En Vivo
Debate en el deporte
La Unión Argentina de Rugby presentó el proyecto "Rugby 2030, una nueva cultura" para "dotarlo de una lógica del siglo 21 para chicos del siglo 21", según explicó a Cadena 3 Raúl Calvo Soler.
AUDIO: La Unión Argentina de Rugby presenta programa para reconocer y erradicar la violencia
La Unión Argentina de Rugby presentó el plan "Rugby 2030, una nueva cultura" para identificar y erradicar la violencia en este deporte a raíz del asesinato de Fernando Báez Sosa en enero de este año.
Raúl Carlos Soler, Doctor en Derecho y coordinador de Funrepar, explicó a Cadena 3 en qué consiste este programa y por qué es fundamental su implementación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crimen fuera del boliche
/Fin Código Embebido/
“En el fondo había algo que no cerraba, el asesinato (de Fernando Báez Sosa) sacó a la luz una sociedad argentina que le presentó un reto al mundo del rugby, cómo el roce dentro de la cancha se convierte en violencia fuera de ella”, expresó el letrado.
“El rugby argentino tomó el reto de pensar cómo identificamos lo que sucede, responsabilizarse, corregirlo y transformarse, y este programa es un buen paso para empezar”, dijo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crimen fuera del boliche
/Fin Código Embebido/
El proyecto se implementará durante dos años e incluirá cuestiones que van desde cómo trabajar en el deporte con un niño, con un juvenil, trabajar el vínculo jugador-entrenador, entre otras.
“Es un proyecto disruptivo que pretende transformar aquello que requiera ser transformado y mantener lo positivo”, agregó.
Para Soler, hubo un “quiebre en todo el contexto social” y la propuesta es “dotar al rugby argentino de una lógica del siglo 21 para chicos del siglo 21”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Deporte inclusivo
/Fin Código Embebido/
El programa cuenta con 24 pasos que se llevarán a cabo durante dos años y comenzará con más de 250 mil encuestas a jugadores, entrenadores y personas afines al deporte para realizar un diagnóstico y evaluar el estado de la situación.
“Hay tres espacios de conexión: la competencia deportiva, el conflicto deportivo y la violencia. Cuando se conectan mal, lo que pasa en la cancha se convierte a 500 km en la muerte de alguien”, explicó el especialista.
A su vez, Soler pone el foco en la sociedad en su conjunto. “Tenemos que dotar a la sociedad de herramientas para romper estos vasos comunicantes”, manifestó y puso de ejemplo al fútbol.
Explicó que “en el fútbol la violencia no está vinculada directamente a los jugadores, no así en categorías inferiores, pero en adultos los casos paradigmáticos tienen que ver con el espacio de las aficiones”.
Mientras que “en el rugby, la violencia está vinculada directamente al jugador, y eso hace que se relacione más al rugby con la violencia”.
“Pensamos dotar a nuestros jugadores y entrenadores de herramientas para que la competencia no se traslade al conflicto y de ahí a la violencia”, concluyó.
Entrevista de Dracu Gómez.
Te puede interesar
“Los piratas” implementaron su propio protocolo de género y se convirtieron en el primer club cordobés en tenerlo. Qué dice la letra chica del documento y por qué era necesario.
"El Pirata" es la primera institución deportiva de Córdoba en contar con esa herramienta. También apunta contra los casos de discriminación. Permite contar con un marco legal para la prevención.
Lo último de Deportes
El mediocampista de "La T" dijo a Cadena 3 que el duelo con Unión será clave para pelear la clasificación. "Demostramos que estamos para grandes cosas", destacó.
El conjunto parisino dirigido por Mauricio Pochettino cayó 1-0 como local, pero había ganado en la ida 3 a 2 y clasificó por sus goles como visitante.
Tras una investigación, el deportistas admitió que arregló múltiples partidos y recibió el mayor castigo para un jugador. Además, deberá pagar una multa de 25 mil dólares.
El DT de la selección Sub 23 dijo que cambió la postura que tenía antes de la pandemia. Aclaró que hay futbolistas que no irán a los JJ.OO. pero sí a la Copa América, porque esa "es la prioridad".
El encuentro está programado a las 21.30, en el estadio Mané Garrincha y será arbitrado por el uruguayo Esteban Ostojich. El "Ciclón" debe revertir en Brasilia el 1-3 para poder avanzar. Televisa ESPN.
