EN VIVO
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Noticias Rosario
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Show de Gigantes
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Noticias Rosario
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Estadio 3 Rosario
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
EN VIVO
Más Emisoras
La previa
Informes de La Previa
La última derrota del "Barca" en Champions desnudó las falencias de un equipo que está muy lejos de su mejor versión. En medio del caos quedó su capitán, Lionel Messi, que está solo contra todos.
AUDIO: El drama de Messi, Barcelona y la caída de un imperio
Jorge Parodi
Si algo quedó demostrado a lo largo de la historia es que, tarde o temprano, todos los imperios se derrumban. Sin importar lo poderosas que hayan llegado a ser distintas culturas a lo largo de los siglos, y más allá de la extensión de sus territorios, ningún régimen logró derrotar al más implacable de los enemigos: el paso del tiempo. Y por la comparación con la majestuosidad de sus épocas doradas, la caída de un imperio siempre es estrepitosa.
El mundo del fútbol está presenciando el final de una época. Hace ya un par de temporadas, ver jugar al Barcelona es como observar las ruinas de una antigua civilización, de la que solo quedan escombros. La sensación es extraña porque, al menos en el recuerdo, no parece que haya pasado tanto tiempo desde que el “Barca” era el mejor equipo del planeta. Alcanza con cerrar los ojos y hacer un poco de fuerza para volver a sentir los aplausos de la multitud en el Camp Nou, rendida ante un recital de fútbol. Pero el calendario no miente, y los resultados tampoco.
La última derrota del Barcelona en Champions, esta vez ante un impiadoso Paris Saint Germain, terminó de arruinar las pocas ilusiones restantes de los “culés”. Sin importar el resultado del partido de vuelta, e incluso si se da una remontada que sería milagrosa, hay más de un ciclo que parece haber llegado a su fin. Mientras que ídolos como Gerard Piqué y Sergio Busquets quedaron en el centro de las críticas por su bajo nivel, el caso de Lionel Messi merece una mención aparte: es el goleador del Barcelona en lo que va de temporada, como siempre, pero dentro de la cancha se lo nota solo, como nunca.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Champions League
/Fin Código Embebido/
Aunque el talento de Messi lo posicionó durante años un escalón por encima del resto, su historia en el blaugrana no sería la misma sin algunos de sus compañeros más emblemáticos. Se dio el lujo de compartir la pelota con Xavi e Iniesta, dos de los mejores futbolistas españoles de la historia. A nivel ofensivo conformó un tridente letal con Luis Suárez y Neymar en su mejor momento. Encontró en la desfachatez de Dani Alves a un aliado de lujo por la banda y descansó tranquilo durante años sabiendo que a la defensa la ordenaba Carles Puyol. Hace ya un tiempo, cuando Lio mira hacia los costados en busca de algún cómplice, encuentra más dudas que certezas.
Allí está Antoine Griezmann, por ejemplo, una sombra del jugador determinante que supo ser en el Atlético de Madrid. El francés costó una millonada y no solo no rindió como se esperaba, sino que más de una vez fue cuestionado por actitudes extrafutbolísticas, como su rebeldía y compromiso ante los resultados adversos. Por otro lado está Philippe Coutinho, que parecía haberse reencontrado con su fútbol en el Bayern Munich y generó expectativas con su regreso a Cataluña. Sin embargo, entre lesiones y bajos rendimientos, el brasileño tampoco fue una solución en ataque. Los acompañan proyectos como Dembelé, Trincao, Pedri o Ansu Fati, que demostraron potencial para ser figuras en algunos años, pero Messi, quien está por cumplir 34, no tiene tiempo que perder.
Es imposible entender lo que le pasa al Barcelona dentro de la cancha sin observar lo que sucede fuera, en las oficinas donde se toman las decisiones importantes. La comisión dirigida por Josep Bartomeu deja a la institución en una grave crisis financiera, con internas feroces dentro del club y un proyecto futbolístico que no estuvo a la altura. El ejemplo perfecto de todos estos factores es la salida de Luis Suárez: siendo el tercer goleador histórico del club, al uruguayo lo echaron por teléfono. Para reemplazarlo trajeron a Martin Braithwaite, un delantero danés de casi 30 años, mientras “Lucho” sigue rompiendo redes en el Atlético de Simeone.
Más allá de los futbolistas que se fueron, los que llegaron y los que quedaron en el camino, el pecado que los hinchas no le perdonan a la actual directiva es el trato que recibió Lionel Messi, el mejor jugador de su historia. A base de promesas incumplidas y escándalos varios, la gestión Bartomeu logró algo que parecía imposible: que Messi quiera irse de Barcelona. Luego de defender los colores del club por más de dos décadas, el rosarino se cansó de los destratos de los dirigentes y revolucionó al fútbol mundial con el famoso burofax, que marcó definitivamente el fin del romance.
El clima electoral que atraviesa al club, lejos de generar nuevas ilusiones, caldeó aún más el ánimo de todos aquellos que integran el “mundo Barcelona”. Entre slogans de campaña y acusaciones cruzadas, los tres candidatos a la presidencia eligieron posiciones distintas para referirse a la situación de su máxima figura. Joan Laporta, ex presidente del “Barca” y favorito en las encuestas, se presenta como un aliado de Messi; el empresario Víctor Font apuesta todo a traer a Xavi Hernández como DT; por último, el abogado Toni Freixa fue el único candidato que puso en duda la continuidad del rosarino, priorizando lo económico. En paralelo, la filtración del contrato del “10”, publicado en la portada del diario El Mundo, confirmó la postura de la gestión Bartomeu hasta el último día de su mandato.
