En Vivo
La Previa
Fuera de agenda
Gimnastas y entrenadoras de la provincia marcan tendencia a nivel nacional en un deporte desatendido por Estado, sponsors y medios. Anahí Sosa, considerada la mejor del país de todos los tiempos, y la joven promesa de la disciplina Celeste D’Arcángelo analizan el panorama
AUDIO: Gimnasia rítmica, el diamante en bruto cordobés
La gimnasia rítmica en Córdoba toma envión y se posiciona en un lugar de privilegio a nivel nacional con grandes figuras como Anahí Sosa, considerada la mejor del país de todos los tiempos, o Celeste D’Arcangelo, una joven promesa de la disciplina que ya cosechó grandes logros.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Sosa hoy es entrenadora y usa su destacada trayectoria para preparar cuadros prometedores.
Su talento marcó un hito porque se metió en la final del Mundial de Gimnasia Rítmica de Madrid 2001 y se convirtió, de esta manera, en la primera latinoamericana en alcanzar semejante meta.
“En ese momento lo que me pasó fue que sentí mucha satisfacción porque había logrado un sueño. No podía creerlo. Me tomó por sorpresa porque no me imaginaba en esa final. Sí había trabajado para lograrlo: entrenaba domingos y hacía horas extras. Dentro mío tenía ese gran deseo pero era un sueño”, contó Anahí a Cadena 3.
Para Sosa, su logro “marcó un antecedente de algo que a nivel sudamericano no había ocurrido” y puso a la disciplina en boca de todos.
“En Córdoba hay muchos clubes que practican gimnasia rítmica y en los últimos años creció mucho el número de entrenadoras que se dedica a enseñar el deporte. Eso es positivo a nivel social, competitivo y de alto rendimiento porque si crecés en la base tenés más posibilidades de lograr la excelencia con algunas gimnastas”, reflexionó Sosa, al tiempo que consideró que “hay buenos proyectos y gimnastas que evolucionan de manera interesante”.
Es el caso de Celeste D’Arcangelo, la primera argentina en clasificar a un Juego Olímpico en esta disciplina. Para ella, su historia “le enseñó al país que este deporte existe, que hay gente que la está luchando hace tiempo y abrió los ojos para que se reconozca más”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Más reflectores para las deportistas
Pese a estos logros y a las figuras destacadas, las gimnastas aún no forman parte del centro del debate del Estado, sponsors ni medios de comunicación.
Sosa reconoció que “ser deportista amateur en Argentina siempre fue una tarea más difícil” porque “los que más difusión y reconocimiento tuvieron son los deportes son profesionales”.
“Hay que empezar a valorar y reconocer a nivel mediático a nuestros deportistas porque son ejemplos para futuras generaciones; ejemplos de sacrificio, constancia, tenacidad, salud y trabajo. Son los modelos para seguir a futuro. Sería bueno que en conjunto los medios de Argentina le dieran valor a todos los deportistas y no solo los medallistas”, apuntó.
La entrenadora explicó que “cuando eso ocurra, habrá un cambio en las planificaciones de los presupuestos y apoyos económicos como así de los sponsors”.
Cuestionó que es tal el desconocimiento en torno a la gimnasia rítmica, que “todavía sucede que se la sigue llamando artística y son dos deportes que -más allá de que pertenecen a la misma Federación- son distintos reglamentos y entrenamientos”.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
D´Arcángelo advirtió obstáculos que deben sortear a diario para entrenar como la necesidad de infraestructura: “Si bien tenemos nuestros clubes, no es el espacio apropiado para nuestro deporte. En Córdoba fuimos afortunadas en la Villa Olímpica porque mandaron la alfombra con la calidad que tiene que ser y no la podemos utilizar porque no tenemos donde dejarla fija”.
“Otro problema es la aduana porque todo lo que usamos es importado y a veces llega roto o muy tarde o a veces ni siquiera llega”, agregó.
Para Celeste, la gimnasia del país está empezando a desarrollarse a un nivel continental y europeo”.
En esta línea, Sosa destacó: “A nivel continente, Sudamérica evolucionó muchísimo porque antes Argentina no tenía la competencia como hoy donde figuran, además de Brasil, potencias como Ecuador, Colombia, Venezuela y Chile”.
Las gimnastas cordobesas mantienen intacto su esfuerzo para marcar con la excelencia el rumbo de generaciones.
Informe de Ivanna Torres Riesco.
Te puede interesar
El ídolo de Talleres y campeón con la Selección argentina habló sobre la decisión de dejar afuera a “Pelusa” del Mundial ’78. Repasó sus comienzos en Jujuy, los logros en Córdoba y de Messi.
Una reconocida marca de cervezas inspiró a los artistas para la creación de sus piezas mostrando las mejores jugadas y goles del argentino. Entrá y mirá las imágenes.
Amazonas de Córdoba es una organización que acompaña a las personas que superaron o transitan esta enfermedad. Eliana Neme, cofundadora de la fundación, contó a Cadena 3 la importancia de la detección temprana.
Lo último de Deportes
Premier League
Fue 1-0 en el Hotspur Stadium. El único tanto lo marcó Harry Kane. El defensor argentino fue expulsado sobre el final, pero se destacó al neutralizar al goleador Erling Haaland.
Liga Profesional
El "Rojo" viene de ganar frente a Talleres y hace su debut en el Libertadores de América ante "El Calamar". El encuentro se juega desde las 17, con el arbitraje de Darío Herrera.
Copa Davis
El santafesino cayó en el cuarto punto ante Emil Ruusuvuori por 7-5 y 6-1. Los europeos clasificaron a las instancias finales del certamen internacional.
Copa Davis
Los argentinos Máximo González y Andrés Molteni no pudieron ante los locales Emil Ruusuvuori y Harri Heliövaara y perdieron 7-6 (7-5), 4-6 y 6-4.
Mercado de pases
Lo aseguró el asesor de fútbol del club, Luis Campos. "Estamos en conversaciones Me gustaría mantenerlo en el proyecto, no lo voy a ocultar", reveló. El contrato termina el 30 de junio.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
Intento de magnicidio
José Manuel Ubeira aseguró que, por ese motivo, la jueza "no puede hacer una investigación a fondo con respecto a ningún tema que involucre" a la coalición opositora.
Peligro al volante
Ocurrió en Mar del Plata. Tenía 1,43 gramos de alcohol en sangre. Le suspendieron la licencia de conducir y le secuestraron el vehículo. Además será denunciado en el Juzgado de Familia de turno.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela y Silvino brindaron una entrevista a C5N y esperan que el fallo marque "un antes y un después". La mamá aseguró que no pudo reponerse luego de ver los videos del crimen.
Liga Profesional
El "Rojo" viene de ganar frente a Talleres y hace su debut en el Libertadores de América ante "El Calamar". El encuentro se juega desde las 17, con el arbitraje de Darío Herrera.
Liga Profesional
El encuentro se jugará este domingo a partir de las 19.15 en La Bombonera, con el arbitraje de Andrés Merlos. Transmite Cadena 3.
Conflicto en América
La presidencia decretó la medida para tratar de controlar las movilizaciones que se desplazan desde distintas localidades hacia la capital del país. En la tarde de este sábado hubo 24 personas heridas.
Elecciones 2023
El consultor político ecuatoriano ironizó sobre una posible candidatura presidencial del actual mandatario al sostener que, en materia económica, "las cosas van de mal en peor".