EN VIVO
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Actualidad
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Informados
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Gajes del Oficio
Abrapalabra
Viva la Radio
Jueves de Quade
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Estadio 3 Rosario
100 noches festivaleras 2024
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Noviembre Patrio
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
La Previa
Perfiles de La Previa
El holandés se convirtió en el nuevo director técnico del “Barca” y cumplió el gran sueño de su carrera. Ahora enfrentará el desafío de levantar a un equipo herido en su orgullo. Conocé su historia.
AUDIO: Koeman viene de dirigir a la selección de Holanda.
Raúl Monti
Desde que se retiró de las canchas en 1997, Ronald Koeman repitió hasta el cansancio que su sueño era dirigir al Barcelona. Nunca se trató de una fantasía reservada para su intimidad: lo declaró abiertamente siendo entrenador de otros equipos, y agregó una cláusula especial a su contrato con la selección de Holanda para poder irse si lo llamaban desde Cataluña.
Estuvo cerca de cumplir su objetivo en más de una oportunidad y fue un candidato recurrente a la dirección técnica del “culé”, pero su llegada al Camp Nou se demoró más de lo esperado. Finalmente, su arribo al “Barca” se concreta en medio de una profunda crisis a nivel institucional y futbolístico, pero dicho contexto no fue suficiente para apagar su ilusión.
Como jugador, lo ganó todo; como entrenador, no tanto. Aunque esta será su primera experiencia al mando de un club tan importante como Barcelona, los dirigentes le dieron su respaldo total para hacer los cambios que considere pertinentes. Después de todo, Koeman no fue elegido únicamente por sus méritos como técnico, sino por su indiscutida condición de ídolo “blaugrana”, que construyó a fuerza de vueltas olímpicas y goles.
El holandés ostenta el título de ser el defensor más goleador de la historia, en una cifra que ronda los 200 festejos. La precisión de su pegada y su facilidad para encontrarse con la red lo distinguieron desde sus inicios en el fútbol de su país. Debutó en el Groningen, ganó fama en el Ajax y se consagró en el PSV, donde ganó su primera Copa de Europa (la actual Champions League). Su espectacular desempeño en la zaga central le permitió dar el salto al club que lo marcaría por el resto de su vida.
Koeman llegaba a un “Barca” con todo por hacer y un objetivo en particular: conquistar la primera Copa de Europa de su historia y disminuir la diferencia con el Real Madrid, que a esa altura ya tenía seis “Orejonas” en sus vitrinas. Fue el primer jugador que pidió Johan Cruyff tras convertirse en el director técnico del Barcelona, en 1988. Su pase costó 825 millones de pesetas, lo que en aquel momento lo transformó en el segundo fichaje más caro en la historia del club, solo por detrás de Diego Maradona.
Llegó al club como un jugador de élite, pero con problemas de conducta. En la temporada previa a su fichaje fue sancionado por la UEFA por defender a un compañero que había lesionado a un rival. Koeman declaró: “es así como hay que ir en Europa. Si se sabe que alguien tiene la rodilla mal, hay que pisársela". Su mayor escándalo lo protagonizó en la Eurocopa del ‘88 que ganó con su selección. Tras derrotar a Alemania en un partido caliente de semifinales, cambió la camiseta con un rival, se acercó al público holandés y simuló que la casaca de los alemanes era papel higiénico, en un claro gesto de provocación.
Más allá de sus actitudes hacia los rivales, en España brilló por su fútbol. De la mano de Cruyff, protagonizó un ciclo que cambió para siempre a la institución “culé”, y terminó con la sequía en competiciones europeas. El 20 de mayo de 1992, en el estadio más emblemático de Inglaterra, Barcelona derrotó a la Sampdoria por 1 a 0 en la final de la Copa de Europa. Koeman metió el gol del campeonato a los 112 minutos del suplementario con un zapatazo desde afuera del área, que lo hizo pasar a la historia como “el héroe de Wembley”.
