EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
EN VIVO
Más Emisoras
La Previa
Raúl Monti
Más de una vez deseamos que nuestro país y sus políticos fueran parecidos a un partido de la Selección. Imaginamos lo distinto que sería todo si, al igual que en la cancha, nos pusiéramos la misma camiseta y tuviéramos como objetivo común tirar todos para el mismo lado, alentar juntos por Argentina. Es un fenómeno que no discrimina épocas, clases sociales o deportes: basta que haya una competencia, una bandera argentina y nos es mucho más fácil sacar lo mejor de nosotros.
El deporte, además de ser una vía de escape para los problemas de la vida cotidiana, puede ser un espejo en el cual vemos reflejadas nuestras mejores cualidades. Sus grandes exponentes nos inspiran con su coraje, profesionalismo y constancia. Y entre tantos nombres y gestas deportivas inolvidables, nos preguntamos: ¿quién es el mejor deportista argentino de todos los tiempos?
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pastilla para la memoria
/Fin Código Embebido/
Hay un candidato que se cae de maduro. Diego Armando Maradona fue y sigue siendo un sinónimo de Argentina en todo el mundo, para bien y para mal. Controvertido como pocos, odiado y amado por igual, Diego fue un embajador de nuestro país incluso en los lugares más recónditos del planeta. Su romance con los argentinos tuvo varios capítulos, pero aquella corrida inolvidable ante Inglaterra en el Mundial ‘86, cuando la herida de Malvinas aún estaba fresca, lo catapultó al olimpo de los inmortales.
Enamorado de su bandera y defensor a ultranza de su patria, Maradona fue un hincha fanático de Argentina en todos los deportes. Era común verlo alentando a las selecciones de hockey, rugby, voley, tenis o el evento que fuera, siempre que hubiera en la cancha una camiseta albiceleste. Y aún así, a pesar de las innumerables muestras de cariño que recibió por parte de la gente hasta el último de sus días, cuando le preguntaron quién era el mejor deportista argentino de la historia, Diego se hizo a un lado y nombró a otro gigante.
Emanuel Ginóbili, el elegido por Maradona, fue la gran estrella de la inolvidable “Generación Dorada” del básquet argentino, que conquistó dos medallas olímpicas en 2004 y 2008 y alcanzó el puesto número 1 del ranking FIBA de selecciones. Manu, por su talento y carisma, se convirtió en el ícono de aquel equipo e inspiró a miles de chicos en el país a dejar el fútbol de lado por un ratito y animarse a probar sus primeros tiros al aro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Informes de La Previa
/Fin Código Embebido/
Con una personalidad sobria y una conducta ejemplar, Ginóbili fue para muchos un modelo a seguir. Ganador como pocos en la selección y la NBA, fue el propio Manu quien relativizó sus logros cuando anunció su retiro en el 2018. “Lo importante es el aprendizaje. Eso es lo que te termina haciendo una mejor persona”, declaró.
Otro que fue un ejemplo de la cultura del trabajo y el profesionalismo a rajatabla fue Guillermo Vilas, el tenista más importante de nuestra historia. “Willy” revolucionó el deporte de la raqueta en Argentina, y logró que todo un país siguiera sus hazañas en la década del ‘70. Además, la historia de Vilas nos recuerda una lección que olvidamos con frecuencia: ser el número uno no siempre es lo más importante.
Vilas le dio un impulso al tenis en nuestro país que supieron aprovechar referentes como Gabriela Sabatini, David Nalbandian, los integrantes de “la Legión” y Juan Martín Del Potro, quien junto a su equipo llevó la raqueta albiceleste a lo más alto en el 2016, ganando la Copa Davis en una jornada inolvidable.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pastilla para la memoria
/Fin Código Embebido/
Si de emocionar a los argentinos se trata, el boxeo merece una mención aparte. No solo es la disciplina que más medallas olímpicas nos dio a lo largo de los años, sino que creó mitos que excedieron los límites del cuadrilátero y se hicieron parte de nuestra cultura. Hasta el día de hoy, ningún evento superó los 79,3 puntos de rating que tuvo la pelea de Bonavena contra Alí a finales de los 70, cuando todo un país se paralizó para ver si “Ringo” conseguía lo imposible.
Entre la galería de los grandes campeones, como Pascual Pérez, Galíndez, Palma, “Falucho” Laciar o la imbatible Marcela Acuña, entre otros, se destaca la figura de Carlos Monzón. Debajo del cuadrilátero, sus acciones lo condenan. En su hábitat natural, con los guantes puestos y amparado por las cuerdas del ring, la grandeza de Monzón es inobjetable.
Juan Manuel Fangio no puede faltar entre los candidatos a mejor deportista nacido en estas tierras. Hijo de inmigrantes, de origen humilde y sacrificado, Fangio ganó 5 campeonatos mundiales de Fórmula 1, se transformó en una leyenda del automovilismo y llevó con orgullo nuestra bandera en los circuitos más importantes del mundo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Informes de La Previa
/Fin Código Embebido/
En ocasiones, más que ser representados por un atleta, nos unimos para alentar a un equipo: es el caso de Las Leonas, que llevaron al hockey femenino al primer plano internacional de la mano de un talento extraordinario como el de Luciana Aymar y una generación de jugadoras que se fue renovando y aún hoy, 20 años después de su explosión, mantienen la vara alta.
