La Previa

Debate en el deporte

La UAR busca reconocer y erradicar la violencia

La Unión Argentina de Rugby presentó el proyecto "Rugby 2030, una nueva cultura" para "dotarlo de una lógica del siglo 21 para chicos del siglo 21", según explicó a Cadena 3 Raúl Calvo Soler.

18/07/2020 | 18:20

La Unión Argentina de Rugby presentó el plan "Rugby 2030, una nueva cultura"  para identificar y erradicar la violencia en este deporte a raíz del asesinato de Fernando Báez Sosa en enero de este año.

Raúl Carlos Soler, Doctor en Derecho y coordinador de Funrepar, explicó a Cadena 3 en qué consiste este programa y por qué es fundamental su implementación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“En el fondo había algo que no cerraba, el asesinato (de Fernando Báez Sosa) sacó a la luz una sociedad argentina que le presentó un reto al mundo del rugby, cómo el roce dentro de la cancha se convierte en violencia fuera de ella”, expresó el letrado.

“El rugby argentino tomó el reto de pensar cómo identificamos lo que sucede, responsabilizarse, corregirlo y transformarse, y este programa es un buen paso para empezar”, dijo.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

El proyecto se implementará durante dos años e incluirá cuestiones que van desde cómo trabajar en el deporte con un niño, con un juvenil, trabajar el vínculo jugador-entrenador, entre otras.

“Es un proyecto disruptivo que pretende transformar aquello que requiera ser transformado y mantener lo positivo”, agregó.

Para Soler, hubo un “quiebre en todo el contexto social” y la propuesta es “dotar al rugby argentino de una lógica del siglo 21 para chicos del siglo 21”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El programa cuenta con 24 pasos que se llevarán a cabo durante dos años y comenzará con más de 250 mil encuestas a jugadores, entrenadores y personas afines al deporte para realizar un diagnóstico y evaluar el estado de la situación.

Hay tres espacios de conexión: la competencia deportiva, el conflicto deportivo y la violencia. Cuando se conectan mal, lo que pasa en la cancha se convierte a 500 km en la muerte de alguien”, explicó el especialista.

A su vez, Soler pone el foco en la sociedad en su conjunto. “Tenemos que dotar a la sociedad de herramientas para romper estos vasos comunicantes”, manifestó y puso de ejemplo al fútbol.

Explicó que “en el fútbol la violencia no está vinculada directamente a los jugadores, no así en categorías inferiores, pero en adultos los casos paradigmáticos tienen que ver con el espacio de las aficiones”.

Mientras que “en el rugby, la violencia está vinculada directamente al jugador, y eso hace que se relacione más al rugby con la violencia”.

Pensamos dotar a nuestros jugadores y entrenadores de herramientas para que la competencia no se traslade al conflicto y de ahí a la violencia”, concluyó.

Entrevista de Dracu Gómez.

Te puede interesar

Fuera de agenda

 “Los piratas” implementaron su propio protocolo de género y se convirtieron en el primer club cordobés en tenerlo. Qué dice la letra chica del documento y por qué era necesario.

Compromiso social

"El Pirata" es la primera institución deportiva de Córdoba en contar con esa herramienta. También apunta contra los casos de discriminación. Permite contar con un marco legal para la prevención.

Lo último de Deportes

Audio

Amistoso internacional

"La vida sigue", dijo el entrenador de la Selección argentina en conferencia de prensa previa al duelo con Panamá. Habló de las ausencias, incluida la del "Papu" Gómez.

Fútbol Femenino

Las Salaitas vencieron 4 a 0 a Deportivo Español en el Olaeta en el inicio del Torneo de Primera B de AFA.

Liga Profesional

El entrenador canalla, Miguel Ángel Russo admitió que para su equipo "era imperioso ganar de visitantes", luego del triunfo por 2 a 0 sobre Huracán en Parque de los Patricios.

Fin de ciclo

El entrenador argentino culminó su segunda etapa al frente del equipo español. A falta de 12 fechas, el club se encuentra a sólo dos puntos de la última plaza, donde perdería la categoría.

Video

4

Liga Profesional

Los dirigidos por Javier Gandolfi ya se preparan para el clásico con Instituto. Por su parte, los de Nueva Italia jugarán el próximo lunes en Mendoza. 

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Lo más visto

Sucede Ahora

La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.

Investigación en curso

Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.

Narcotráfico

Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.

Estreno de Netflix

La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal. 

Audio

Anticipo Cadena 3

Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Te puede interesar

Versos en vivo

La española que es furor de ventas habla con Entre Líneas sobre su pasión por este género que la llevo a la fama y el tour que llega en mayo a Argentina. 

Llega el final de la serie

La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Amistoso internacional

"La vida sigue", dijo el entrenador de la Selección argentina en conferencia de prensa previa al duelo con Panamá. Habló de las ausencias, incluida la del "Papu" Gómez.

Mercados agitados

La divisa norteamericana en el segmento informal subió $8 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $398. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubicó en 91,72%.

Elecciones 2023

El diputado nacional de Juntos por el Cambio visitó Cadena 3 luego de anunciar que le dejaba a Luis Juez el lugar para la candidatura a gobernador de Córdoba. "Hay una mirada de cálculo en defensa de una opción política", expresó. 

Tras la salida en 2019

El presidente encabezó una reunión en la Casa Rosada con integrantes del Grupo de Puebla y en ese contexto se ratificó la vuelta del país a la Unión de Naciones Suramericanas.

Tensión diplomática

El mandatario argentino respondió con una carta al tuit del presidente de Ecuador en el que lo cuestionó tras la expulsión del embajador argentino en Quito. 

Investigación en curso

Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.

Audio

Tembló la tierra

Tuvo epicentro en la ciudad de Melipilla, con una profundidad de 57.0 kilómetros. Por el momento no se reportaron víctimas ni destrucción de viviendas.

Estreno de Netflix

La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.