Durante muchos años, el Camp Nou fue un refugio para Messi. Cuando en Argentina era cuestionado por su rendimiento en la Selección, las muestras de amor y los buenos resultados llegaban desde Cataluña. El argentino gozaba en Barcelona y sufría en su país. Sin embargo, en el último tiempo, la ecuación se invirtió: ahora Leo la pasa mal con la camiseta blaugrana, y disfruta cada vez que se viste de celeste y blanco.
Varios integrantes del proyecto comandado por Lionel Scaloni destacaron, además de los resultados, la identidad grupal que se está construyendo en el combinado nacional. Con nuevos compañeros, que no cargan con la cruz de finales perdidas y poseen un renovado hambre de gloria, el capitán argentino volvió a sentirse cómodo representando a su país. Esas buenas sensaciones despertaron algunos interrogantes: ¿Esta soledad que hoy vive en el “Barca”, es lo que Messi sentía en la Selección? Y ahora que en Argentina parece estar bien acompañado, ¿podrá conseguir el título que se le negó en tantas oportunidades?
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Contrato faraónico
/Fin Código Embebido/
Hasta que el máximo goleador de la Selección sea libre de elegir un nuevo destino, su futuro está en Barcelona y no es muy esperanzador. El club posee uno de los planteles más importantes del mundo, plagado de jugadores de primer nivel, pero el argentino se siente solo en las difíciles. Así lo demuestra con sus declaraciones, exigiendo más actitud, o con sus gestos de bronca cuando se ve superado por el rival.
Un imperio del fútbol está llegando a su fin y su máxima figura, con más orgullo propio que argumentos, intenta liderarlo a una última gran victoria. Sabe que es muy difícil: al menos en este Barcelona, la ilusión reside únicamente en los pies de Lionel Messi, su capitán, solo contra el mundo.
Te puede interesar
El conjunto albiceleste recibirá a los "Charrúas" el viernes 26 de marzo a las 21 en Santiago del Estero. En tanto que irá el siguiente martes a Recife en el choque contra la "Verdeamarela".
Fue 2-0 en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán. Los tantos del conjunto andaluz los marcaron Koundé, en el primer tiempo, y Rakitic, en la parte final. La vuelta se jugará el miércoles 3 de marzo.
El conjunto catalán cayó 4-1 contra el PSG en el Campo Nou, y la prensa le recordó el 8 a 2 ante Bayern Munich en la edición pasada del certamen. Mirá.
Fue por 4-1. Messi aprovechó un penal para poner en ventaja a los catalanes. Sin embargo, el conjunto parisino lo dio vuelta con un triplete del delantero francés y otro tanto de Kean.
Lo último de Deportes
Rumbo a Santiago de Chile
Se llevarán a cabo desde el viernes 20 de octubre hasta el domingo 5 de noviembre en la capital del país trasandino. Cadena 3 estará presente para llevar las alternativas de la cita deportiva.
Copa de la Liga
El periodista de Cadena 3 Juan Pablo Estela analizó el rendimiento de cada uno de los protagonistas del empate de este lunes en Mendoza.
Copa de la Liga
Fue 1-1 en el estadio Malvinas Argentinas. Jonás Acevedo puso en ventaja a "La Gloria" y Tadeo Allende lo igualó para "El Tomba". "El Albirrojo" acumula cuatro partidos sin perder y le escapa a la zona de descenso.
Copa del Mundo de Rugby
El seleccionado argentino de rugby se medirá con el conjunto nipón el próximo domingo. Usará la camiseta suplente por primera vez en el certamén.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Irak
Las primeras investigaciones sugieren que el incendio se desató debido a fuegos artificiales. Las imágenes se viralizaron en las redes.
Sorprendente
No le molesta que le digan "bruja" y asegura trabajar con su talento desde mucho tiempo antes de poner su nombre en la cartelera de un teatro. Estará en Córdoba el jueves 12 de octubre, a las 21, en Ciudad de Las Artes.
Crisis política
Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento millonario.
Investigación en curso
Claudio Romero circulaba en su auto por barrio IPV Argüello cuando otro vehículo lo cruzó. En medio de una balacera infernar, un proyectil le entró por la frente.
Operativo
Bomberos trabajaron intensamente en Club Telefónicos de Rosario para zafar el brazo de una menor que quedó atascado en el filtro de una pileta. Fue trasladada por una ambulancia tras horas de trabajo.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba realizó un posteo en sus redes sociales para agradecer la "creatividad" de los argentinos durante su participación el domingo pasado. "Les aviso que voy a seguir hablando de Córdoba", aclaró.
Elecciones 2023
El candidato de La Libertad Avanza aseguró que todos los que defiendan las ideas de la libertad serán “bienvenidos” a un eventual gobierno suyo. Vaticinó que, si gana, se romperán las alianzas políticas actuales.
Crisis política
Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento millonario.
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Paritarias
La suba se abonará en tres cuotas: las dos primeras, de 12%, y la última, de 10%.
Cadena 3 Mundo
El enviado especial de Cadena 3 a Italia, Sergio Suppo, contó la historia del pequeño africano que llegó a Europa tras cruzar el océano.
Cadena 3 Mundo
Sergio Suppo, enviado de Cadena 3 a Italia, recorre Lampedusa, un lugar crítico para la llegada de inmigrantes a Europa, algo que genera conflictos internacionales.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.