La Previa

Informes de La Previa

Verde que te quiero verde

El 30 de junio se cumplen 7 años del ascenso de Sportivo Belgrano (SF) a la Primera B Nacional. Lo recuerdan el ex presidente Boetto, el DT Mazzola, el enganche Francia y el ex goleador Aróstegui. 

28/06/2020 | 14:25

Gabriel Rodríguez

Gabriel Rodríguez

Las voces del entrenador Carlos Mazzola, del delantero Juan Manuel Aróstegui, del enganche Juan Pablo Francia y del presidente Rubén Boetto son las de toda San Francisco. Son las de los hinchas de aquel Sportivo Belgrano del 30 de junio de 2013.

Esa fecha quedará guardada en la memoria toda la vida. Sportivo Belgrano igualaba 1 a 1 con Santamarina de Tandil y ascendía, por primera vez en su historia, a la segunda categoría del fútbol. Ese día la ciudad del este cordobés se convulsionó porque la “Verde”, su hijo pródigo, escribía un capítulo histórico para el fútbol del interior. O, mejor dicho, para el siempre postergado fútbol de tierra adentro.

El penal que convirtió Juan Manuel Aróstegui terminó con la malaria de finales porque Sportivo se encontraba por tercera vez seguida a las puertas del ascenso, como en la 2010/11 del Argentino “A” cuando perdió frente a Desamparados de San Juan, y como en la 2011/12 cuando el verdugo fue Crucero del Norte. Entonces, la temporada 2012/13 era la tercera y como reza el dicho, fue la vencida y así lo recuerda el goleador.

Y más allá del campañón, el mismo no fue un lecho de rosas: 18 victorias, 12 empates y 10 derrotas en 40 partidos de ese Federal A. Y llegar a la final, y jugarla tuvo también su cuota de sudor. 

Los primeros 90 minutos, el 26 de julio de 2013, la noche fría de Tandil se calentó. Mauro Giannini anuló dos goles a Sportivo, expulsó a Mazzina, a González Tapia y al cuerpo técnico entero tras recriminar una decisión, situación que depositó a Juan Pablo Francia, el ídolo, el emblema, en el banco de suplentes pero para dirigir.

Todo lo que sucedió en 180 minutos ante Santamarina tuvo los condimentos de un largometraje de suspenso, tal como lo describe Carlos Mazzola, el entrenador de aquel momento que llegó para reemplazar a Néstor Craviotto.

Sportivo necesitaba empatar, no perder, para hacer valer el 0 a 0 de la ida y así tener el beneficio de la ventaja deportiva que consiguió al terminar segundo en el undecagonal que ganó Talleres. Pero el equipo del “Sapito” Coleoni enmudeció el Boero a 7 minutos del epílogo. Aróstegui veía otra película, la de los últimos dos años. En ese mismo instante, a Francia se le vino el mundo abajo.

El rival comenzó a jugar con fuego... A no querer hacerlo, para conservar la ventaja...Y tanto va el cántaro a la fuente que al final… Penal para la “Verde” en el final del partido, el centro encontró un cabezazo hacia el centro del área de Fernando Zampedri y la pelota se topó con el brazo en lo alto de un defensor. ¡Penal!

Dicen que en los penales hay suerte, que son una lotería. También que penal bien pateado es gol. Cada futbolista tiene su manera de patear desde los 12 pasos, pero algunos escapan a lo ordinario. Y le digo más, hay que tener el overol bien puesto, personalidad y templanza para agarrar un penal así, porque un penal de ese calibre no lo patea cualquiera. A Aróstegui, quien había anotado 18 de los 66 goles de Sportivo en la temporada, no le tembló el pulso, agarró la pelota, definió y la mandó adentro. Gol. Gol de Sportivo. Gol de ascenso.

Córdoba ponía en la B Nacional a Talleres y a Sportivo Belgrano, y junto a Instituto iban a ser nuestros representantes en la temporada 2013/14 de esa categoría. Ascenso grabado, añorado, recordado por el ex presidente Boetto.

En sus 106 años de existencia, el Club Sportivo Belgrano, vivía el 30 de junio de 2013, el momento más glorioso de su historia. 

Te puede interesar

Gabriel Rodríguez

Gabriel Rodríguez

Hazaña "Pirata" en 2011

Cristian Tavio, Juan Carlos Maldonado y el profe Meoni, tres protagonistas nada mediáticos, cuentan sus sensaciones a casi una década del histórico ascenso celeste en cancha de River.

Parate por coronavirus

Fue virtual, encabezada por Claudio Tapia. El foco estuvo en el traslado de los futbolistas, para evitar el transporte público. Buscan una empresa que cumpla un "servicio puerta a puerta".

Raúl Monti

Raúl Monti

Perfiles de La Previa

El zaguero aseguró que su equipo solo piensa en "volver a competir y ganarlo todo" tras el parate por la pandemia. Fue campeón mundial con Francia y es un ídolo del "Merengue". Conocé su historia. 

Lo último de Deportes

Audio

De colección

En un emocionante partido, la radio más federal ofreció una experiencia auditiva única e inolvidable, gracias a su triple transmisión.

Amistoso internacional

La "Azzurra" se impuso 2-0 a Serbia. El enganche de Belgrano sumó minutos y mostró pinceladas de su talento. Video.

Los campeones del 22

Los dirigidos por Lionel Scaloni golearon por 4-1 al equipo "millonario" en una práctica realizada este viernes. El partido con dos tiempos de 30 minutos se realizó en el predio de AFA.

Audio

Mundo pirata

El presidente de Belgrano habló con Cadena 3 desde Belgrado, a donde fue a acompañar a Bruno Zapelli en el Sub 21 de Italia. También hizo referencia al presente del equipo y al estatuto societario. Con Sarmiento, en el Kempes.

Audio

Los campeones del 22

Matías Vera fue el encargado de montarlas en el estadio “Monumental” y habló en exclusiva con Cadena 3 sobre el proceso y las “perlitas” que vivió en una noche histórica.

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.

Gira presidencial

Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Los campeones del 22

El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.

En distintas plataformas

Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.