EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Nora Covassi

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena 3 Rosario

Verónica Maslup

Primera Plana Rosario

Verónica Maslup

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Mauricio Coccolo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 21:34 Marcelo Seia, Arquitecto, habla sobre innovación en pintura y materiales climáticos.

    Viva la Radio Rosario

  2. 19:12 Triple choque terminó con una estación de servicio en riesgo en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  3. 18:22 Desde el gobierno de Santa Fe reclaman al gobierno nacional por las retenciones.

    Viva la Radio Rosario

  4. 18:18 Baile de los flamencos en Temaikén.

    Operativo Verano 2025

  5. 18:10 Un camión de residuos cayó en un socavón en barrio Santa Isabel

    Viva la Radio

  6. 17:43 Glamping en Miramar: un lugar especial para relajar con vistas a Mar Chiquita

    Operativo Verano 2025

  7. 17:13 La Campagnera: primer productor de prosecco en Córdoba con uvas chenin

    Operativo Verano 2025

  8. 17:12 El balneario más grande de San Luis: dónde queda y cuánto cuesta la entrada

    Operativo Verano 2025

  9. 16:16 Detuvieron a un delincuente con antecedentes en festival de Jesús María

    Viva la Radio

  10. 15:55 Temaikén: un bioparque que conecta a las familias con la naturaleza

    Operativo Verano 2025

  11. 15:46 Trump, un discurso coherente por donde se lo mire.

    Abrapalabra

  12. 14:46 Denuncian irregularidades en la licitación anticipada para Lotería de Córdoba

    Ahora país

  13. 14:15 Hamas liberó a las 3 primeras rehenes y entregó un listado de cautivos a liberar

    Ahora país

  14. 14:10 EPEC y su transformación: ¿un futuro como Sociedad Anónima en Córdoba?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  15. 14:08 El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, explica la conversión de EPEC

    Ahora país

  16. 13:10 Los accesibles precios para comer en Los Reartes

    Operativo Verano 2025

  17. 12:48 Bomba mundial: un arquero multicampeón internacional podría llegar a Newell’s

    Siempre Juntos Rosario

  18. 12:37 Temaiken, una de las propuestas familiares para hacer este verano en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  19. 12:25 Fuerte declaración de Brisa, la mamá de una bebé fallecida en el Neonatal

    Siempre Juntos

  20. 12:09 El alcalde de Punta del Este combina la política con su oficio de carnicero

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

La Previa

La fama es puro cuento

Ser feliz

Desde una cancha de barrio, mientras se prepara para jugar un partido con amigos por algunos pesos, Carlitos describe aquel sentimiento. Leé o escuchá el relato.

09/08/2020 | 15:31

Mauricio Coccolo

Mauricio Coccolo

El techo de chapa, bajo y herrumbrado en los rincones, generaba un clima espeso: siempre hacía calor en ese vestuario. Sentado contra la pared descascarada, Carlitos miraba cómo se cambiaban los demás y no podía dejar de preguntarse por la felicidad: ¿qué sería la felicidad?

Todos los sábados se juntaban en la única canchita del barrio a jugar al fútbol por plata. Casi siempre iban los mismos, algunos eran amigos, otros se conocían de vista, no tenían un equipo estable, pero jugaban como si lo fueran. Carlitos trataba de no faltar porque le gustaba jugar y podía ganarse unos pesos, pero también porque si faltaba para volver tenía que esperar hasta que se bajara otro.

Mirá también

La fama es puro cuento

Carlitos disfrutaba el momento de cambiarse, enfundado en unas calzas grises que alguna vez habían sido negras, se dejaba llevar por las canciones que salían desde el rincón donde el musiquero parecía una chanchita descansando en su corral.

Siempre empezaba con las vendas: del fondo del bolso sacaba una maraña de telas, apoyaba el pie descalzo sobre la tabla que usaban para sentarse, estiraba las vendas sobre el muslo y las enrollaba hasta formar dos cilindros perfectos. Después se ponía las medias y se vendaba los tobillos. Alguien le había dicho que no era conveniente vendarse así, pero Carlitos se sentía más protegido con las vendas arriba de las medias.

Tenía tres o cuatro pantalones para jugar al fútbol, pero casi siempre usaba uno blanco, con tres tiras azules en los costados, el número 8 en la pierna derecha y el logo de la marca en la izquierda. Carlitos trataba de alternar para no ponerse siempre el mismo pantalón, pero el blanco era su preferido porque se parecía al de Caniggia en el Mundial de Italia.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

La fama es puro cuento

/Fin Código Embebido/

Después de los botines, lo último que se ponía Carlitos era la camiseta, le gustaba alisarla con la mano sobre el pecho y dejarla bien prolija, adentro del pantalón. Cada semana alguien se llevaba las camisetas para lavarlas y después se encargaba de repartirlas: parado con la bolsa en el medio del vestuario, sacaba y tiraba remeras al azar. Algunos cabuleros, y otros coquetos, elegían sus números pero como todas eran del mismo talle cualquiera daba lo mismo.