Luego de tocar el cielo con las manos en el “Barca”, se fue del club en lo más alto y pasó sus últimos años como profesional en el Feyenoord, donde colgó los botines como una estrella nacional. Sin embargo, pasó poco tiempo para que volviera al Camp Nou, esta vez como ayudante de Louis Van Gaal, otro entrenador holandés que dejó su huella en la institución. A su lado vivió un curso intensivo del oficio y se animó a iniciar su carrera como director técnico en el 2000, en el fútbol de su país.
Sus logros desde el banquillo no se comparan con todo lo que alcanzó dentro de la cancha. Consiguió 8 títulos en 20 años como entrenador, la mayoría en el Ajax, pero no pudo ganar nada a nivel internacional. Sin lograr un éxito rotundo, tuvo pasos positivos por el PSV y el Benfica. En la temporada 2007/08 dirigió al Valencia, donde ganó la Copa del Rey pero acabó su ciclo con un 32 por ciento de efectividad y se fue antes de terminar su primer semestre. Ganó prestigio en la Premier League y tomó las riendas de la selección de Holanda en el 2018, donde alcanzó la final de la Liga de Naciones y mostró su mejor versión hasta la fecha.
En enero de 2020 rechazó la propuesta del “Barca” para reemplazar a Ernesto Valverde porque estaba preparando a su equipo para la Eurocopa. Todo cambió en los meses venideros: en marzo, la UEFA postergó el torneo por la pandemia; en mayo, el holandés sufrió un infarto que, en sus palabras, lo hizo notar “lo que realmente importa en la vida”; y en agosto, cuando recibió un nuevo llamado de la dirigencia “culé”, decidió abandonar su cargo de seleccionador para cumplir el gran objetivo de su carrera.
Los picos del camino de Koeman como técnico están marcados por lo que hoy le reclaman en Barcelona, la renovación de planteles. En Holanda fue el encargado de terminar el ciclo de pesos pesados como Robben, Van Persie y Sneijder, y la apuesta salió bien. Pero cuando hizo lo mismo en Valencia, terminó yéndose en medio de una guerra sin cuartel con sus propios jugadores, dolidos por la salida de los referentes del vestuario. Ahora, el destino de figuras como Sergio Busquets, Gerard Piqué y Luis Suárez está en sus manos.
Aunque es discípulo de la escuela de Cruyff y el ADN “Barca” corre por sus venas, no es un dogmático del “tiqui-taca”. Su propuesta futbolística apunta a crear equipos ofensivos, ordenados e intensos, algo que marcó como un punto débil del “culé” antes de convertirse en su entrenador. Para crecer en ese aspecto, su postura es clara: hacen falta jugadores jóvenes, y si son de la cantera, mejor.
La humillante derrota contra el Bayern Munich generó un temblor en Barcelona que ya se llevó puestos a Quique Setién y Eric Abidal, pero la peor consecuencia imaginable para los hinchas es que Lionel Messi también abandone el barco. Mientras que el presidente Bartomeu aseguró que el argentino será el pilar del nuevo proyecto, lo primero que hizo Koeman fue reunirse en privado con el capitán del equipo. Sabe que una de sus misiones principales será recuperar la ilusión del mejor jugador del mundo.
Más allá de lo futbolístico, su gran desafío será levantar los ánimos de un equipo herido en su orgullo. La dirigencia le confió esa tarea por su peso como figura de la institución y su banca entre los hinchas. En ese sentido, el comunicado oficial del club lo presentó como “uno de nosotros”, y calificaron su arribo como “el retorno de una leyenda azulgrana”. Ronald Koeman llega al club con el pasado a su favor y un futuro por construir: será el responsable de devolverle la memoria y la alegría a su amado Barcelona.
Te puede interesar
Fue luego de que se filtraran algunas declaraciones del rosarino tras la reunión con Ronald Koeman.
Los medios de ese país se hicieron eco de la reunión que mantuvo este jueves el rosarino con el flamante técnico Ronald Koeman. Mirá.
