En Vivo
La Previa
Perfiles de La Previa
Los hinchas sintieron que estaba destinado a ser el nuevo dueño del arco “Celeste” tras el retiro de Olave. Sin embargo, las cosas no salieron según lo esperado y hoy busca una segunda chance en Lanús.
AUDIO: Lucas Acosta, el “arquerazo” de Belgrano que no pudo ser
Raúl Monti
Esta semana, Lucas Mauricio Acosta quedó libre y se fue de Belgrano a Lanús tras más de 2 años sin atajar ni un minuto, colgado por la dirigencia. Pasaron tres años turbulentos entre su promisorio debut como titular y su triste salida del club, al que llegó cuando era tan solo un chico con el sueño lejano de jugar en Primera.
Cuando el histórico “Juanca” Olave anunció que colgaba los guantes en el 2016, Germán Montoya y Lucas Acosta comenzaron una batalla futbolística para ver quién se quedaba con el codiciado puesto. Leonardo Madelón los fue probando en la pretemporada del 2017 y se decantó por la valentía y carácter del joven Acosta, al que conocían como “Locura”.
Producto de las inferiores “piratas”, Lucas fue titular por primera vez en una derrota contra San Lorenzo y Madelón se decidió definitivamente por él. Apenas dos fechas más tarde se ganó la admiración de todo un país con una descomunal atajada en cancha de River, sobre la línea, cuando los hinchas (y algunos relatores) ya estaban gritando el gol.
El agónico cachetazo a la pelota que le amargó el festejo a Tomás Andrade, conquistó de inmediato a los seguidores de Belgrano. El equipo había perdido, pero en las calles se hablaba de eso, de la atajada de Acosta, que tampoco se achicó ante los micrófonos y dijo que esa garra y actitud eran parte de su naturaleza.
Encadenó una seguidilla de buenas actuaciones que lo afianzaron bajo los tres palos y los más optimistas en las tribunas del Gigante empezaron a hablar del “heredero de Olave”. Lo concreto es que Acosta no salió más del once titular y sumó a su currículum un par de penales atajados por Copa Argentina.
Arrancó la temporada 2017/18 como un indiscutido, lució la cinta de capitán en algunos partidos y su nombre comenzó a sonar como posible refuerzo en clubes como River e Independiente. Tenía 23 años y su carrera iba en un ascenso meteórico cuando cometió sus primeros errores importantes, de esos que cuestan partidos.
Todos los arqueros tienen un proceso de maduración que implica equivocarse de vez en cuando en sus inicios. Si el mismísimo “Pato” Fillol se comió seis goles en su debut, era entendible que Acosta pifiara un par de pelotas. La clave, dicen, es recuperar confianza rápido, y al cordobés le costó mucho salir de esa espiral negativa.
La cabeza comenzó a jugar su propio partido cuando los murmullos bajaban desde las tribunas en cada pelota parada o jugada peligrosa del rival. La historia tuvo su punto de quiebre el 12 de mayo de 2018, en una fría noche de otoño en Alberdi.
Belgrano perdió 3 a 2 contra Temperley con Acosta como el protagonista de la película, que arrancó como una de suspenso pero rápidamente se pasó al lado del terror. Dos errores groseros del “Locura” le costaron al equipo el partido y la clasificación a copas internacionales, y al arquero le tocó hacerse cargo de los platos rotos.
El 20 de mayo de 2018 jugó contra Platense, por Copa Argentina, el que sería su último partido con la camiseta “Celeste”. Habían pasado 435 días desde su debut como titular: poco más de un año en los que fue un desconocido, una promesa, el héroe del equipo y ahora, su villano.
El principio del fin lo decretó el ex presidente del club Armando Pérez unas semanas más tarde, cuando criticó duramente al arquero y a su representante, Juan Cruz Ollier. Comenzó entonces una disputa política y de egos que tuvo un gran perdedor, Acosta, que no volvió a atajar en Belgrano.
Se ganó un lugar de privilegio en el banco de suplentes, como en los tiempos de Olave, pero seguía recibiendo ofertas por sus servicios. Quiso irse, el presidente Jorge Franceschi le dijo que para eso tenía que renovar contrato, Acosta se negó y alcanzó una nueva categoría: de eterno suplente, a colgado por la dirigencia.
Tras más de dos años sin atajar, y luego de quedar libre en la institución “Pirata”, celebró con alivio su traspaso a Lanús, que le dará la oportunidad de arrancar de nuevo. Se despidió del club de sus amores de la peor forma posible, con una relación rota con hinchas y dirigentes por igual, pero con la ilusión de volver en algún momento, cuando las aguas se calmen.