Cuando Carlitos descubrió que le había tocado en suerte la número 8, presintió que las cosas se estaban acomodando después de una semana complicada. Decía complicada para no decir del demonio. Había trabajado como un burro y apenas le alcanzaba la plata para llegar a fin de mes, por eso no le venía nada mal ganarse unos pesos esa tarde.

Mientras se ataba los cordones, pasándolos por debajo de la suela de los botines, Carlitos no podía dejar de pensar en la felicidad, en qué era la felicidad. Jugar al fútbol lo hacía feliz, sin dudas. Todos en ese vestuario eran felices jugando, pero no estaban pensando en disfrutar un picado con amigos, sino en salir a jugar por plata. Entonces, Carlitos sintió algo parecido a la presión porque un acierto o en un error significaban ganar o perder la plata de la semana.

Cuando se juega al fútbol por plata, y sin árbitros, las reglas son las mismas de siempre, pero hay un código fundamental: nadie hace nada que no le gustaría que le hagan. Cada uno cobra las infracciones que le comenten —solo las que son—, no se finge y todos juegan, dentro de lo posible, en silencio: sin boquear ni llorar.

En la canchita del barrio, en lugar de los famosos torneos relámpago, habían inventado el “fútbol ruleta”. Antes de empezar, se dejaba claro con un grito: “¡Jugamos a la ruleta, muchachos!”. Entonces, cada uno pasaba por la caja de zapatos que estaba en una mesita al lado de la puerta y dejaba los billetes de su apuesta. No había montos mínimos ni máximos, cada cual ponía lo que podía, o lo que quería.

Se jugaba un solo partido durante todo el día, pero era como si fueran muchos partidos, uno detrás del otro, porque después de cada gol los ganadores se repartían el pozo y volvían a apostar. Y así sucesivamente hasta que se hacía de noche. Si alguno de los jugadores se quedaba sin plata, no podía seguir y dejaba a su equipo con uno menos. La mayoría apostaba poco al principio y se jugaba todo a la nochecita, antes del último gol.

En ese “fútbol ruleta”, de apuestas continuadas, cada pelota podía ser al mismo tiempo la única y la última. El miedo al error se olía en el aire. Todos sabían que una mala decisión terminaba casi siempre con un gol del rival y eso significaba perder. Y perder era perder plata: la propia, pero también la de los otros.

Después de dar vueltas por la canchita a contramano del partido casi toda la tarde, cuando lo vio venir, Carlitos supo muy bien que ese centro cruzado era su momento. El único que tendría. La parábola perfecta de la pelota, desafiando la penumbra, era la respuesta que había estado buscando desde que estaba sentado en el vestuario: ¿qué es la felicidad?

Carlitos sabía que solo podía hacer una cosa. Y la hizo. Apoyó la pierna izquierda hundiendo los tapones en la tierra. No giró porque los ligamentos de la rodilla se lo impidieron. Sacó la potencia desde la cadera. Casi que le pegó con la cadera. Se acostó en el aire sin despegarse del piso y con el empeine envolvió la pelota para soltarla redonda, redondita, como no había estado desde que era nueva.

El balón besó a la pasada la cara interna del despintado caño derecho y se perdió en la inmensidad de la nochecita, dejándose atrapar por las redes del aire. Los gritos y los abrazos de sus compañeros devolvieron a Carlitos al mundo real. No estaba del todo seguro, pero si ese gol no era la felicidad se le parecía bastante.

Te puede interesar

Fuera de agenda

La legisladora Nadia Fernández es la impulsora de un proyecto para que la capacitación en género y violencia de género sea obligatoria en todas las entidades deportivas de la provincia.

Hugo Lombardi

Hugo Lombardi

Regreso de entrenamientos

El médico de Chacarita, Diego Eyharchet, cuestionó en Cadena 3 el uso de serológicos (test rápido) y no los PCR, que algunos clubes anunciaron que pagarán. "Todavía no está claro", dijo.

Gabriel Rodríguez

Gabriel Rodríguez

Informes de La Previa

El 4 de agosto, el emblemático programa de los domingos en la noche habría cumplido 35 años en la televisión. "Hubo calidad y superación", dijo Enrique Macaya Márquez a Cadena 3.

Superclásico en Montevideo

El partido se disputa desde las 15 en Montevideo. La pelota volvió a rodar en el vecino país este sábado, tras el parate por coronavirus. La visibilidad se vio afectada en el inicio por una neblina.

Lo último de Deportes

Mercado de pases

El delantero llegó procedente del Austin de Estados Unidos y se vuelve a poner la camiseta del "Millonario". 

Fútbol internacional

El argentino marcó el cuarto gol sobre el cierre del partido que su equipo ganó 4-1 por la liga italiana. 

Mercado de pases

El lateral firmó por tres años con el "Millonario" y, de esta forma, le dará inicio a su segunda etapa en el club.  

Charlas de verano

El presidente de Belgrano compartió su trayectoria, su amor por el club y su visión para el fútbol femenino, destacando la importancia de la dedicación y la humildad.

Mercado de pases

El jugador de 25 años ya completó los exámenes médicos de rutina y firmó su contrato con el club, que se extenderá hasta diciembre de este año. Llega a préstamo –sin cargo- desde Boca Juniors.  

Comentarios

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

Operativo Verano 2025

Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.

100 noches festivaleras

También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).