EN VIVO
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Más Emisoras En vivo
La Previa
Grandes del Deporte
Cumplió 47 años la semana pasada, pero volvió a ganar este jueves y sueña con el título del mundo.
Jorge Parodi
Sergio Maravilla Martínez es mucho más que un típico ex boxeador que desea volver a serlo. En todo caso escapa a la imagen del boxeador tradicional. Maravilla es un hombre inquieto que corre detrás de sus sueños, impulsado por un corazón de Rey.
Es un tipo testarudo, como él mismo se define, que renueva desafíos como si fueran plazos fijos. Maravilla Martinez es de esas personas que huyen de las simplificaciones y obligan a pensar.
Maravilla exhibe una dialéctica que seduce y convence.
Maravilla significa, según el diccionario, “es una persona, cosa o suceso que produce admiración y asombro por poseer alguna característica o cualidad extraordinaria”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Si tuviéramos que presentarlo como en los tradicionales almuerzos de Mirtha Legrand tendríamos que decir: “Almuerza hoy con la Sra. Legrand, el Sr. Sergio Maravilla Martínez boxeador, actor, monologuista, empresario, promotor, escritor... y la lista sigue”.
Martínez nació el 21 de febrero de 1975, en Avellaneda. Hijo de Hugo (trabajador metalúrgico) y de Susana, Sergio tiene tres hermanos varones. Vivió en un barrio muy pobre, ubicado a la salida de una villa. Fue un niño inquieto, vivaz, inteligente y estudioso.
A los 20 años se fue a Guadalajara, España. Estuvo sin papeles durante ocho años y llegó a trabajar de patovica en una discoteca porque eso le permitía pagar una pensión donde vivir y asegurarse una lata de atún al día.
Fue campeón mundial de peso mediano del CMB y de la OMB y anteriormente de peso superwelter del CMB.
Se mantuvo como Campeón del peso mediano por 50 meses entre 2010 y 2014, lapso en el que también fue considerado el 3er. boxeador libra por libra del mundo, tras Manny Pacquiao y Floyd Mayweather Jr.
Maravilla tuvo muchas noches de gloria en los mejores escenarios del boxeo mundial.
La más recordada, la que siguió todo un país, como en los tiempos de Carlos Monzón, fue la del 15 de septiembre de 2012, en Las Vegas, en la que Sergio Martínez, en una vibrante pelea, se alza con el título mundial de peso mediano del CMB, ante Julio César Chávez Jr., por decisión unánime de los jueces.
La pelea provocó una expectativa descomunal en la Argentina, y la victoria de Maravilla un fervor popular que el boxeo parecía haber olvidado en nuestro país.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Maravilla fue un boxeador con estilo propio. En el boxeo, como en la vida, escapó a los estereotipos y a la ortodoxia.
Ofrecía una guardia heterodoxa con sus manos bajas, una gran inteligencia, estrategia, velocidad mental y de manos, y un gran juego de piernas lo que lo convertía en un gran contragolpeador.
Maravilla era un boxeador potente, con una técnica exquisita, enormes reflejos y un corazón de campeón.
El 7 de junio de 2014 fue la última pelea de Sergio Maravilla Martínez en la meca del boxeo: el mítico Madison Square Garden, en Nueva York.
Allí fue derrotado impiadosamente por nocaut técnico por el puertorriqueño Miguel Coto y perdió el cinturón de los medianos del Consejo.
El 14 de junio Sergio Martínez de 2014, a sus 40 años, anunció oficialmente su retiro.
Las múltiples lesiones que arrastró, principalmente sus problemas en una de sus rodillas le obligó a colgar los guantes.
Fueron 51 victorias (28 por la vía rápida) en 56 peleas, con tres derrotas y dos empates.
A partir de allí Maravilla, radicado en Madrid, pero viajando permanentemente a la Argentina comenzó a desarrollar sus distintas inquietudes: escribió su libro biográfico y de superación personal "Corazón de Rey".
Actuó en la película” Pistolero”• del director Nicolás Galvagno, en el papel del bandido rural, hizo temporada teatral Carlos Paz y recorrió el país como monologuista de Stand Up.
Fue promotor de boxeo, creó su propia empresa y participó de distintos emprendimientos.