Algo similar ocurre con Los Pumas, que tuvieron en Hugo Porta a un embajador de talla mundial y desde entonces no pararon de crecer.
En deportes menos populares, pero no por ello menos importantes, se suman nombres históricos como los del golfista Roberto De Vicenzo, la judoca Paula Pareto, el ajedrecista Miguel Najdorf, la nadadora Georgina Bardach, en una lista que sería interminable. Pero como no podía ser de otra manera, el último gran representante del deporte argentino lleva una pelota pegada al pie.
Lionel Andrés Messi es uno de los deportistas más trascendentes del siglo XXI y para muchos, el mejor futbolista de todos los tiempos. Lio tuvo que irse del país para poder triunfar y encontró un nuevo hogar en Europa, pero nunca dejó de sentirse argentino. A pesar de las críticas y las derrotas, volvió a representar a los suyos una y otra vez, hasta que cumplió el objetivo tan ansiado.
Aunque durante mucho tiempo se lo cuestionó por detalles extrafutbolísticos, como no cantar el himno o no dar muestras públicas de su sentir por la selección, el tiempo terminó dándole la razón a Messi. Nadie se emocionó más que él con la conquista de la Copa América 2021 y la Copa del Mundo en Qatar de 2022. La patria futbolera lo abrazó como nunca.
Por los títulos obtenidos, las medallas ganadas y las hazañas que no olvidaremos jamás, los deportistas fueron siempre, en tiempos difíciles, una fuente de alivio y alegría para los argentinos. Cada quien tendrá su favorito y sus argumentos para defenderlo, pero lo que es indiscutible es que, a través de sus historias, el deporte argentino no falla en recordarnos todo lo bueno que podemos lograr como país.
Te puede interesar
Burla repudiable
El titular de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide), Eduardo Aparicio, determinó que los simpatizantes que visiten el país y destruyan dinero argentino recibirán un castigo por incitar a la violencia.
Violencia sin fin
Joaquín Irrazábal fue agredido por el padre de un jugador categoría U19 del club 9 de Julio.
Museo futbolístico
El dueño del museo, ubicado en el centro de Madrid, Marcelo Ordás habló con Cadena 3: "Lo que tenemos acá son verdaderos patrimonios culturales", aseguró. Mirá las fotos.
FORMULA 1 - Noticias
Así lo calificó el asesor deportivo de Red Bull, "ya es uno de los mejores de la historia" de la Fórmula 1”.
Lo último de Deportes
Copa de la Liga Profesional
Desde las 13, transmite Estadio 3 por Cadena 3 Rosario (FM 100.1), Cadena3.com y app.
Básquet
El base cordobés fue la figura del triunfo del Real Madrid ante Baxi Manresa, por 94-88. En tanto, "Lapro" firmó una planilla de 20 puntos en la victoria del Barcelona sobre Zunder Palencia.
Copa de la Liga
El 24 de noviembre de 2001, “El Pirata” venció a Talleres por 1-0 con gol de Sebastián Brusco y Juan Carlos Olave como gran figura.
Fútbol Internacional
“Las Aguilas” ganaron 1-0 de local por la séptima fecha de la Primeira Liga. Nicolás Otamendi fue titular en local, mientras que Alan Varela lo fue para el visitante.
Copa de la Liga
La última victoria del “Millonario” en el mítico estadio de su rival fue en la Superliga 2018/19, con goles de Scocco y el “Pity” Martínez.
Opinión
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
La quinta pata del gato
Lo más visto
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Justicia
Se trata de Eric Torales, quien deberá entregar insumos al Hospital Zonal de Moreno por un valor de 100.000 pesos. El joven rompió el aislamiento obligatorio de 14 días que estaba vigente al principio de la cuarentena.
Inesperada
El delantero de la Selección argentina sorprendió a todos con su acción. Qué pasó.
Exclusivo Cadena 3
Abrirán la edición Los Nocheros y cerrará con un gran homenaje al Chaqueño Palavecino. Estarán La Sole, Los Manseros, Jorge Rojas, Los Tekis, y el regreso de Destino San Javier. No estará Luciano Pereyra.
Te puede interesar
Oktoberfest
El equipo líder de las mañanas de Cadena 3 se instaló en la Secretaría de Turismo local para desarrollar su clásico programa.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Crisis económica
El ministro de Economía se lo anticipó al sector agroexportador. Busca fortalecer las reservas del Banco Central rumbo a las elecciones.
Mercados agitados
La divisa norteamericana siguió en alza por quinta jornada consecutiva. De esta manera, subió $65 en septiembre.
Córdoba
El escenario del Teatro Real vibró con la actuación de Los de Alberdi, Flaco Pailos, Silvia Lallana y El Rey Pelusa. Una noche inolvidable conducida por las voces de Cadena 3 que llenaron de emoción a la audiencia.
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Elecciones 2023
La entidad organizadora de esta instancia, donde los cinco candidatos a la Presidencia de la Nación expondrán sus propuestas, pidió a los participantes que no sea un mero "show televisivo".
Justicia
Se trata de Eric Torales, quien deberá entregar insumos al Hospital Zonal de Moreno por un valor de 100.000 pesos. El joven rompió el aislamiento obligatorio de 14 días que estaba vigente al principio de la cuarentena.
Elecciones 2023
Martín Krause, principal colaborador en Educación del candidato de La Libertad Avanza, realizó una polémica comparación y generó el rechazo de oficialismo y oposición. La DAIA también condenó sus declaraciones.