Comentarios
Lo más visto
El accidente ocurrió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Lo protagonizaron un auto y una ambulancia.
El jefe de ministros, Santiago Cafiero, encabeza un encuentro para "analizar la actual situación epidemiológica", en momentos en que se registraron más de 27 mil infectados en las últimas 24 horas.
El Ministerio de Salud de la Nación informó, además, que se registraron 217 muertes. Desde el inicio de la pandemia suman 2.579.000 las personas infectadas y 58.174 las víctimas fatales.
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
El gobernador aseguró que había 1.700 en octubre y que se alcanzarán las 3.700 unidades para la segunda ola. "No comentamos la realidad; nosotros hacemos", manifestó.
Ahora
El presidente Alberto Fernández encabezó una reunión virtual con parte del gabinete. El AMBA sería una de las zonas con más restricciones. Enojo en la Rosada con los gobernadores por falta de decisiones más drásticas.
El Ministerio de Salud de la Nación informó, además, que se registraron 217 muertes. Desde el inicio de la pandemia suman 2.579.000 las personas infectadas y 58.174 las víctimas fatales.
El ex secretario de Obras Públicas había pedido ser excarcelado en la causa por enriquecimiento ilícito y el Tribunal Oral Federal 1 dictaminó a su favor. Deberá pagar una caución de $ 85 millones.
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país. El fiscal había pedido rechazar el planteo de la vicepresidenta.
Con el reporte de este martes, la provincia acumula 198.762 casos de la enfermedad y 3.123 decesos desde que inició la pandemia. La ocupación de camas Covid en Córdoba es del 29,4%.
Fuentes de Casa Rosada informaron a Cadena 3 que se busca llegar a un acuerdo con la farmacéutica estadounidense. Las conversaciones se habían frenado por disidencias en cuestiones jurídicas.
El gobernador aseguró que había 1.700 en octubre y que se alcanzarán las 3.700 unidades para la segunda ola. "No comentamos la realidad; nosotros hacemos", manifestó.
Fue en el Hospital Florencio Díaz. La mujer, de 36 años, había sido derivada desde Río Tercero con neumonía bilateral. El director del nosocomio contó a Cadena 3 que decidieron hacer una cesárea de urgencia.
Presenta un cuadro febril y se encuentra internado estable en el Hospital Vicente Agüero. Su madre está asintomática y se encuentra aislada a la espera de un análisis de PCR.
Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio que nuclea a los educadores Córdoba, dijo a Cadena 3 que ante el aumento de la circulación de casos adhieren al pedido de Ctera.
El secretario general de Suteba consideró que "si los contagios continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones en los distritos que registren subas exponenciales de casos".
Lo ratificó el ministro de Transporte, Mario Meoni. La fijación de ventanas se implementará paulatinamente, para garantizar la ventilación y mitigar la circulación del virus.
Su asesor letrado, Alejandro Ugalde, explicó a Cadena 3 que, en caso de recibir una notificación desde las autoridades, lo harán. "El protocolo siempre habló de circulación de aire", dijo.
Programas
El presidente de la Asociación de Psiquiatras ratificó la necesidad de nuevas medidas ante el aumento de casos de Covid-19. "Que no se utilice la salud mental como excusa", dijo a Cadena 3.
Lo confirmó a Cadena 3 Rubén Ovelar, titular del organismo en la provincia. El porcentaje corresponde a internaciones de afiliados por Covid-19 y a otras patologías o cirugías.
José Bria dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando codo a codo con la medicina privada. Venimos haciendo foco en tres ejes: vacunación, testeo y protocolos".
Lo dispuso la Provincia. Es de $ 30 mil, en tres pagos. Autoconvocados se mantienen en las rutas y adelantan que es insuficiente. El diputado neuquino Francisco Sánchez dijo que comparte el reclamo pero que “se pierden millones”.
Voces Institucionales
Deportes
El encuentro está programado a las 21.30, en el estadio Mané Garrincha y será arbitrado por el uruguayo Esteban Ostojich. El "Ciclón" debe revertir en Brasilia el 1-3 para poder avanzar. Televisa ESPN.
El conjunto parisino dirigido por Mauricio Pochettino cayó 1-0 como local, pero había ganado en la ida 3 a 2 y clasificó por sus goles como visitante.
Espectáculos
La actriz protagonizó una sesión de fotos súper sexy en la que lució espléndidos looks de playa. Fue maquillada por la famosa Bettina Frumboli. Mirá.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.