El capitán del culé le comunicó al técnico que en este momento no tiene clara su continuidad en el club catalán y que se ve más fuera que dentro.
Lluis Flaquer, periodista de Cadena SER de España, dijo que nadie imagina un Barcelona sin Messi, pero agregó que "la Pulga" tendrá que aceptar que sacrifiquen a Suárez u otros de sus socios.
Lo último de Deportes
Elecciones en Boca
El dirigente "xeneize" y candidato a presidente por el oficialismo brindó una conferencia tras la decisión judicial de suspender los comicios.
Los campeones del 22
El entrenador campeón del mundo habló con el ex futbolista Christian Vieri y contó una situación que vivió en enero. “Una vez que estás relajado, todo llega”, declaró.
Copa de la Liga
Los partidos se jugarán sábado y domingo, en cuatro provincias distintas. River, Belgrano, Racing, Central, Godoy Cruz, Banfield, Huracán y Platense comienzan a desandar su ilusión.
Elecciones en Boca
El candidato a presidente del "Xeneize" por la oposición habló de las presuntas irregularidades que motivaron a la suspensión de la jornada electoral en el club. Sin embargo, dijo que "quieren votar el 3 de diciembre".
Copa de la Liga
El “Canalla” se enfrentará al equipo de Avellaneda en Salta. “El césped está 7 u 8 puntos”, aseguró Marcelo Hoyos, periodista local, en Estadio 3.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Los campeones del 22
El entrenador campeón del mundo habló con el ex futbolista Christian Vieri y contó una situación que vivió en enero. “Una vez que estás relajado, todo llega”, declaró.
Sueño cumplido
Tiene 16 años y cursa el colegio secundario. Llegó a Córdoba para ver el recital de su ídolo con un cartel que decía “Quiero cantar con vos”.
Copa de la Liga
La venta de entradas para el encuentro será el próximo jueves y la modalidad será informada por los canales oficiales de los clubes.
Crimen en prisión
Un peligroso preso que cumple una pena de prisión mató en las últimas horas a puñaladas a otro interno en una celda del Complejo Penitenciario puntano de Pampa de las Salinas.
Tiempo inestable en Córdoba
Una fuerte lluvia, con caída de granizo, sorprendió este lunes a la tarde en Traslasierra. Tumbaron dos vehículos, uno en el sector del Camino del Peregrino y otro en la zona del parador del Puesto Copina. Video.
Te puede interesar
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
Lo manifestó Kristalina Georgieva, directora del organismo. Aseguró, en una entrevista, que podría financiar al país a través del Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad.
Nuevo gobierno
El presidente electo dialogó con los asesores de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, y para América Latina, Juan González, y se mostró “muy satisfecho”. Luis Caputo y Nicolás Posse hablaron con representantes del FMI y del Tesoro.
Los campeones del 22
El entrenador campeón del mundo habló con el ex futbolista Christian Vieri y contó una situación que vivió en enero. “Una vez que estás relajado, todo llega”, declaró.
Copa de la Liga
Los partidos se jugarán sábado y domingo, en cuatro provincias distintas. River, Belgrano, Racing, Central, Godoy Cruz, Banfield, Huracán y Platense comienzan a desandar su ilusión.
Guerra en Medio Oriente
Son Ofelia Roitman, Clara Marman, Gabriela Leimberg y Mia Leimberg. Hasta el lunes, Hamas había soltado a 50 prisioneros judíos en virtud del pacto con Israel, además de 19 de otras nacionalidades.
Corrupción
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello tendrá que seguir investigándola.
Investigación judicial
La decisión de la Sala II del máximo tribunal penal del país abarcó, además, a los ex titulares de la AFI en su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y a nueve ex agentes del organismo.
La Argentina, hoy
El analista dijo a Cadena 3 que recién en las elecciones legislativas de medio término podría aclararse el panorama de la era Milei. “La sociedad se decidió por un sistema más fragmentado que nunca”, subrayó.