En Vivo
Entrevistas La Previa
El ex pirata considera que el club debe "definir su modelo de juego". "El fútbol ya no es un negocio, sino una industria, con muchísimos intereses de por medio, incluida la política", expresó.
AUDIO: El proyecto deportivo de Teté González para ambas listas Belgrano
Esteban “Teté” González, ex jugador y entrenador de Belgrano, presentó una propuesta deportiva a ambas listas que promete “definir los lineamientos” de la forma en que el club dirige a sus jugadores.
“Surgió la posibilidad de acercar nuestra idea a las listas y nos juntamos a armar lo que creímos que era una visión de lo que creemos, no una verdad ni un camino, sino cómo creemos como debería organizarse el club en lo deportivo, no de otros aspectos donde no tenemos el conocimiento”, sostuvo el ex entrenador pirata.
“Teté”, junto a Gastón Turus y Guillermo Farré presentaron a la lista de Artime y de Armando Pérez un proyecto no con la intención de “participar en la vida política”, sino para “devolverle al club algo” de lo que recibieron.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones internas
/Fin Código Embebido/
“Personalmente, si creen que sirve y que puedo ser útil, tengo intención de colaborar”, apuntó Teté.
González ya se reunió con la lista de Armando Pérez para presentarle la propuesta. “Les gustó el proyecto y entiendo que ambas listas ya tienen en su mente nombres que puedan llegar a desarrollarlo”, consideró.
“Con Luifa (Artime), quedamos en juntarnos, no pudimos materializar una reunión pero la idea llegó a ambas listas, porque nuestra ambición es ayudar a Belgrano y no ayudar a una lista”, agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por el coronavirus
/Fin Código Embebido/
En qué consiste la propuesta
“El fútbol ya no es un negocio, sino una industria, con muchísimos intereses de por medio, incluida la política”, expresó el ex jugador pirata. “Creo que la organización debe estar más preparada para competir en la industria y generar un producto cada vez más consistente”, agregó.
Para “Teté”, los equipos más organizados son aquellos a los que mejor les va: “Y con el tiempo la diferencia entre clubes organizados y desorganizados va a ser más grande”.
“Existen dos tipos de conducción: las presidencialistas, que son quienes toman las decisiones, y que muchas veces no cuentan con el grado de preparación o de conocimiento del fútbol; y el otro es el sistema de comisiones directivas, como en Inglaterra, donde el técnico es a la vez mánager, que es un sistema muy difícil de introducir en Argentina por nuestra idiosincrasia”, apuntó.
Añadió, en este sentido: “Lo que proponemos es un sistema mixto, con una comisión directiva para decisiones, pero que el análisis y el estudio esté hecho por gente capacitada”.
“Creo que en un lugar donde la comisión directiva toma las decisiones, se abarca lo prioritario, que es primera, y está bien. Pero hay muchas cosas que quedan con un menor grado de atención, lógicamente. Pretendemos tener una estructura de áreas que le de igual atención a otras áreas, para tener así una institución más eficiente”, aclaró.
La iniciativa se resume en dos puntos vitales
Definir un estilo de juego
“Belgrano tiene que elegir qué quiere ser, qué modelo de juego, qué tipo de producto quiere formar. Una vez que se tiene en claro eso, el resto es mucho más fácil”, dijo “Teté”.
“En base a eso sabes a que jugador traer y que tipo de jugador formar. No puede pasar que armamos un equipo para un tipo de juego y termina el torneo con otro tipo de juego”, agregó.
En ese sentido, comparó la situación de Belgrano con la de su principal rival: “Talleres tiene mucho más claridad y coherencia en el modelo de juego”.
Incorporación de los jugadores
“Un club enriquece su plantel con jugadores, ya sea de inferiores o por incorporación. Para ser competitivos hoy, hay que tener gente hipercapacitada para detectar las fallas”, dijo.
“Muchas veces fallamos antes, traemos a un jugador que no tiene la personalidad para jugar en Belgrano, que es muy exigente”, explicó al tiempo que agregó que el club necesita “gente que analice permanentemente la táctica, el comportamiento y las cualidades de los jugadores” para que al momento de la contratación “haya la menor cantidad de fallas posibles”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El sucesor de Zielinski
/Fin Código Embebido/
“Se trabajó así en la época de Olave y se dejó ese sistema por cuestiones presupuestarias”, expresó.
Para “Teté”, esta propuesta es una forma de “saldar su deuda con Belgrano”. “La gente siempre te da más de lo que uno ofrece”, concluyó.
Entrevistas de La Previa.
Te puede interesar
El delantero sostuvo que se volvería a pelear con su representante con tal de quedarse en el club de Alberdi. Dijo que lo más duro es entrenar solo y contó sus ganas de de gambetear en una cancha.
El delantero fue goleador en el club inglés antes del arribo de Marcelo Bielsa (2008-2013). Vivió el ascenso a segunda división. "Es un club histórico", dijo. Habló de su regreso fallido a Belgrano.
El representante de lista de Belgrano Primero, encabezada por Artime, explicó en Cadena 3 que "es la única manera de comunicarse con los votantes en este contexto de pandemia".
El 20 de junio de 1902 fue el primer cruce: un 6-0 para "La Albiceleste". 88 victorias son argentinas y 57 "charrúas". Empataron 47 veces. En el ranking de selecciones siguen Austria-Hungria y Holanda-Bélgica.
Lo último de Deportes
El "León" venció por 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Se enfrentará en la final con Platense.
Lo indicó a Cadena 3 el representante del futbolista colombiano, Guillermo Fechenbach. Dijo que se comunicaron con Andrés Fassi una vez, pero que no consultó nuevamente. Admitió conversaciones e interés de Aldosivi.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
"El Bocha" recordó en Cadena 3 el histórico campeonato de 1978 conseguido en Córdoba con tres hombres menos. "Independiente perdió la esencia que lo identificaba", analizó sobre el presente.
El ex defensor fue presentado por la lista "Siempre Belgrano". "La prioridad es ascender a Primera División", recalcó el uruguayo a Cadena 3. Aseguró que ya trabajan en el proyecto deportivo.
Comentarios
Lo más visto
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
Se trata de Sophia, un humanoide con inteligencia artificial cuya especialidad es la comunicación con las personas.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
Ahora
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que apartaron al hombre y que realizaron la acusación penal en la Justicia.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
El "León" venció por 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Se enfrentará en la final con Platense.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Espectáculos
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.