Aparentemente nada lo conformó. Sergio Maravilla Martínez nunca dejó de sentirse boxeador.
Siempre quiso volver y testarudo como es, anunció su regreso.
Sin apremios económicos, Martínez extraña los flashes, la adrenalina, la gloria deportiva y la popularidad.
Maravilla supo contar que cuando era campeón, llegó a dar 65 entrevistas en un día, pero cuando se retiró a veces solo lo llamaba su madre.
Impulsado por su ego y su autoestima, tal vez olvidó la frase de Jack Dempsey: “En boxeo nunca se vuelve” o aquel viejo principio que afirma que “ Los golpes no son vitaminas”.
Como sea, Maravilla revivió al adormecido boxeo de nuestro país, con su talento y con su personalidad.
Maravilla Martínez fue un boxeador de colección.
Atento a la definición del diccionario, Maravilla: “es una Persona, que produce admiración y asombro por poseer alguna característica o cualidad extraordinaria”.
Nunca se conformó, siempre fue por más, impulsado por un corazón que late al ritmo de sus sueños, un corazón de campeón.
Como reza el título de su libro autobiográfico: Sergio Maravilla Martínez tiene un corazón de Rey.
Te puede interesar
Boxeo
El argentino superó por fallo unánime al inglés en 10 rounds en el Wizink Center. Fue el cuarto combate y el cuarto éxito del pugilista quilmeño en su retorno a la actividad.
Grandes del Deporte
El emblemático boxeador chaqueño hoy habría cumplido 66 años. Fue campeón del mundo en los años '80 y se destacó fuera del ring por su veta artística e intelectual. Nuestro homenaje.
Lo último de Deportes
Fútbol argentino
La "T" sigue con las prácticas ante la posibilidad de jugar el Trofeo de Campeones, chance que se daría siempre y cuando River salga campeón de la Copa de la Liga.
Todo Lepra
El flamante director deportivo Newell’s dialogó con Estadio 3, por Cadena 3 Rosario, y se refirió al trabajo que tendrá en la institución del Parque Independencia.
Brasil
El delantero, que milita en el Vasco da Gama se acordó del venezolano, que los había provocado meses atrás.
Fútbol femenino
La ida será el domingo, en el estadio de Racing de Nueva Italia. La revancha, el miércoles en Casa Amarilla.
Brasil
El club de Pelé y Neymar jugará en segunda división por primera vez en su historia y los hinchas descargaron su furia en las inmediaciones del estadio.
Opinión
Lo más visto
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Accidente fatal en Córdoba
La víctima fatal fue identificada como Luciano Fraire, de 42 años. Por el estallido, había sufrido traumatismo de cráneo grave y lesiones en sus brazos.
Justicia de Córdoba
Fue como parte de la megacausa en la que se analizan múltiples habilitaciones irregulares a varios establecimientos comerciales de la capital.
Premier League
El arquero campeón del mundo le negó el gol al delantero noruego en dos posibilidades a los 10 minutos del partido entre Aston Villa y el Manchester City.
Momentos
El gobierno del presidente saliente estuvo marcado por la pandemia y una suma desmedida de precios que no supo contener. Mirá.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Congreso
Con varias caras nuevas y otras ya reconocidas se realizó la sesión preparatoria donde además se eligieron a las autoridades del recinto.
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Nuevo gobierno
La vocera del organismo, Julie Kozack, destacó, además, que el nuevo Presidente necesita "apoyo político para atacar efectivamente los desafíos estructurales del país".
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $35 respecto al cierre del miércoles.
Crisis económica
La automotriz anunció formalmente la medida "por una demora en la entrega de material por parte de proveedores". Esperan reiniciar la producción el próximo lunes.
Momentos
El gobierno del presidente saliente estuvo marcado por la pandemia y una suma desmedida de precios que no supo contener. Mirá.
Nuevo gobierno
El dirigente del PRO expresó que reclamará a la Casa Rosada que cumpla con el fallo de la Corte Suprema.
La Mesa de Café
Es la primera vez tras el retorno de la democracia. Marcelo Bermolén, titular del Observatorio de Calidad Institucional de la Universidad Austral, habló con Cadena 3 al respecto.