trata Diputados es dejar de pagar el Ingreso Familiar de Emergencia, que hoy cobran 9 millones de personas y que significan 45 mil millones de pesos al mes. No está claro qué va a pasar. El ministro Arroyo sugiere que se va a seguir pagando a 3 o 4 millones de personas con problemas serios de ingresos y a desempleados menores de 29 años. O sea que, como mínimo, unas 5 millones de personas seguirían recibiendo el IFE. Y entonces el ahorro mensual sería menor a los 20 mil millones de pesos al mes.
Las nuevas asignaciones van a costarle al gobierno unos 2.500 millones al mes, con lo que, si logra contener el IFE, le va a seguir quedando un ahorro.
Claro que eso depende de otras variables. El gobierno también evalúa ampliar los beneficiarios de la tarjeta Alimentar y aumentar su monto, que hoy es de 6 mil pesos. Los funcionarios están atentos a un fin de año en el que el clima social va a estar muy jaqueado por la depresión económica y precios al alza de artículos muy básicos. Por eso también están multiplicando el reparto de bolsones alimentarios y todo tipo de asistencia.
Al final, cuando el ministro Martín Guzmán saque las cuentas, tal vez se encuentre con que el ahorro habrá sido poco y nada.
Te puede interesar
El presidente Alberto Fernández prevé anunciarlo este jueves. Unos 723 mil chicos se incorporarán al beneficio. El Gobierno apunta a no "estigmatizar" a familias vulnerables numerosas.
El jefe de Gabinete manifestó en una entrevista su preocupación por el impacto del coronavirus en la economía y confirmó qué pasará con el ATP, la AUH, y el IFE.
Claudio Moroni, ministro de Trabajo, aseguró este jueves que el Estado "seguirá ayudando a los sectores con necesidades, aunque son herramientas que pueden ser modificadas".
El ex Presidente utilizó su cuenta de Twitter para expresar su postura sobre el banderazo contra el Gobierno nacional. "Tenemos que ser muy optimistas respecto a nuestro futuro", escribió. Mirá.
Lo último de Política y Economía
Cumbre empresarial
El presidente se refirió a las consecuencias de la pandemia y al rol internacional del país. Criticó a la Justicia y a candidatos opositores. "Somos el gobierno que más obras hizo desde la vuelta de la democracia", dijo.
Crisis habitacional
Si bien el oficialismo convalidó con su mayoría las modificaciones que incorporó el Senado la semana pasada , no tiene asegurada la mayoría para imponerlo en el recinto.
Coloquio Idea
El presidente de la UIA ofreció declaraciones sobre la ausencia de referentes políticos como Javier Milei y Sergio Massa en el evento, además de abordar el escándalo en torno al caso del intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde.
Yategate
El fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, solicitó a la Policía de Seguridad Aeroportuaria que revise los registros fílmicos del aeropuerto. Es en el marco de la investigación por lavado de dinero que lleva adelante.
Crisis económica
Ante la CAME, el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP) afirmó que desde el lunes regirá un estímulo exportador para este sector.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Espectáculos
En 2012 se hizo conocida por ser tapa de la revista Playboy. Siempre en el ambiente de la farándula, su carrera se divide entre el show y su rol de empresaria.
Talento
Gonzalo Sarfatti conquistó los corazones de todos los televidentes después de una actuación emocionante, en su segunda oportunidad en el escenario.
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Fútbol
Argentina, Uruguay y Paraguay albergarán los partidos inaugurales de la cita ecuménica, mientras que el país trasandino quedó afuera de la organización y las cargadas no se hicieron esperar.
Mercados agitados
La divisa norteamericana continuó en alza en el tercer día hábil de la semana. En Córdoba, alcanzó los $852.
Te puede interesar
Enfrentar en comunidad
Este sábado en el Parque Las Tejas se lleva a cabo la 10° caminata de la Fundación Corazón de Mujer una comunidad que ayuda a las mujeres que transitan por este diagnóstico. Enterate más en la nota.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Cumbre empresarial
El presidente se refirió a las consecuencias de la pandemia y al rol internacional del país. Criticó a la Justicia y a candidatos opositores. "Somos el gobierno que más obras hizo desde la vuelta de la democracia", dijo.
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio dijo en sus redes sociales que denunció al libertario para que "se sepa la verdad".
Tragedia
El hecho se produjo este miércoles en Salguero al 2700, donde acudieron efectivos de la Comisaría Vecinal 14 C de la Policía de la Ciudad tras recibir un llamado al 911. El SAME constató el deceso.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Crisis habitacional
Si bien el oficialismo convalidó con su mayoría las modificaciones que incorporó el Senado la semana pasada , no tiene asegurada la mayoría para imponerlo en el recinto.
Campo
Daniel Gerbaudo cultiva la oleaginosa en un campo de 700 hectáreas en Arequito (Santa Fe). Reclama más ayuda estatal y mejor infraestructura.
Mundial 2030
"El Pichi" Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, habló con Cadena 3 y se refirió a la ampliación del estadio y a la designación de Argentina como sede inaugural del Mundial 2030.
Mundial 2030
El miércoles deportivo comenzó con la noticia de que nuestro país, Paraguay y Uruguay serán sede de partidos en el certamen internacional.