Nadie duda de su talento y actitud bajo los tres palos, que demostró de sobra en sus mejores partidos en el arco “Celeste”. Con apenas 25 años, tiene todo a su favor para construir una gran carrera de aquí en adelante. Aún así, en Córdoba quedó la desilusión de una promesa incumplida: Lucas Acosta será recordado como el “arquerazo” que Belgrano estaba esperando, y no pudo ser.
Te puede interesar
El arquero se fue libre tras el fin de su contrato. Señaló a Cadena 3 que le encantaría volver a jugar en "El Celeste" y criticó a la dirigencia: "No me dejaban entrenar y no tenía materiales".
El jugador dejó el club tras finalizar su contrato y se fue a Lanús, lo que no dejó ganancias. El vicepresidente Sergio Villella dijo que hicieron lo necesario para defender el patrimonio.
La joyita de Talleres tiene 17 años, más de 60 goles en su haber, y se destaca a nivel académico porque resultó abanderada en el Manuel Belgrano. Cómo se ve en 10 años en un ambiente donde poco a poco se abren terreno las chicas.
El 30 de junio de 2005, Pérez compraba a la empresa Córdoba Celeste y desde ahí, y por 12 años, un recorrido institucional y deportivo que vio crecer al club de Alberdi. Escuchá.
Lo último de Deportes
Liga Profesional
En una distendida conferencia de prensa conjunta, los arqueros y capitanes de la "T" y "La Gloria" se refirieron al clásico del domingo.
Liga Profesional
Marcelo Frossasco, titular del Cosedepro, explicó a Cadena 3 cómo se preparan para el partido del domingo.
Liga Profesional
El ahora ex DT "xeneize" hizo un balance de su mandato. Agradeció la oportunidad y remarcó que "quiere muchísimo" al club.
Torneo Internacional
Por cuestiones políticas, la FIFA determinó que el país asiático no podrá alojar el certamen más importante de la categoría, y la AFA aguarda una nueva decisión.
Liga Profesional
Los protagonistas de “La Gloria” llevaron a cabo un entrenamiento extendido en La Agustina y refirieron a la actualidad del equipo “albirrojo”.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.
Especial Turismo Religioso
Se trata de la Capilla Hambaré. El lugar se transformó en un sitio de continuo peregrinaje para los fieles que diariamente se acercan a manifestar su fe.
Conmoción en los medios
El conductor subió un video a su cuenta de Instagram para defenderse tras las acusaciones en su contra.
Horror en Norteamérica
Audrey Hale envió un mensaje en el que avisaba que probablemente fuera su último día de vida y no explicó los motivos por los que planeó abrir fuego en su antiguo colegio.
Postal de guerra
Se trata de un Fokker F-28 de la Armada. Fue una de las aeronaves que pisó las islas en 1982 y está en desuso desde hace 15 años. Será presentado en el homenaje a los veteranos, el próximo 2 de abril.
Te puede interesar
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Para ver en streaming
Jerónimo Bosia es el joven actor que se pone en la piel de Ringo Bonavena en la producción de Star+. Te contamos por qué te puede interesar.
Legado histórico
El abogado de la viuda de Borges adelantó la negativa a posibles pedidos de repatriación de los restos del escritor enterrado en Suiza y aseguró que gestionará "la continuidad" de la obra.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Gira presidencial
El jefe de Estado fue recibido en la Casa Blanca por su par estadounidense. Dialogaron sobre la realidad mundial y la relación entre ambos países.
Investigación en Rosario
Indagan también supuestas irregularidades vinculadas con el uso de medicación.
La radio más federal
En un evento con anunciantes, se repasó lo que fue un 2022 muy intenso, con el Mundial de Qatar como eje, y se trazaron las líneas de trabajo para este año.
Diversidad mental
Agustín Montañés de la fundación Manos a la Mente cuenta cómo es convivir con este diagnóstico, cuáles son las señales de alerta y cómo buscar contención. "Hay muchísimos prejuicios", afirma.
Preocupación
Nuevos municipios se sumaron con circulación viral. Las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Recomiendan consultar ante síntomas, usar repelente y evitar criaderos.
Innovación de escala global
Usará tecnología blockchain para dar seguridad y trazabilidad. En una primera etapa se podrán realizar los cambios hasta 48 horas antes de la partida del vuelo.
La salud del pontífice
El Vaticano informó inicialmente que la hospitalización se debía a "controles previamente programados", pero luego aclararon la causa.
La salud del pontífice
El jefe de Neumonología de la Reina Fabiola, Gregorio Kevorkof, dijo a Cadena 3 que el Santo Padre cursa una neumonía. Consideró que, si evoluciona bien, en pocos días recibiría el alta. Aconsejó vacunar a los mayores.